![The Conversation ES Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1272493011381956609/afmv7kp2.jpg)
The Conversation ES
@Conversation_E
Followers
31K
Following
27K
Media
2K
Statuses
38K
Plataforma de divulgación del conocimiento académico y científico en español dirigida por @rafasarralde y @ElenaSanz_. De libre lectura y republicación.
Joined May 2018
Desde @Conversation_E os queremos anunciar el nombramiento de @ElenaSanz_ como directora de The Conversation España. 👏
26
26
199
🔎 Ya puedes leer todos los artículos publicados sobre el #COVIDー19, elaborados por expertos y editados por periodistas profesionales, en un mismo lugar: Ahora más que nunca: rigor académico, oficio periodístico. #CoronavirusTC
2
115
156
Un análisis lingüístico de las letras de las tres canciones más populares del #BenidormFest puede ayudarnos a comprender las reacciones tan viscerales que ha despertado el resultado final del festival. Por @lorenaperezhe (@unirioja):.
7
63
132
#DíaMundialdelCiclista: Ir en bicicleta a trabajar puede cambiarnos la vida, según un estudio.
2
72
132
Los animalistas defienden los derechos de los animales que son mascotas o de granja. ¿Qué ocurre con los roedores o los insectos? El concepto de animal es más religioso que zoológico. #DíaMundialDeLosAnimales
15
73
127
4.659 artículos. 4061 autores y autoras. 150 millones de lecturas. ¡Hoy es el tercer aniversario de @Conversation_E! 🎂. #TresAñosdeConversaciones
11
43
134
Una revisión sistemática de 5.922 pacientes confirma que la precisión de #PCR con muestras de saliva es similar a los hisopos nasofaríngeos. El proyecto #COVIDLot los está realizando en lotes. Por José Manuel Bautista @1000genes (@unicomplutense).
1
50
125
👉 ¡Notición! 👈. ¡Hemos ganado en la categoría “Mejor iniciativa de divulgación de la ciencia” en los #PremiosCienciaEnEspañol de @madrimasd y @educacmadrid!. @Conversation_E ha sido seleccionado de entre más de 50 participantes. ¡Muchas gracias! 🥳
15
17
113
❌ “Se han hecho demasiado rápido”.❌ “Contienen células de fetos abortados”.❌ “Si nos vacunamos podemos quedarnos estériles”. Los virólogos @AnitaOP @Javier__CB @Dr_Pilgrim @JMHonrubia @ja_regla @JoseMJG_ desmienten 24 bulos sobre la vacuna de #covid19:.
3
60
105
#RamónyCajal: Un país que olvida a sus científicos más excepcionales difícilmente parirá más, condenándose a sí mismo.
1
43
106
Hay, al menos, 2.632 personas afectadas directamente por las secuelas físicas o psicológicas que les dejó un atentado de #ETA. @maria_jimenezr (@fcomunav) y @GaizkaFS (@MemorialVT) han investigado el perfil del superviviente del terrorismo de esta banda:.
1
63
104
En el boletín de hoy: "Luis Torrente, in memoriam", por @rafasarralde. Con una selección de sus artículos favoritos. ✉️ Si no lo recibes porque no te has suscrito aún, siempre puedes hacerlo aquí:
4
38
104
Jamás la ciencia había avanzado tanto en tan poco tiempo para combatir una epidemia. Ignacio López-Goñi (@microBIOblog) nos explica las propuestas terapéuticas y vacunas que están en marcha contra el nuevo #coronavirus. #CoronavirusTC #COVIDー19.
0
55
88
"La “vacunometría” televisiva, que confunde la “eficacia vacunal” en diferentes ensayos con la superioridad o inferioridad de una u otra vacuna en el mundo real, es una forma de ignorancia que daña la campaña vacunal". @VoroPeiro @GVAfisabio .
0
60
87
Para que las medidas de seguridad puedan relajarse hay que alcanzar la inmunidad de grupo, es decir, que un 66% de la población sea inmune a la #covid19. Para ello, la vacunación es imprescindible. Por @alfredocorell (@UVa_es @UVadivulga).
2
46
85
Soy @rafasarralde, director de @Conversation_E . Durante este fin de semana hemos contabilizado más de un millón de lecturas en la edición en español de The Conversation. No es la primera vez, y no es una excepción. Es una enorme satisfacción y mucha responsabilidad. 👇👇.
5
12
76
¡Hay buenas noticias sobre el lince ibérico! En 1980 había 1135 individuos. En el año 2000, bajaron a solo 200. Ahora se han censado otra vez 1111. Esto es lo que hemos hecho bien, según Alejandro Rodríguez de @ebdonana #ConservaciónMedioAmbiente.
1
23
78
Muy tristes por la muerte de Andrés Barbosa, científico del @mncn_csic . Hace apenas cinco días publicamos su último artículo, un repaso por sus veinte años de investigaciones antárticas estudiando a los pingüinos.
0
28
82
#DíaMundialDeLaHomeopatía: La homeopatía no tiene base científica, ni es una técnica milenaria: consiste en diluir a escalas cósmicas una sustancia de eficacia no demostrada para después pulverizarla sobre bolitas de sacarosa o lactosa.
2
52
76
¡Enhorabuena a Mónica González y a @ciper por este importantísimo premio! #PremiosOrtegaYGasset. Un orgullo contar con ellos como colaboradores en @Conversation_E.
La ex directora de CIPER y actual presidenta de su directorio, la periodista Mónica González, recibe el premio Ortega y Gasset por trayectoria. ¡Uno de los reconocimientos más prestigioso de periodismo en español!
1
17
80
El autor, el microbiólogo @JALGUERRERO (@UAM_Madrid) es uno de los expertos que aboga por #Unaestrategiaintegral. En este documento (👉 se propone una estrategia que permita anticiparse a lo que va a ocurrir en vez de ir a la rueda del virus.
5
50
78
La mal llamada "Reconquista" se explica mal: no hubo una lucha continua entre islam y cristianismo durante ocho siglos, pues a lo largo de ese período hubo innumerables alianzas entre gentes y gobernantes de ambas religiones ✍️ Eduardo Manzano (@CCHS_CSIC).
2
38
70
¿Existe relación entre el aumento de casos de miopía y el uso excesivo de pantallas? ¿Es cierto que los niños que leen más son más propensos a desarrollarla? @ConchiLillo (@UCCiUSAL) responde a nuestras dudas:.
0
34
70
¿Te pondrías la vacuna de #AstraZeneca o #Janssen?. A raíz de la polémica y la desinformación, hemos preguntado a varios de los principales especialistas en epidemiología, inmunología, vacunología, virología y salud pública para preguntarles directamente qué harían:.
6
60
71
La situación de abastecimiento de gas natural es muy inestable en todo el mundo. ¿Podrñía España perder un suministro del que aún depende? Lo aclara @amturiel
1
35
69
Un fármaco antipalúdico ha demostrado ser prometedor en la lucha contra el nuevo #coronavirus #SARS_COV_2. Nos lo cuenta la investigadora @elenagomezdiaz, @ipbln_csic @CSICdivulga. #CoronavirusTC.
0
38
69
¡Esta plataforma de divulgación científica y académica cumple hoy dos años! 🎂 . Nuestro director, @rafasarralde, y nuestro jefe de edición, @zelipe, hacen balance:.
6
21
70
En menos de 24 horas el artículo 'Diez buenas noticias sobre el coronavirus' ha superado el millón de lecturas en @Conversation_E. y en otros 23 medios colaboradores. Espectacular. Enhorabuena, @microBIOblog. Y 1M de gracias.
2
16
67
Los resultados del ensayo clínico de la vacuna rusa #SputnikV han sorprendido a muchos. ¿Está justificado el escepticismo hacia esta vacuna?. Lo analizan @CanellesMatilde y Mercedes Jiménez (@CIB_CSIC): .
9
49
66
Desde aquí queremos dar la enhorabuena a la profesora @SilviaGumiel por recibir el "Premio de Promoción y Divulgación Científica" de la @UAHes por sus estupendos artículos publicados en The Conversation. 👏 . Puedes leerlos aquí:
8
12
62
"En un contexto donde las noticias falsas y los conceptos erróneos se multiplican, la divulgación científica no es sólo un acto de comunicación, sino también una responsabilidad social". ✍️ @najera2000 (@UCLMdivulga) y Alberto Márquez (@unisevilla):.
1
32
68
🦠 Los virólogos @JoseMJG_ @AnitaOP @Dr_Pilgrim @Javier__CB @JMHonrubia y @ja_regla nos ayudan una vez más a combatir los #bulos más extendidos sobre la #covid19 y el SARS-CoV-2 con este artículo para @Conversation_E: .
3
35
67
Hoy anunciamos con mucha alegría que @ILIA_CSIC es la nueva presidenta de nuestro Comité Asesor, sustituyendo a nuestro presidente desde 2021, @Uhandrea, que ha desempeñado su labor con solvencia, sabiduría y grandes dosis de generosidad y compromiso con este proyecto. ❤️
7
15
64
Hoy recogemos el premio #Prismas2021 al Mejor Nuevo Medio en @mc2coruna. 👏. No podemos estar más agradecidos.
13
13
62
El SARS-CoV-2 sigue evolucionando y aparecen nuevas variantes, igual que un equipo ficha un delantero que marque más goles. ¿Cómo afectará a las vacunas? @Javier__CB .
3
27
65
El dolor que nos produce la muerte de una mascota es muy real. Interesante análisis de @DrJoaquinMateu (@UniversidadVIU)
1
19
66
Hay, al menos, 2.632 personas afectadas directamente por las secuelas físicas o psicológicas que les dejó un atentado de #ETA. @maria_jimenezr (@fcomunav) y @GaizkaFS (@MemorialVT) han investigado el perfil del superviviente del terrorismo de esta banda:.
1
44
66
#DíaMundialDelCiclista: Los desplazamientos activos contribuyen a atajar la crisis climática más que los vehículos eléctricos, incluso si se cambia el coche por la bicicleta para un solo viaje al día.
1
35
60
Cambios (a mejor, sin duda) en @Conversation_E: . 🔎 Elena Sanz (@ElenaSanz_ ), editora de Salud y Medicina, es nuestra nueva redactora jefa. ✒️ Lucía Caballero (@Lulucille_), editora de Medio Ambiente y Energía, es la nueva jefa de edición.
10
9
59
"Alzhéimer: cada vez más evidencias apuntan al virus del herpes como posible causa". Nuestro tema de apertura de hoy, por Ruth Itzhaki @OfficialUoM
0
51
59
En el #DíaMujeryNiñaEnCiencia #11F2020, ocho investigadoras de diferentes ámbitos nos cuentan qué les enamora de su trabajo. 🔎 @11defebreroES #11F #MujeresEnCiencia
0
40
59
Finalizado 2021, en @Conversation_E hemos hecho balance. Nuestra plataforma digital independiente, de acceso libre, gratuito y sin publicidad, provee de información rigurosa y de calidad a 1,7 millones de usuarios mensuales. ¡Te contamos cómo ha sido nuestro año!👇
3
12
57
El dolor que nos produce la muerte de una mascota es muy real. Interesante análisis de @DrJoaquinMateu (@UniversidadVIU)
1
21
59
#TalDíaComoHoy hace 37 años fallecía Simone de Beauvoir. En su obra 'La Vejez' aborda el tema de la senectud desde una perspectiva filosófica:.
1
21
60
Aunque cada vez hay más ojos miopes, ni los libros ni los dispositivos electrónicos son los culpables directos de que usemos gafas, como explica @ConchiLillo (@usal) aquí:
0
36
57
#RamónyCajal: Un país que olvida a sus científicos más excepcionales difícilmente parirá más, condenándose a sí mismo.
0
21
58
De nuevo, @microBIOblog nos trae buenas noticias:. 👉🏽 La OMS ha registrado ya 41 candidatas a vacuna. 👉🏽 Se están probando diversas estrategias terapéuticas con antivirales. 👉🏽 En 3 meses se han publicado 970 artículos sobre el coronavirus. #CoronavirusTC.
1
39
58
El estudio de las reacciones de otras especies ante la muerte es una especialidad a la que llamamos “tanatología comparada”, y tiene una historia muy reciente. ↘️ #Halloween
2
19
56
Hace cuatro años, tres niñas nacieron tras un (irresponsable) experimento genético. ¿Qué ha sido de ellas? @LluisMontoliu (@CNB_CSIC) nos lo cuenta:.
1
34
55
Las revistas científicas financiadas con fondos públicos tendrán que estar en abierto a partir de 2021. El #PlanS es la hoja de ruta decisiva. ¿En qué consiste? @CandelaOlle, de la @UOCuniversidad lo explica en este artículo publicado en la @revistatelos:.
1
32
55
"Los humanos mantienen a una gran parte de su población en condiciones sanitarias bastante deplorables, lo que facilita enormemente nuestra transmisión" @CoronaVid19 .
0
11
56
Los #bosques mitigan el calentamiento global, pero sufren sus consecuencias. Gestionar el paisaje para optimizar su densidad y diversidad son estrategias para aumentar su resistencia. Un análisis de @DANIELMOYA_AB (@uclm_es) y @multivac42 (@UdL_info):.
1
24
54
Como bien dice @malnutridos, hemos de felicitar a los 4 487 científicos y científicas que han contribuido con su granito de arena a que más ciencia llegue a la ciudadanía a través de @Conversation_E. ¡4 487 felicidades!.
Prisma al mejor trabajo en nuevos medios .«The Conversation España» @Conversation_E. Por «llevar la voz de la comunidad científica al gran público en un formato accesible y siempre pendiente de la actualidad». Enhorabuena!! #prismas2021 👏🏻👏🏻.
3
17
54
Los #bosques constituyen uno de los elementos más importantes de la biosfera. Los habitantes de las ciudades y del medio rural los miran de formas distintas. Por @arubiosa (@La_UPM), @rafacalama2 (@INIA_es) y @_sdela_ (@InfoFBYCC).
5
28
55
Acaban de ver la luz en la revista Nature los resultados de la misión #DART. Nos lo cuenta @Josep_Trigo, del @iSpaceSci:.
2
30
52
El premio #prismas2021 a @Conversation_E no hubiera sido posible sin el apoyo de universidades y centros de investigación colaboradores. Mil gracias:. @CSIC, @universidadcjc, @UAHes, @IEuniversity, @upvehu, @uniovi_info, @usal, @Nebrija, @La_UPM (sigue).
Prisma al mejor trabajo en nuevos medios .«The Conversation España» @Conversation_E. Por «llevar la voz de la comunidad científica al gran público en un formato accesible y siempre pendiente de la actualidad». Enhorabuena!! #prismas2021 👏🏻👏🏻.
8
10
54
"Quizá tú seas de ese 80% de personas sanas que se infectarán y lo pasarán de forma más o menos leve. Pero tus acciones pueden contribuir a #FrenarLaCurva o a que sobrepasemos la capacidad del sistema". 🔎 Lee el artículo completo de @microBIOblog aquí:
1
46
53
La presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica (@aecomcientifica), @LazaroElena, se une a nuestro Comité Asesor, presidido por @segundopiriz. ¡Gracias y bienvenida! 👏
6
11
53
No somos 40 años más longevos que los chimpancés para tener más hijos, sino para ser abuelas y abuelos. Genial artículo de @MMartinonT (@CENIEH) #evolución #ciencia #abuelos.
2
20
54
¿Estamos cerca de la cura de la #diabetes? . 👉 Un ensayo con células madre ha permitido a dos pacientes prescindir por completo de la insulina. Nos lo cuenta @villalbaciencia, investigador en @Inserm:
0
36
52
Hace cuatro años, tres niñas nacieron tras un (irresponsable) experimento genético. ¿Qué ha sido de ellas? @LluisMontoliu (@CNB_CSIC) nos lo cuenta:.
2
26
51
Hoy celebramos el #DíaInternacionalDelARN con este artículo de @brionesci (@C_Astrobiologia). Esta molécula se ha puesto de moda desde la pandemia. Su historia, sin embargo, se remonta a los orígenes de la vida.
0
24
48
Ni el SARS-CoV ni el actual #SARSCoV2 pueden infectar a los ratones. Eso impide usar a estos roedores como modelos animales contra esta pandemia. Entonces, ¿cuál es el paso siguiente?. Por @LluisMontoliu, @CNB_CSIC @CSICdivulga. #CoronavirusTC.
3
27
46
El sexo, según la ciencia, no es binario, y es importante conocer la multitud de variantes genéticas posibles en la naturaleza para dejar de dividir la humanidad en mujeres y hombres. @HelenaFederica (@CSIC) nos lo explica:.
84
13
46
A punto de arrancar la tercera y última jornada del #CursoDivulgaciónUIMP, compartimos la foto de grupo de ayer, con @LluisMontoliu, @ConchiLillo y @MartinezLab 🧠 como protagonistas
2
18
48
El equipo de @Conversation_E se reúne (casi) al completo estos días. 👏 ¡Gracias a la @Univcordoba por acogernos! @CordobaCiencia
1
8
44
"El objetivo no es que la gente no se infecte, esto probablemente ya sea inevitable, sino que se retrase y reduzca el pico de la epidemia". @microBIOblog .
0
31
46
El cerebro y el intestino están más relacionados de lo que creemos. ¿Cómo afecta la depresión o la ansiedad a nuestra #microbiota?. Juan C. Leza y @jrcaso77 (@unicomplutense) nos lo cuentan:.
0
19
46
Un mínimo espejo convexo, de cinco centímetros de diámetro, permitió a Jan van Eyck introducir dos personajes más en su cuadro más famoso. El arte y la ciencia aun se maravillan por su logro. Por @Oskar_KimikArte (@upvehu).
1
25
45
El artículo 'Diez buenas noticias sobre el #coronavirus' de Ignacio López´Goñi (@microBIOblog) ha sido traducido al bahasa indonesio en The Conversation Indonesia (@ConversationIDN) y está a punto de superar las 8 millones de lecturas 🎉 #COVID19 .
1
13
47
Hoy es el #DíaContraElCambioClimático y hacemos un repaso a los artículos más recientes escritos por expertos en The Conversation. ¿Te apuntas? Dentro 🧵.
1
22
45
¡No podíamos pedir mejor forma de empezar el 2023! 🎉 . 📢 @Conversation_E ha sido declarada de utilidad pública.
Acabamos de recibir una notificación del Ministerio de Interior declarando de utilidad pública a la Asociación The Conversation España. Llevábamos 4 años detrás de esta declaración, que reconoce que @Conversation_E promueve el interés general y genera un beneficio social 😃.
4
11
45
Estamos muy contentos de anunciar que una de las universidades más relevantes de España, la @unizar, ya forma parte de nuestras instituciones colaboradoras. ¡Bienvenidos! 👏
1
6
45
Los investigadores del @INIA_es, @OscarGenomics y @virusemergentes, y @Miss_Salmonella, del @cibir_rioja, repasan cuáles han sido las mutaciones más relevantes desde que empezó la pandemia, y explican el posible futuro próximo del virus:.
2
29
44
Investigadores de la @unav y del Centro Nacional de Supercomputación (@BSC_CNS) publican hoy la investigación más exhaustiva hasta la fecha en torno a los #bulos sobre la pandemia de coronavirus. 👉 #CoronavirusTC
1
24
41
"Las clases magistrales son las que conducen profesores que hacen una alabanza a la transmisión mediante la palabra, quizá una de las realizaciones humanas más extraordinarias que uno pueda imaginar". Por @febcn y @oescardibul, @crai_ub @UniBarcelona.
0
31
42
¿Cómo, dónde y hasta cuando será observable #TsuchinshanATLAS, el llamado “cometa del siglo”? Nos lo cuenta @Josep_Trigo (@ice_csic @IEEC_space). ¡No queda mucho!. ☄️↘️
0
28
44
Nuestros esquemas mentales se quedan cortos frente a la verdadera envergadura del reto al que nos enfrentamos. Hablemos de ello. Y debatámoslo. Por @amturiel, @ICMCSIC. Publicado en @revistatelos de @fundacionTef. #CoronavirusTC.
1
40
43
Nuestra recién nombrada directora, @ElenaSanz_, ha sido galardonada por su trayectoria profesional en los #PremiosCienciaEnEspañol de @madrimasd. ¡Qué orgullo! ❤️👏
5
7
44
#IPCC @FernandoVallada (@mncn_csic) avisa: la única forma de reducir las emisiones drástica y rápidamente es disminuyendo el consumo de manera programada, con reconversiones profundas y diálogo social.
2
22
40
¡Hemos ganado en la categoría “Mejor iniciativa de divulgación de la ciencia” en los #PremiosCienciaEnEspañol de @madrimasd y @educacmadrid!. @Conversation_E ha sido seleccionado de entre más de 50 participantes. ¡Muchísimas gracias! 🥳
1
16
41