![Gonzalo Márquez Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1421068466363277313/t8Nht6D0.jpg)
Gonzalo Márquez
@GonzaMarquez_uy
Followers
3K
Following
2K
Media
908
Statuses
6K
Economista, Movilidad,Transporte y Energía. Grupo de Estudios Transporte y Movilidad @CINVE_uy https://t.co/ECgHYetsDB
Montevideo, Uruguay
Joined April 2019
Hace unos días presentamos @CINVE_uy.junto a @fadu_udelar nuestra propuesta de transformación del TP. ¿En que consiste?.Lo primero,que no por obvio debe ser olvidado es que tenemos problemas en nuestro TP y las propuestas para su transformación deben atacar los problemas de raíz.
13
32
168
Senador da Silva, @camboue , la dirección de obra detectó 6 paños fisurados, los cuales la empresa debe reparar a su costo. Forma parte del proceso usual de recepcion de una obra vial. Sugerir que se rompe a proposito para gastar más resulta incalificable. Bajemos la pelota.
56
245
1K
Las manchas azules son donde habitan las personas. Se las conoce como ciudades.
Esas pequeñas manchas azules representan los condados en los cuales triunfó la opción preferida de Hollywood, de los grandes medios, de los gremios estudiantiles, de las universidades copadas por el antisemitismo, de los comentaristas más famosos de la tv, d los líderes lgtb, etc
47
22
712
1/6.Hola @MartinLemaUy. El Informe que menciona ya se hizo público y fue la propia IM quién lo difundió. Se lo adjunto, por si lo desconocía:. Si dejamos las chicanas de lado y vamos a los hechos, son los siguientes:.
Sorprende que la Intendenta @CosseCarolina continúe con la práctica de declar reservada la información (como ya sucedió en ANTEL). Esta política de secretismo se aparta del camino que eligió el gobierno y de la transparencia que la ciudadanía exige y merece.
23
184
523
En sus clases no volaba una mosca de la atención que todos poníamos, conscientes de la maravilla que era tener clase con un profesor de su porte. Yo salía de la clase con la conviccion de que quería ser Economista, porque queria intentar ser algo de eso que Danilo me inspiraba.
La Universidad de la República lamenta profundamente el fallecimiento de Danilo Astori, destacado referente político en su labor para el país. Como decano de @FCEA_UdelaR, tuvo un rol clave frente a la intervención a la Udelar en dictadura y en la restauración democrática.
10
25
522
Si empezamos a gritarnos, va a ser imposible escucharnos. Por alguna razón que desconocemos,@JMaSanguinetti entiende que acusar a la IM va a resolver la situación. Como ocurre a menudo, el tema es bastante más complejo que eso. Intentaré explicar lo que esta ocurriendo:.
La IMM restringe las frecuencias y hace viajar a los pasajeros amontonados violando la regla de la distancia prudencial para el contagio. El Gobierno tiene que tomar medidas para paliar la crisis, ¿y la IMM la agranda? @montevideoIM @elpaisuy @TelemundoUY @Subrayado @TelenocheUy.
51
158
412
La información que maneja @elpaisuy es incorrecta. La inversión en ómnibus electricos es de US$ 10,5 mill (de los cuales US$ 6 mill son subsidio) y en infraestructura de carga US$ 1,5 mill. Total de la inversion US$ 12 mill, el 30% de lo que maneja la nota.
21
161
390
Hace unos días @slopezcariboni escribía un artículo sobre el sinsentido de tener un club de Golf para uso de pocas personas en la tierra más cara del Uruguay. Estando de acuerdo en el contenido del artículo, quiero complementar algunos puntos. Hilo:.
Liberar el Club de Golf: ventajas de convertirlo en parque público #LaDiariaEconomía
53
96
374
Los Economistas tendremos la responsabilidad histórica de explicar en palabras llanas lo que la aprobación de reforma SS implica para el país: Un escollo formidable (¿insalvable?) a nuestras perspectivas de desarrollo. No habrá discusión más relevante durante los meses venideros.
#AHORA | EN VIVO: Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT anuncia que alcanzaron 430.023 firmas para convocar al plebiscito sobre el sistema previsional. Las llevan en caravana al Parlamento esta tarde. 🔗
54
69
350
Gobernar con responsabilidad, y con el foco en resolver los problemas de las personas, también implica no utilizar políticamente situaciones que entre todos los involucrados (Gobierno, IM, empresas, sindicatos) estamos trabajando para resolver. Abro hilo:.
Felicitaciones por la gestión presidente @LuisLacallePou !.Orgullosa de ser la candidata del gobierno para la intendencia de Montevideo 💪🏻. vía @elpaisuy.
12
105
306
Parece que la libertad de acción sólo corre para que las personas que apoyan el SI al plebiscito puedan manifestarse en consecuencia, pero las personas que apoyamos el NO al plebiscito deberíamos callar la boca. Curiosa interpretación.
Respetables convicciones, pero la unidad política de la izquierda y los movimientos sociales requiere combinar la ética de las convicciones con la ética de la responsabilidad. Y yo me pregunto. ¿a quien ayuda este pronunciamiento? ¿Al FA, al movimiento popular? Yo creo que no.
38
46
305
Nuevamente surge el tema del subsidio cruzado implicito en el precio del gasoil desde el interior del país a montevideo. Esto tiene algo de verdad, pero es mayor aún lo que no tiene de verdad, por lo cual la frase así planteada no es cierta. Veamos porqué:.
No sólo el precio no subió en el transporte, sino que la gente que jamás pisó Montevideo subsidia con una parte del precio del gasoil el boleto a los montevideanos. Esta transferencia caprichosa debería ser motivo de escándalo en el país. Pero el silencio campea en TODOS lados.
19
129
284
@gbianchi404 Senadora, mi única intención es advertirle que está divulgando material falso, probadamente falso, sobre el presidente electo de Colombia. No hago ninguna consideración más que esa.
7
5
270
Jo, jo, jo, mirá que picante que soy: Puse Bordaberry y golpe en la misma frase.
#MVDNoticias 🔴 DE GOLPE, BORDABERRY - Desarrollo de la información desde las 19 hs en el informe de @fgyurkovits . Ingresó a la competencia electoral en 2005 como Pedro. En 2017 anunció que abandonaba la política para dejar espacio a la renovación y en 2024 volvió como
13
8
250
El Ministro Uriarte @uriartec1 realizó una serie de afirmaciones equivocadas a @elpaisuy sobre el fideicomiso del gasoil que dada la relevancia de quién las realizá motivan los siguientes comentarios. Abro hilo:.
Uriarte pedirá auditorías en MGAP. @uriartec1 @MGAPUruguay .
9
167
228
Cruzar América en auto eléctrico emite CO2 y contribuye a calentamiento global. En la mayor parte de los países van a cargar energía eléctrica q es producida en % importante en base a energía fósil, por lo cual van a estar emitiendo CO2 y contribuyendo al calentamiento global.
Tres amigos buscan concientizar sobre el cambio climático y cruzarán desde Alaska a la Patagonia en un coche eléctrico. Viajarán en dos autos Tesla y pasarán por 15 países. Los vehículos tienen alrededor de 300 y 350 millas de recorrido cada uno.
11
26
228
Ante una pregunta de @igalvar71 , @lauraraffo se refirió a un tweet mío, diciendo que “transmite resignación”. Quizás por tomarla por sorpresa, ella malinterpreta mis expresiones. También dijo que "la ideología ha impedido que se hagan acuerdos con compañías privadas". Veamos
10
90
217
En momentos donde estamos discutiendo la movilidad Montevideo-Ciudad de la Costa por algunos proyectos presentados, viene bien repasar algunos resultados de un estudio movilidad en Ciudad de la Costa realizado el año pasado por @AsociacionIvy en el cual me toco participar. Hilo:
22
35
204
A pedido de la barra, van algunas consideraciones iniciales respecto tranvía Pza. independencia-El Pinar. El asunto tiene muchas puntas por donde tomarlo, por lo cual, para no hacerla eterna, voy a tomar algunas de ellas, sabiendo q quedarán otras puntas relevantes sin abordar.
Gobierno aceptó iniciativa privada para construir un "tren tranvía" que conecte la Plaza Independencia con El Pinar.
11
62
198
El Presidente electo hace foco en un tema clave, que es condición de exito para cualquier proyecto transformador del transporte público . La creación de una nueva institucionalidad metropolitana que permita concentrar las potestades dispersas en Intendencias y MTOP. Es por ahí.
Orsi reconoció que la movilidad metropolitana "hoy es un problema por la cantidad de vehículos que tiene entrando y saliendo de la capital, pero también por la falta de atractivos o de incentivos que tiene el transporte público".
25
10
186
Creo que esta forma de presentar la noticia lleva frecuentemente a confusión en la gente, que se hace una idea equivocada del asunto ya que parecería que existe un actor privado dispuesto a invertir fondos en un proyecto asumiendo el riesgo, y esto no es así. Abro hilo:
Privado europeo dispuesto a invertir US$ 500 millones en un tren rápido entre Montevideo y Canelones.
11
66
172
Parecería que hay que repensar las funciones/potestades/atribuciones de la Comisión de Patrimonio. Aparece en general en actitud de reserva/negativa sobre cualquier intervención centrada en movilidad sostenible y apegada a una visión conservadora de la movilidad.
#AHORA El presidente de la comisión de Patrimonio Willy Rey dijo a Las Cosas en su Sitio que las obras anunciadas por la Intendencia de Montevideo en la zona de Parque Rodó no fueron presentadas ante la Comisión, por lo que no podrán realizarse hasta que no sean aprobadas
24
17
171
Bien claro @OddoneGabriel diciendo lo que muchos pensamos. La reforma constitucional propuesta es inconveniente y su aprobación colocaría al país en un rumbo de insostenibilidad fiscal que imposibilitará cualquier priorización de gastos en educación, infancia, cuidados, etc.
34
70
169
Aumentar impuestos para destinarlos a pagar el agujero fiscal de la propuesta de reforma constitucional, lo cual terminará de consolidar definitivamente el patrón pro-adulto mayor y anti-joven del gasto publico. La receta para el fracaso de la nación.
🗣️"Creo que hay que aumentar los impuestos sobre el capital, el impuesto al patrimonio, bajar los mínimos no imponibles, aumentar las tasas, eliminar exoneraciones. Hay que aumentar el IRAE (. ) La reforma tributaria fue tan buena que no se precisan más impuestos". Jorge Notaro.
10
22
170
Es como que vos en tu casa te faltan $ 10.000/mes para llegar a fin de mes y digas:."voy a vender mi casa, poner la plata en una cuenta y todos los meses saco $10.000 de la cuenta para llegar a fin de mes". Durante un tiempo funciona, hasta que te comiste todo tu patrimonio.
@Quinto_GQC @GonzaMarquez_uy Los fondos se utilizarían para cubrir los eventuales "déficit" q se produzcan .Hoy los cubre el Estado, así q por unos 15 años no se necesitaría asistencia financiera."Sistemas" ahorro individual no, pero cualquiera puede tener una cuenta y hacerla funcionar como una Afap.
15
25
160
Como nos hace falta Danilo en este momento con su docencia y su sapiencia para poder explicar todo este asunto como nadie es capaz de hacerlo. Somos 111 para intentar transmitir lo que Danilo estaría transmitiendo sólito de forma responsable e infatigable.
El plebiscito, pese a sus buenas intenciones,no resuelve los problemas de seguridad social y crea otros, además de ser imposible de financiar. Eso es lo que pensamos la enorme mayoría de los Economistas, incluyendo a los que nos consideramos de izquierda.
47
13
150
Parte del ahorro de los trabajadores financian proyectos de inversión que contribuyen al desarrollo del país y a su vez incrementan el ahorro de los trabajadores. Muchos de esos proyectos generan miles de puestos de trabajo en la construcción. El SUNCA debería tenerlo claro.
“Están reconociendo que gran parte de las inversiones se hacen a partir del ahorro de los trabajadores !!” nos contesta bajito el dirigente sindical Diverio del Sunca, en el desayuno de la Cámara de la construcción, donde pusieron todas las alertas si sale el plebiscito pitcnt y
39
26
148
Esta obra creo que va a marcar el camino de las futuras intervenciones en ciudad vieja. Más espacio para los peatones, y pacificación del transito., jerarquíza la calle Rincón e incorpora mobiliario urbano de calidad. Es por ahí.
#LateCiudadVieja. 👷 Culminaron las obras de semipeatonalización en la calle Rincón. El próximo jueves 21 te esperamos para participar de la inauguración. ⏰ 13:30.📍 Plaza Zabala . Info 📲
13
15
145
A pedido de @arqpallares sale hilo sobre ciclovía al eje 18 de julio. Aclaro que lo que sigue e continuación es mi opinión, y no tienen porque ser las razones que IM tuvo en cuenta. Arrancó por el final: Dado el funcionamiento actual de 18 de julio, era la única opción. Hilo:.
@GonzaMarquez_uy Permiso, ya que estamos. ¿por qué se optó por solución singular de la bicisenda al eje y no lateral como en la mayoria de los casos en todos lados?.
10
27
144
Es increíble que a 15 años de implementado el IRPF siga habiendo gente que desconoce su funcionamiento y continúan repitiendo errores como que conviene ganar menos a ganar mas. Y lo dicen con la seguridad ciega de quien lo ignora todo. Efecto Dunning-Kruger en accion.
Me parece extremadamente injusto este impuesto. Es desproporcionado y castiga al trabajo y al esfuerzo. Ojalá se pueda corregir. Vean la diferencia entre la tercera y la cuarta franja. Hay gente que le conviene trabajar menos, para no cobrar menos. Son valores nominales.
13
12
141
Hola Martín. Veo que sos el Coordinador de Programa de @lauraraffo . Tu nivel de argumentación se ubica al nivel del zócalo, con alusiones personales en las cuales alguien con tu rol no debería entrar. Espero que las propuestas sobre transporte eleven un poco el nivel.
8
17
139
Ningún privado va a construir metro, ni tren, ni tram, ni BRT ni nada porqué los proyectos de transporte público no son rentables para un privado, son rentables socialmente. Así es en Montevideo, Bs.Aires, Paris, Madrid, S. de Chile, Panamá, S. Pablo. y en el resto del mundo.
El transporte público debería ser desmonopolizado (como todo en Uruguay),además de quitarle el subsidio, liberar el mercado, desregularlo. Y que se abra el mercado, que venga una compañía de trenes y subtes también. Quitarle el subsidio tanto Ómnibus como taxis. Fin del monopolio.
6
13
136
Hace unos días,@MartinVallcorba y @LuisMatonte me pedían opinión sobre este tema. Como a todos, los metros me parecen maravillosos y sería fantástico tener una red en Montevideo, claro que para ello, deberíamos destinar miles de millones de dólares.Y ese es el problema. Va hilo:.
Un metro con trenes más pequeños implicaría estaciones más pequeñas, las cuales son gran parte del gasto al hacer un metro. Así es como 🇮🇹Brescia (200mil hab) logró hacer su metro de manera muy barata. Esto se compensa con más frecuencia (90 segundos entre cada tren)
17
34
136
Plantear esto en términos dicotómicos es un error conceptual. No hay oposición en que por 18 de Julio circule una línea de tranvía y exista espacio para bicicletas. Lo que si debe reducirse,es el espacio dedicado a la circulación autómoviles sobre la Avenida. Ese es el asunto.
Así es el plan del tren que iría desde el Centro hasta El Pinar; polémica porque ciclovía de Cosse va por el mismo lugar
5
26
134
Esta forma de conceptualizar el problema es equivocada por varias razones, pero me quiero detener en una de ellas, ya que es exactamente al revés del planteo realizado. La idea de "pedirle al interior que financie a Montevideo". Abro hilo:.
Presidente de OSE no descarta rebaja en tarifas, pero cuestionó: "¿Le pido a gente de Rivera que pague un problema de Montevideo?".
4
33
126
En mi opinión, reducir componente impositivo en los combustibles fósiles no forma parte de una agenda relevante para el país. Me voy a centrar en propuesta de reducción de 50% del IMESI a la nafta (gasoil merece otras consideraciones) para abaratar 20% su precio ($70,41 a $56,34).
11
39
128
El martes 8/10 a las 9.00 hs presentaremos desde @CINVE_uy junto a @fadu_udelar nuestras propuestas para la transformación transporte público en al Área Metropolitana de Montevideo. Será en Torre Antel con entrada libre, no requiere inscripción y habrá transmisión en vivo.
6
31
123
No deberían. Aplican similares preguntas para los peatones. También IM construye infraestructura para peatones, y no se les debería cobrar por caminar. Las razones son que deben estimularse las formas más eficientes/sostenibles de movilizarse(transporte público, bici y caminar.
Montevideo invierte en infraestructura para quienes transitan en bicicleta. Las bicicletas, ¿no deberían pagar una patente? ¿No deberían sus propietarios ser pasibles de multas si cometen infracciones o si no circulan, por ejemplo, con casco y chaleco reflectivo?.
8
13
122
Todos los integrantes de los equipos económicos FA en donde se hizo la reforma tributaria y el FONASA, disminuyo pobreza del 40% a 10% e incremento salario real (+80% en docentes). Esos, son "supuestamente frenteamplistas". Los que dicen eso son "verdaderamente frenteamplistas".
111 supuestamente frenteamplistas, inmensa mayoría sin militancia política alguna, tratando de defender sus intereses. Los aspectos económicos son el corazón de la ideología capitalista. Y no sólo x AFAPS. El triunfo del SÍ es imprescindible para cualquier medida de fondo
15
20
121
Este pronunciamiento es muy relevante. Murro lideró las políticas de seguridad social durante los gobiernos del FA. Presidente del BPS y Ministro de Trabajo. No vota la reforma. Murro dijo que no a votar el plebiscito de la seguridad social vía @ladiaria.
20
58
117
Va la segunda: La Red de @MetrobusCDMX de Ciudad de México. ¿De que se trata?. Comprende un sistema de unos 150 kms, y 300 estaciones con 7 líneas que circulan la mayor parte de su recorrido en carril exclusivo y con embarque en estaciones cerradas (no en todos los casos).
Estuve en Ciudad de México los días pasados, y pude observar muchos aspectos del funcionamiento del transporte público, que son útiles para pensar soluciones en Montevideo, en otra escala, claro está. Va la primera: Centro de Control del Metrobus. ¿Que funciones cumple?
6
13
122
Leo gente criticando a Jaime por saludar al Presidente y que no vota FA. ¿Como podría no saludar al Presidente?.¿Como puede importar lo que vota ante la maravilla e inmensidad de su obra?.Lo que e debemos a Jaime no hay modo de pagarlo. Jaime es Montevideo. Montevideo es Jaime.
"Gracias por romper la tradición presidencial de no venir a verme": la reacción de Jaime Roos ante la presencia de Luis Lacalle Pou en su show.
7
12
117
Despúes de "una bomba" lo unico que queda es destrucción. No existe ningún estudio ni propuesta seria sobre como financiar la reforma,y su inconveniencia es compartida por (casi) todos los Economistas sin importar su partido. Incluso por aquellos cercanos al movimiento sindical
“Una bomba a todo y empecemos de nuevo”: Pit-Cnt inicia “barriadas” para lograr 270 mil firmas e ir al plebiscito #QuéPasa
10
23
115