JoelOjedaRomo Profile Banner
Joel Ojeda Romo Profile
Joel Ojeda Romo

@JoelOjedaRomo

Followers
11K
Following
15K
Statuses
5K

Magistrado de Circuito

Joined February 2012
Don't wanna be here? Send us removal request.
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
6 years
Comparto a ustedes esta obra colectiva coordinada por mi gran amigo Rafael Coello Cetina. Espero sea de interés y gran utilidad. Mi participación: “La delimitación de la competencia de los Juzgados de Distrito laborales”.
Tweet media one
15
62
315
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
14 hours
La crítica siempre es bienvenida y muy necesaria para un crecimiento. En el caso, las personas juzgadoras no se están criticando sino se están atacando, defendiendo y contraatacando. Parece que ya se olvidó que nuestra principal función es juzgar. Y efectivamente, de un lado y de otro solo están dando un show que no es propio de una persona juzgadora.
0
0
1
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
21 hours
@samschz Podría arrobar a muchos compañeros y compañeras, pero eso solo generaría “echar más leña al fuego”. Saludos.
1
0
1
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
2 days
Esto también se ocasionó con la reforma judicial. Pensar, decir y hacer lo que uno piensa y ser atacado por unos y otros (dentro y fuera del PJF) o quedarse callado y ser atacado por tu voz interior.
Tweet media one
2
0
11
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
6 days
@JPgomezfierro @PDeA_Abogados @LuisPerezdeAcha Mucho éxito, amigo. Eres un gran jurista.
0
0
3
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
8 days
¿Recuerdas cuando te uniste a X? ¡Yo sí! #MiAniversarioDeX Jejeje esto sí no lo recordaba, aunque en este año, quizás por las circunstancias, olvidé por completo que en enero pasado cumplí 31 años dentro del PJF. No sé cuál sea mi futuro dentro de la institución pero de lo que sí estoy seguro es que cada día que esté en la función seguiré impartiendo justicia con absoluta imparcialidad, independencia, objetividad, profesionalismo y total integridad y respeto a la investidura.
Tweet media one
0
0
2
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
9 days
Habrá en las boletas electorales personas insaculadas -para cargos de magistrados(as) y jueces(as)- vs personas que ocupan esos cargos y que ya fueron previamente vencedoras por concurso de oposición. Incluso habrá personas insaculadas que ya antes fueron vencedoras. Como en todo, hay perfiles buenos y malos en uno y otro lado. Me pregunto: ¿cómo encontrar un punto medio para descubrir el perfil más idóneo para esos cargos?
1
1
6
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
9 days
La pregunta de @veroosornio está en el aire. Entiendo que hay excelentes perfiles pero también hay muchos, muchísimos, que no son nada idóneos para ser personas juzgadoras. Al PJF deben llegar los mejores juristas.
@veroosornio
VERÓNICA OSORNIO ⚖️🦉
9 days
Antes, a los secretarios que se hacían magistrados con concursos a modo para los integrantes de la SCJN, se les identificaba como CHAPULINES. Ahora, cómo vamos a llamar a los oficiales y secretarios (que ni la cuenta podían completar) que serán magistrados.
0
0
2
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
13 days
Importantísimo fomentar un ambiente sano, cordial y de respeto en la oficina, ya sea en el ámbito privado como en el servicio público.
Tweet media one
0
0
2
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
14 days
@a_andraca Mucho éxito, amigo. Lo lograrás porque eres un jurista excepcional. Abrazo fuerte a la familia.
1
0
0
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
25 days
Aclaro: no hablé de moral. Precisado lo anterior, considero que hay rubros de vital importancia y de atención urgente. Coincido en ello. Pero, para reclamar lo básico, es indispensable contar con personas juzgadoras preparadas, capacitadas, estudiosas y no merolicos. Las personas juzgadoras federales son las que velan y protegen nuestros derechos fundamentales violentados.
1
0
1
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
1 month
@rolarch Muy lejos, tristemente. Ya ni se diga del Código de Ética que tanto se presumió y pregonó por mucho tiempo. Valores y virtudes judiciales se han olvidado.
0
0
1
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
1 month
Un mensaje lleno de pura verdad para saber qué es un buen abogado o buen jurista.
@JuanAGAmado
Juan A. García Amado
1 month
¿Qué es un buen abogado o buen jurista? Se equivocan la opinión popular y se equivocan casi todas las facultades de Derecho. Un buen jurista no es el que se sabe, sin mirar, todas las normas -¡misión imposible-, sino el que sabe buscarlas y entiende cómo se interrelacionan. Y, por encima de todo, es el que sabe usar las que convienen y de la manera que más conviene, sea para la parte que defiende -si es abogado litigante o debe tomar partido en un litigio- sea buscando la solución que le parezca más ajustada y razonable, si es juez. Ojalá las facultades de Derecho supieran verlo así. Aunque, claro, para eso tendrían que renovar el 90% de sus plantillas, formadas por repetidores de lemas que ni esos mismos profesores entienden.
0
0
7
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
1 month
@israelTMuriel Mis respetos por tan valiente y digna decisión. Abrazo fuerte y le deseo lo mejor en lo que venga para usted.
0
0
3
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
1 month
@miguelamaya666 Igualmente, estimado Miguel. Fuerte abrazo.
0
0
1
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
1 month
@Lupita_Ortiz_B Saludos, querida Lupita.
0
0
1
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
1 month
@Pandora_Mexico de su tienda en Mitikah tiene muy mal servicio, grosero el gerente con la gente que quiso ingresar 17:40 cuando su horario es hasta las 18:00 y además sus productos que salen mal no los quieren cambiar ni siquiera por un producto similar a pesar de encontrarse la petición de cambio en el plazo que indican sus políticas. Ojalá @Profeco verifique estas cuestiones.
0
0
0
@JoelOjedaRomo
Joel Ojeda Romo
2 months
El discurso fue -y es- que en las pasadas elecciones federales, el pueblo votó por una reforma judicial. De ser esto cierto, entonces el pueblo tiene el derecho de que se instalen las casillas suficientes e indispensables para que todos puedan votar. Además, de ser también cierto el discurso de que la mayoría del pueblo quiere y anhela la elección de las personas juzgadoras entonces, cuando sea esa jornada electoral, el pueblo se volcará a emitir su voto. ¿Será así?
@ErnestoGuerra_
Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳️
2 months
🚨⚠️ EXTRA EXTRA: 𝐕𝐚 𝐈𝐍𝐄 𝐩𝐨𝐫 𝟕𝟑,𝟖𝟓𝟎 𝐜𝐚𝐬𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐉... ¡𝐲 𝐮𝐧𝐚 𝐮𝐫𝐧𝐚! via @sonostrega para @Reforma 📌 “El INE prevé instalar 73 mil 850 casillas, de las 172 mil programadas inicialmente, ante la falta de presupuesto.” Para ahorrar, los consejeros sí analizan instalar sólo una urna, en la que se depositarán las seis boletas, en lugar de colocar seis, una para cada cargo en disputa. De acuerdo con funcionarios electorales, en aquellos puntos con muchos votantes se podrían colocar dos urnas, pensando en una alta participación. Algunos consejeros advierten que esto implicará más trabajo para los funcionarios de casilla, porque después de la elección tendrán que dividir las boletas, pero otros argumentan que no será así, pues incluso se ahorrará tiempo. La propuesta inicial era instalar centros de votación, con varias casillas cada uno. Sin embargo, esto no disminuía considerablemente los costos, por lo que se optó por “casillas seccionales”. En una elección normal hay hasta cinco casillas por sección electoral. Estas llevarán el nombre de “casilla seccional”, y en ellas habrá hasta 4 mil boletas, dependiendo de la población. Es decir, habrá una casilla por lo menos en las 70 mil secciones electorales en las que se divide el País, y en aquellas donde se concentra el mayor número de electorales habrá más de una. En el acuerdo, que será revisado por el Consejo General, se afirma que se analizará la instalación de casillas especiales. Bajan 58% de capacitadores Ante la reducción de casillas, el INE disminuyó en un 58 por ciento el número de capacitadores y supervisores electorales que se encargarán de preparar a los ciudadanos que recibirán y contarán los votos el próximo 1 de junio, al pasar de 50 mil 613 a 29 mil 656. La propuesta inicial era la contratación de están 43 mil 362 capacitadores, y ahora serán 24 mil 715, mientras que se preveían 7 mil 251 supervisores, pero la cifra bajó a 4 mil 941. Con esto, el INE prevé ahorrar 2 mil 500 millones de pesos. Una vez que el INE apruebe su reajuste presupuestal, deberá emitir la convocatoria para la contratación inmediata de este personal, pues en febrero, este ejército deberá estar en las calles buscando a miles de ciudadanos para que sean funcionarios de casilla. El organismo aún debe definir si contratará 10 mil 630 personas más que participarían en áreas técnicas, como la de fiscalización, captura de resultados, entre otros rubros.
Tweet media one
1
2
7