![Laura Cuesta Cano Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1564634106104799234/Hxr_Qr3x_x96.jpg)
Laura Cuesta Cano
@LauraCuestaCano
Followers
15K
Following
25K
Statuses
48K
Docente Cibercomunicación y Emprendimiento en UCJC | Formación para el buen uso de la tecnología | Divulgadora sobre Bienestar Digital | ¡Nuevo 📘 #CONECTADOS!
Madrid, España
Joined December 2008
Como dijo Tim Cook en su día: “Con la #Tecnología no todo vale”. Se necesitan normas, límites y educación. Y esa es mi premisa: educación, educación y educación. Lo que tendremos que saber es qué tecnologías hay, cuáles son las que me dan un beneficio en el aula y en qué momentos de mi asignatura puedo utilizar esas herramientas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hoy, en el @elcorreo_com :
15
79
309
¿Te preocupa el uso abusivo que tu hijo o hija hace de las pantallas? Debemos educarles para que usen la tecnología de forma crítica, segura y saludable: os damos 5 tips para poner en práctica en familia. #BienestarDigitalING 👉 ¡Aquí el capítulo completo! En colaboración con @ING_es
0
1
1
Cuando desde @ColegioJoyfe me contaron la idea que tenían de hacer un congreso para familias y docentes y de si les ayudaba a organizarlo, lo tuve claro: ¡por supuesto! Al igual que tuve claro que sería un congreso en el que no se daría “una receta mágica a los padres y madres sobre lo que debían o no debían hacer; sobre lo que los niños podían o no podían que hacer; y sobre lo que los docentes tenían o no tenían que hacer”… Y en base a esto tuve claro quiénes serían las personas ideales para hacerlo: @iWomanish , @marialazaro , María Casado y Javier Solueta, junto con la fantástica aportación de @LidiaPitzalis . Ha sido una jornada de conversaciones, de reflexiones y de recomendaciones. Una jornada para sumar y aportar desde la tranquilidad y la moderación, algo que creo que ayuda a todos los padres y madres que necesitan orientación y no polarización. Gracias @ColegioJoyfe por crear este “Congreso sobre Bienestar Digital”. Gracias a los patrocinadores por ayudarnos a hacerlo posible. Gracias a los ponentes, amigos y compañeros, por acompañarme. Y mil gracias a las familias por su implicación 🤍🤍🤍 @snappetspain @Edelvives @educacion3_0 @SaposyPrincesas #Sono @DukesEducation
0
0
3
RT @mallemar: Hay mucho sensacionalismo con la tecnología en Infantil. No hay que elegir entre plastilina o pantalla, sino integrar bien la…
0
27
0
Para tener una relación sana con la #tecnologíadigital también es necesario reflexionar sobre qué contenido consumimos en los dispositivos... pues no es lo mismo estar horas y horas haciendo scroll de manera “pasiva” en redes sociales, que utilizar la tecnología de forma creativa e innovadora. 👉 ¡Mirad el segundo capítulo de #BienestarDigitalING completo aquí! En colaboración con @ING_es
0
2
14
RT @sekintschools: 🌍📱@LauraCuestaCano, experta en cibercomunicación y profe en la @universidadcjc, ha compartido claves para un uso respons…
0
1
0
RT @universidadcjc: En el #DíaDeInternetSeguro, recordamos que educar en tecnología a las nuevas generaciones es clave 📲 @LauraCuestaCano,…
0
2
0
El Bienestar Digital no se consigue eliminado la tecnología de nuestras vidas, sino encontrando el equilibrio entre las horas que pasamos conectados y el necesario tiempo sin pantallas. Por eso, en "El Clic hacia el Bienestar Digital” os ayudamos a tener esa relación sana con los dispositivos✅. #BienestarDigitalING 👉 ¡Aquí tenéis el capítulo completo! En colaboración con @ING_es
7
7
48
¡Atención familias! ¿Preocupados por la gestión de las pantallas en casa? No os perdáis el Congreso “CONECTADOS EN EQUILIBRIO” este sábado con: @iWomanish @marialazaro María Casado, Javier Solueta y mucho más!!!! * Últimas plazas * 👉🏼 @ColegioJoyfe @Edelvives
2
8
19
RT @FadJuventud: ¡¡Mañana vuelven las Jornadas de Valencia!! Si aún no te has inscrito, estás a tiempo 😏👇
0
2
0
En cualquier sector, lo que hace que seamos mejores profesionales (o no) no es el nivel de conocimientos que tengamos, sino nuestra capacidad de adaptar estos tanto a las necesidades de quien nos escucha como al contexto en el que estamos. Igual de importante puede ser escribir y divulgar entre los más entendidos un artículo de investigación, que hacer una sencilla campaña de concienciación para el público que más necesita esa información.
2
4
25