colocostantino Profile Banner
Rosalía Costantino Profile
Rosalía Costantino

@colocostantino

Followers
11K
Following
3K
Statuses
3K

Periodista. Columnista de economía en C5N y Radio 10. Maestrando Economía Política en @flacso. En Instagram: https://t.co/nrhnhVShsM

Ciudad Autónoma de Buenos Aire
Joined October 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 hours
RT @cbuteler: El carry trade que hoy sostiene la compra de u$s por parte del BCRA es el que se genera en un crédito en u$s (local o externo…
0
27
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 hours
RT @SalinasAndres: TNA (Tasa nominal Anual) y CFT (Costo Financiero Total) No son lo mismo. Ojo con esto a la hora de evaluar créditos .…
0
12
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
7 hours
🚨La demanda energética tocó el Récord histórico y FALTÓ energía. El Gobierno le pidió a Acindar que reduzca su producción para evitar mayores cortes de luz en hogares🚨 Se sumó que Brasil dejó de enviar energía x la tarde: Hubo apagones en Santa Cruz, Cuyo, NOA NEA, PBA Y AMBA
2
72
120
@colocostantino
Rosalía Costantino
10 hours
Milei sobre el despido del ex titular de Anses: “Voló x los aires como correspondía”
@elcancillercom
ElCanciller.com
11 hours
[AHORA] "La reforma previsional no se puede poner en marcha sin arreglar el mercado laboral": Milei advirtió que De Los Heros "voló por los aires" porque "no tenía por qué hablar de un tema que no está en la agenda". 📹 @Rivadavia630
3
14
21
@colocostantino
Rosalía Costantino
10 hours
La demanda de energía batió el rércod histórico a las 14.40 al tocar los 30.216 MW, y luego empezó a descender x cortes en Santa Cruz, la zona Cuyo y NEA. Cammesa dice q no hay falta de generqción (se está cubriendo con impo de Brasil, y q los cortes son x fallas d distribuidoras
Tweet media one
6
41
61
@colocostantino
Rosalía Costantino
12 hours
🚨Milei hoy negó con Laje la reforma jubilatoria que había anticipado el finde De Los Heros (ahora ex titular de Anses) y, dos horas después, lo echó🚨 El año pasado, tamb con Laje, había desmentido al sec de Trabajo Omar Yasín y había anunciado su despido en vivo.
Tweet media one
@madorni
Manuel Adorni
13 hours
Se le ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi. Fin.
6
33
49
@colocostantino
Rosalía Costantino
14 hours
RT @grupo_epc: 📉 En 2025, la inversión estatal en ciencia perforará su mínimo histórico. Como porcentaje del PBI, la Función Ciencia y Tecn…
0
99
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
1 day
RT @gabyspepe: Recién tomé un auto de aplicación. Charlé bastante con el conductor, que me contó que se acababa de quedar sin laburo y se m…
0
252
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
1 day
Son varios los gremios q ya firmaron paritarias para el 1er trimestre y recién en abril volverán a negociar, por lo cual hasta mayo no verán los ajustes x seguro hagan por perder con inflación. 4 meses con recorte salarial se viene para muchos trabajadores registrados…
@C5N
C5N
1 day
📺 @colocostantino : ¿Qué está pasando con los salarios en febrero 2025? 🐦 Opiná con #DuroDeDomar 📲 Sumate hasta las 00 hs. por @C5N y en
4
38
55
@colocostantino
Rosalía Costantino
1 day
El Gobierno dice q los salarios le siguen ganando a la inflación. Revisando paritarias 2025, los acuerdos muestran q los principales gremios pierden. En enero, en caba la inflación dio 3,1% y a nivel nacional se espera 2,5. Hasta abril no vuelven a negociar muchos gremios…
Tweet media one
3
31
46
@colocostantino
Rosalía Costantino
1 day
Por qué este plan económico es frágil y se basó en ajustar a los sectores más necesitados? 👇🏻
@santisiri
santi
3 days
claro, la licuación de salarios y jubilaciones no es solo congelarlos nominalmente, sino hacer que pierdan poder adquisitivo en términos reales frente a la inflación y, sobre todo, frente al costo de vida en dólares. el gobierno mantuvo un tipo de cambio pisado mientras los precios siguieron subiendo, lo que implica que hoy vivir en argentina es mucho más caro en dólares que hace unos meses. esto no solo afecta el consumo interno, sino que también encarece la producción local y la vuelve menos competitiva. cuando el costo de vida en dólares sube artificialmente por un ancla cambiaria sostenida con deuda y tasas altas, las importaciones se vuelven relativamente más baratas, afectando a la industria nacional. eso genera un aumento del desempleo porque muchas empresas no pueden competir y reducen personal. en paralelo, si los salarios no acompañan esa suba de costos, el mercado interno se enfría, lo que agrava la recesión. es un círculo que en argentina ya vimos varias veces y siempre termina de la misma manera: con un salto cambiario abrupto cuando el esquema deja de ser sostenible.
1
6
24
@colocostantino
Rosalía Costantino
2 days
Solo si el PBI crece 9 años seguidos al 5% anual, los ingresos crecen igual y el gasto público solo sube en el mismo % q el crecimiento poblacional, en 2034 se podrían eliminar retenciones, ingresos brutos, imp al cheque y tasa municipal👇🏻
@NadinArganaraz
Nadin Argañaraz
2 days
¿Cómo y cuándo se podrían eliminar los 5 tributos más distorsivos que tiene Argentina, dada una baja del peso relativo del gasto público consolidado? #4 Dada una secuencia de eliminación tributos nacionales primero, tributos provinciales segundo y tributos municipales tercero. Si la economía crece al 5% anual y el gasto real crece al ritmo de la población, 1,2% anual, se tiene: En 1,5 años se eliminarían los derechos de exportación. En 3 años se agregaría la eliminación del impuesto al cheque y así sucesivamente. En 9 años se eliminarían los 5 tributos más distorsivos. Si se reduce el crecimiento de la economía al 4%, el número de años necesarios para la eliminación de los 5 tributos crece hasta 12 años. Si fuera del 3% anual, el número de años necesarios pasa a ser de 18 años.
Tweet media one
5
13
39
@colocostantino
Rosalía Costantino
2 days
En 2025 veremos crecimientos interanuales, pero para saber si la economía crece, hay q comprar la suba 2025 vs caída mismo mes 2024. En ventas, enero creció 25,5%, pe en 2024 había caído 28,5%. Es decir, NO se recuperó la pérdida. E intermensual tamb cayó. Comercios igual confían
Tweet media one
Tweet media two
3
21
51
@colocostantino
Rosalía Costantino
2 days
RT @santisiri: milei dice que no hay atraso cambiario, que el dólar está bien y que su política fiscal es impecable. maslatón dice que todo…
0
147
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
2 days
RT @TOPOarg: POR QUÉ TODAVÍA NO HAY ASISTENCIA DEL FMI "El que fuga es un héroe! Logró escaparse de las garras del Estado ¿Qué le recomend…
0
51
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 days
La industria manufacturera creció en diciembre interanual 8,4%, pero se lo compara con diciembre 23 que había caído 12,9%. Es decir, creció menos de lo que cayó el año pasado. No logró siquiera rebotar al mismo nivel de actividad
@hernanletcher
Hernán Letcher
3 days
En diciembre, la comparación interanual registra por primera vez un guarismo positivo (+8,4%) dado que se compara con 2023: el peor diciembre de los últimos 9 años para la industria manufacturera.
Tweet media one
4
22
42
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 days
RT @Editor_76: Milei/Bullrich le quitaron el Fondo de Seguridad a la pcia de Buenos Aires. Son 10.000 patrulleros menos en las calles bonae…
0
931
0
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 days
Sumo los 10 despidos de la multinacional de gases industriales y *OXÍGENO MEDICINAL (hicieron los oxígenos en la pandemia) Linde Praxair, proveedora de YPF, VW, Ford y Toyota. El lunes marchan en Panamericana y 197 para rechazar los despidos que afecta al 25% de la planta
@hernanletcher
Hernán Letcher
3 days
Sólo una semana en la Argentina de Milei: más de 2.000 puestos de trabajo industriales en riesgo. 🔸 Crisis en sector automotriz (Nissan en Córdoba, Toyota en Zárate y General Motors al sur de Rosario) 🔸 Crisis en alimentación: Nestlé en Córdoba (que se suma al procedimiento preventivo pedido por Granja Tres Arroyos en Entre Ríos) 🔸 Crisis en agroindustria: Surcos en Santa Fe (que se suma a Los Grobo) 🔸 Crisis en industria del calzado: Puma en La Rioja (que se suma a la crisis de Dass en Provincia de Buenos Aires) 🔸 Crisis en la industria siderúrgica: Aceros Zapla en Jujuy (que se suma a las suspensiones y despidos de Acindar en Villa Constitución) 🔸 Crisis en la industria química: Linde Praxair en Provincia de Buenos Aires (que se suma a la salida de Dow Chemical de Argentina) Hilo contándote algunos casos: ⬇️
1
46
58
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 days
¿Y el rebote en V de la industria? Subió algo y se estancó. En el peor nivel desde la pandemia👇🏻
@Juli_Strada
Julia Strada
3 days
Recién INDEC publicó el dato de la actividad industrial: ¿el rebote en V, dónde está? Es el peor nivel desde 2016, exceptuando pandemia.
Tweet media one
3
36
61
@colocostantino
Rosalía Costantino
3 days
🚨Marcha atrás con la suba de la carne🚨 Frigoríficos ya avisan a las carnicerías (al menos en la zona de CABA) que la semana próxima baja el precio de la media res. La suba de 30% en un mes y con bajas ventas empeoró aún más las ventas. Eso tamb habla de q el salario NO alcanza
22
77
161