xtrevi Profile Banner
Xavier Treviño Theesz Profile
Xavier Treviño Theesz

@xtrevi

Followers
15K
Following
23K
Statuses
53K

Activista de la movilidad sustentable, las ciudades compactas, el silencio y el buen fútbol. Ganamos el discurso, ahora cambiemos las ciudades @puntocentrico

Ciudad de México
Joined August 2009
Don't wanna be here? Send us removal request.
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
9 years
Si una ciudad no está pensada para los niños, NO ESTÁ PENSADA
19
452
499
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
8 hours
@YosoyArturowsky Ojalá, pero si Icomos o la Unesco tuvieran ese poder, no existiría el puente de 5 señores en Oaxaca, por decir lo primero que me vino a la cabeza.
0
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
8 hours
@Rat_Inside @AbbeyKingsley Si, orgullosos de su acceso vehicular infinito a la gasolinera. Pero lo mejor es tu gif de Nelson Piquet jr je je
0
0
3
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
6 days
Que tal Nayib Bukele 👍
Tweet media one
@nayibbukele
Nayib Bukele
14 days
Muchas personas afirman que el Gobierno ha implementado las nuevas leyes de tránsito y las nuevas multas únicamente para recaudar fondos. Nada más lejos de la realidad. Ahora que ya casi no tenemos asesinatos, la principal causa de muertes en nuestro país es la irresponsabilidad de los conductores. Esto no solo se debe al consumo de alcohol, sino también a otras razones, como el uso del celular mientras se conduce, el exceso de velocidad, buses compitiendo por la vía, giros en U donde no se debe, pasarse el semáforo en rojo, entre otros. Lo más injusto es que la mayoría de los fallecimientos son de peatones, usuarios de transporte colectivo o conductores que sí cumplían con las reglas, pero son embestidos por algún irresponsable que termina matando a una familia inocente. Esto no puede continuar así. Debemos corregirlo. Ya se intentó mediante consejos, pero no funcionó. Ahora nos toca ser más estrictos. Desde la aplicación de las nuevas leyes de tránsito, los accidentes y las muertes causadas por ellos han disminuido significativamente, y eso que apenas estamos comenzando. Sin embargo, muchas personas siguen pensando que nuestro objetivo es recaudar dinero. Eso no tendría sentido. Si quisiéramos dinero, simplemente pondríamos un nuevo un impuesto, y ya. Además, nadie debería pagar multas. Basta con cumplir con las leyes de tránsito para no ser sancionado. Sin embargo, para que no quede ninguna duda de la intención del Gobierno, enviaré a la Asamblea Legislativa una propuesta de decreto para condonar el 100% de las multas que se hayan emitido bajo la nueva ley, aprobada el 20 de diciembre de 2024, hasta el día de hoy. Nadie tendrá que pagar ninguna multa emitida entre esas fechas. Y si alguien ya pagó alguna, la próxima semana informaremos el mecanismo para recibir un reembolso total. Considérenlo como un mes de prueba. Ahora sí, a partir de mañana, todas las multas que se emitan serán cobradas, y ya no habrá otro decreto de condonación de pagos. También he instruido al Viceministerio de Transporte y a la PNC para que enfoquen los esfuerzos en sancionar las infracciones que realmente representen un riesgo, dejando de lado reglas relacionadas con stickers, inconsistencias en tarjetas, y otras faltas menores. Con este decreto, el Gobierno no habrá recibido ni un solo centavo durante todo este período de implementación de la ley. ¿Queda duda de que no es por dinero? Y, a partir de hoy, simplemente cumpla con las normas de tránsito (que están diseñadas para cuidar su vida y la de su familia), y no tendrá que pagar ninguna multa. El Gobierno no quiere cobrarle; el Gobierno quiere que usted sea responsable y valore su vida y la de los demás. Por cierto, se perdonarán las multas, pero no los procesos penales. Aquellos que hayan conducido bajo los efectos del alcohol perderán su licencia y enfrentarán todas las mismas sanciones, con excepción de la multa económica. Si queremos llegar algún día a ser un país de primer mundo, debemos comportarnos como se comportan en los países de primer mundo. Que Dios nos bendiga a todos.
1
1
2
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
27 days
@elmaugarcia Cuenta, cuenta!
1
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
29 days
@robertogher @JorgeArmandoR_ Ah. Entonces sí estás de acuerdo en que la quema de petróleo por los motores tiene efectos negativos. ¿Y si no es con un impuesto, cómo vas a compensarlos y reducirlos?
0
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
29 days
@robertogher @JorgeArmandoR_ O sea, que básicamente no crees que la combustión de petróleo tenga efectos negativos y además prefieres tener IVA alto que IEPS.
1
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
29 days
@robertogher @JorgeArmandoR_ Obvio No. 1) Los costos de las externalidades negativas de la gasolina quemada en motores son mucho más altos que el IEPS actual, 2) No hay como compensar el ingreso público de 300k mdp anuales sin hacerlo regresivo.
1
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
1 month
Ya que estamos cambiando nombres, ya me apunté para renombrar como Mixcoac a la Benito Juárez; Mixhuca a la Venustiano Carranza; Malacachtepec Momoxco a Milpa Alta; Tacuba a Miguel Hidalgo; Tlacopan a Alvaro Obregón; Tepeyeacac a la GAM y Tenochtitlán a la Cuauhtémoc
0
1
4
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
2 months
RT @escajos: Cuando piensas que ya no puede estar peor la zona que se creó para 'ordenar el crecimiento de Puebla', te enteras que el puent…
0
65
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
2 months
RT @javiermalagon: “¿Y los papás de la tienda donde estaban? No justifico al del coche pero la tienda le salió de la nada y no alcanzó a fr…
0
150
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
2 months
El tipo de tonterías que me muestra el algoritmo no pedido de X. Cickbait mediante teorías conspirativas mientras más bobas mejor 💩
@Patrioticos_RD
🔰Guardianes Patrióticos
2 months
🚨I 🇺🇸🎬🇬🇷 #Hollywood | 6 Datos de la “Polémica de Tom Hanks” y su misteriosa mudanza a Grecia, a raíz de una noticia que lo involucra en acusaciones serias. 🤯 A continuación te explicamos todo el contexto, de cómo surgió este tema. #Hilo 👇🧵
Tweet media one
0
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
3 months
RT @arieIIopez: El viejo camino que unía Santiago y Valparaíso se inauguró en 1802 y fue evolucionando hasta la actual Ruta 68. En esa evol…
0
70
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
3 months
Buen tema a discutir: 1) es un mal modelo financiero, 2) no hay control público sobre el operador o de plano 3) el operador tiene una mala gestión?
@maxifirtman
Maximiliano Firtman
3 months
Che @gcba @jorgemacri: ¿cuándo le sacan la licencia a @tembici de @BAecobici? Que la experiencia es un desastre es decir poco y hace tiempo que no existe ya nadie que atienda en soporte ni hay ayuda de ningún tipo. Es como un sistema que quedó abandonado, a la deriva.
Tweet media one
0
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
3 months
RT @DavidUllrich202: Final Words ✨ “Last year, I had a life-changing experience at 90 years old. I went to space, after decades of playing…
0
3K
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
3 months
@PIUduck Creo que hay una confusión en el término "estacionamiento público". La palabra "público" no viene de su tipo de propiedad sino de su servicio disponible para quien quiera usarlos, para diferenciarlos de los estacionamientos que no se ofrecen al público
1
0
0
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
3 months
Se transferirá el costo de la renta del suelo y de la construcción y operación de los estacionamientos a cada establecimiento del centro comercial que se lo transferirá a todos los consumidores, vengan o no en auto. Eso es inequitativo con quien no llega en auto @PedroHacesL
1
2
9
@xtrevi
Xavier Treviño Theesz
3 months
@WilliamBMoon Igual el trabajo es visibilizar los buenos ejemplos. No conozco los detalles, pero la gestión para la Comercial Mexicana de la colonia Del Valle en CdMx puede ser uno de estos buenos ejemplos:
Tweet media one
0
0
0