![Alejandro Santacreu Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1682085827923288073/yLiBqXJ__x96.jpg)
Alejandro Santacreu
@sirkanda
Followers
174
Following
31K
Statuses
5K
Clamo, clamatis, omnes clamamus pro glace lactis == tweets, retweets and likes do not always imply endorsement. ☮️🤟🍦
🇫🇮
Joined November 2014
RT @ai_for_success: Google Gemini realtime screen sharing is insane.. Current AI systems are already better than average doctor out there…
0
456
0
Integridad, valores, coherencia. (…) Así es como llegamos al abismo actual de nuestra era, en el que la identidad propia se construye negando la del otro: no es quién eres lo que te define, sino qué odias lo que te construye. Merece la pena leer el resto 👇
Estoy recibiendo cientos de mensajes conectándome con la iniciativa de Martín Varsavsky de poner en marcha un «DOGE español»; es decir, una auditoría ciudadana de los contratos públicos. Aunque no doy abasto a contestar, gracias de corazón por vuestros mensajes y su tono cariñoso, positivo e ilusionante. Al tiempo, descarto participar en la iniciativa de Martín, como siempre he descartado participar en iniciativas de un signo o del contrario. Como últimamente también arrecian los mensajes animándome a implicarme en la política o en los partidos políticos —un movimiento que tampoco contemplo— he creído conveniente compartir esta reflexión explicando mis porqués. Tal como yo lo siento, los últimos 20 años están siendo de una polarización acelerada. Las redes sociales son un ingrediente primordial de este cóctel, y no digo que ello signifique —a mi entender— que son necesariamente perniciosas. La polarización es un choque de cosmovisiones. Es un enfrentamiento civil entre las múltiples formas de ver el mundo. La política de las últimas décadas ha catalizado y capitalizado este proceso, sabedora de que los humanos, las personas, construimos una parte de nuestra identidad proyectándola en los valores de un grupo de afines. En otras palabras: somos porque pertenecemos. En las últimas dos décadas los partidos políticos han aprovechado y acelerado, como digo, esta naturaleza inherentemente humana, prescribiendo cada vez más no ya soluciones concretas a los problemas complejos que como país tenemos en nuestro desarrollo cotidiano sino sistemas morales. Y los medios de comunicación participan con entusiasmo de esta transformación: la política ya no es el arte y la técnica de gestionar lo público. La política ahora es un proveedor de identidades. Pienso que la afirmación de nuestra identidad individual se asienta en un sentimiento de pertenencia a un grupo. En otras épocas era la religión la encargada de proveer este sistema de valores. Pero el espacio menguante que la religión deja está siendo, de un tiempo a esta parte, ocupado por la política. Y del mismo modo que en otro tiempo el creyente era la contraposición afirmativa del infiel y la virtud era la negación del pecado, la ideologización actual necesita también de un antagonista. «Una de las dos Españas ha de helarte el corazón». Así es como llegamos al abismo actual de nuestra era, en el que la identidad propia se construye negando la del otro: no es quién eres lo que te define, sino qué odias lo que te construye. El resultado es ensordecedor: es este cenagal de ruido y decadencia que destruye buena parte de la energía constructiva de nuestra sociedad y lastra —o directamente impide— los intentos de avanzar. Quienes leéis por aquí mis reflexiones y trabajos sabéis que nunca me he inmiscuido en esa reyerta de partidos políticos, siglas y cosmovisiones. Trato de dirigir mis esperanzas a un cambio en la Administración pública, no a un cambio de gobierno. Pienso que tiene más sentido cambiar la cultura que cambiar los gobernantes. Quizá alguien tenga la tentación de tachar esta actitud mía de equidistancia, ese término de la geometría que ha saltado a la política con una connotación despectiva. Pues permitidme contestar con un poco de sorna que el álgebra y la geometría contemplan también un término con el que yo me identifico mucho más: la ortogonalidad. Y es que así es como entiendo mi personal posición: como ortogonal al plano de la pelea de bandos. Que no tiene puntos en común. Que es ajena. Que es independiente. Y es que pienso también que somos muchos, muchos más de los que parece, los que estamos hartos de este estruendoso fragor de la batalla cultural, del choque de ideologías, de la propaganda, del proselitismo, de las consignas de un bando o del otro. Los que no queremos vernos atrapados en este choque de formas de entender el mundo. Nuestro país no es así. ¡No somos una sociedad dicotómica! No somos una sociedad dividida. Están intentando dividirnos y enfrentarnos, pero nuestro país no es así. Podría decir mucho más sobre este tiempo que vivimos y mis razones para abstenerme automáticamente de participar en toda iniciativa, la que sea, si es susceptible de ser utilizada para enfrentarnos unos a otros y dicotomizar los complejos problemas de nuestro tiempo. Todo mi agradecimiento a quienes seguís por aquí mi humilde camino. Todo mi respeto a Martín y a quienes discrepen de estas personales razones mías. Yo seguiré mi modesta senda intentando contribuir a mi país desde fuera de la pelea ideológica y con las únicas herramientas a mi alcance: la tecnología, la ciencia de datos y la ingeniería entendida como la búsqueda de soluciones eficientes.
0
0
0
@CutSteel_truth @Rainmaker1973 There is some interesting parallelism between what the Bible says about those 6 days and the scientific version - personally I find it beautiful:
0
0
0
RT @RnaudBertrand: It's becoming clearer and clearer that we're looking at a seismic shift in the US's relationship with the world, between…
0
9K
0
RT @Care2much18: This wildly misleading tweet, and the mostly hateful replies, is like entering an alternate version of reality. If anybod…
0
10K
0
RT @rowancheung: For those wondering my quick take on what's happening right now with R1 and Janus 1. GPU demand will not go down 2. OpenA…
0
96
0
RT @AndrewS31859941: @BrianRoemmele And the meta material science just keeps coming..... Now imagine seeing these…
0
1
0
RT @clamsat_bioptic: @BrianRoemmele Brian, great post and along those lines of 3d printing light weight and superstrong materials https://t…
0
6
0
RT @itsolelehmann: America optimized its food supply for profit. Europe optimized for safety. Neither system is perfect. But only one is…
0
27
0
RT @itsolelehmann: Major brands have to make make 2 versions of their products: • One for Americans • One for Europeans Same company. Sam…
0
35
0
RT @itsolelehmann: . @bryan_johnson spent $50,000 in ONE MONTH testing "healthy" foods. What he discovered should shock every American. E…
0
23
0
Pluto was demoted for not ‘clearing its orbit,’ but that says more about us than about Pluto. Instead of dominating, it shares its path with others. To me, it’s still a planet: the most sociable, friendly, and cooperative in the Solar System. 🌌✨ #PlutoIsAPlanet
0
0
0