Sergio Mesa 🏳️🌈
@sermeca
Followers
13K
Following
12K
Statuses
33K
⚖️ Abogado ▪️Reportero▪️Asesor I de UTL @SenadoGovCo◾️Autor del libro «El apóstol Santiago: Uribe, contrainsurgencia y limpieza social»
Medellín
Joined May 2010
Si el libro de @melbaes: Cuando éramos felices pero lo no sabíamos, sobre la crisis humanitaria de Venezuela, me hizo sufrir y encharcar lo ojos, no se imaginan lo duro que es leer el primer capítulo de Atrás queda la tierra, de Arianna de Sousa-García. Una grandiosa recomendación de Melba —en Instagram.
1
4
6
«[Uribe] tiene los amigos bandidos que usted quiera que le hacen un favor. Uribe no necesita untarse las manos de sangre. Él solo simplemente es alzar el dedo y ese y ya. Eso es todo con él. Usted cree que cuántos testigos han matado»: Carlos Enrique Vélez (a. "Víctor”), testigo sobornado por el abogado @DiegoCadenaLaw por orden de @AlvaroUribeVel.
0
4
6
¿Y por qué no renuncia irrevocable?
He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo.
0
0
1
Suena como ministro del @MintrabajoCol el expresidente de la CUT y actual asesor del @ProsperidadCol, @maltescut1, quien debió haber sido nombrado desde el 7 de agosto de 2022. Bien ida @GloriaRamirezRi.
1
1
0
Lo debió haber hecho desde diciembre y evitarse el espectáculo del Consejo de Ministros.
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa.
0
0
1
Es decir, @estoescambio probó que sí entraron 500 millones de pesos a la campaña de @petrogustavo, a través de un español, pero no hay certeza que ese «amigo» —nacionalizado por Petro— haya devuelto la plata. ¡Ladrones! ¡Corruptos! Hubo cambio… de ladrones. Y @AABenedetti sigue ahí.
0
1
2
«Sin embargo, estos dos años largos de gobierno y el consejo de ministros televisado de esta semana me confirmaron que, infortunadamente, mis desconfianzas hacia Petro como gobernante estaban justificadas»: @RodrigoUprimny.
0
0
0
«Al presidente de la República, Gustavo Petro, le quedan 18 meses en la Casa de Nariño y ha decidido empezar el año buscando culpables para un fracaso que ya ve venir»: editorial de @elespectador.
0
0
2
Me estoy preparando para correr 21 kilómetros —la media maratón son 21 kilómetros y 970 metros—. He estado corriendo diariamente 10 kilómetros —cronometrando tiempo—. Dejé de fumar, dejé de beber y he estado regulando mi alimentación para poder cumplir con el entrenamiento que me puse. [Hace más de un año comencé a correr como parte de mi acondicionamiento físico después de la cirugía de bypass gástrico] Ayer y hoy me ha pasado algo muy particular. Personas que conozco se burlan y me ven con cierta sorna que no esté fumando y me esté tomando una cerveza Corona —cero alcohol— o una soda saborizada. Incluso uno de ellos me ofendió diciéndome que si no había «licor para hombres». Guardé silencio. No merecía una respuesta. Estoy enfocado en mis metas y en mis propósitos del 2025. Mientras mañana yo esté terminando de correr mis 21 kilómetros dominicales ellos estarán despertando con un guayabo infernal.
9
2
60
Este libro no debería llamarse Silencio administrativo: La pobreza en el laberinto burocrático, sino Laberinto burocrático: así le pone trabas el Estado a las ayudas sociales. Es una crónica de Carmen —de 36 años—, mendiga, discapacitada y sin hogar, quien conoce a la periodista Sara Mesa —ella crea un personaje para recrear las ayudas y orientaciones que muchas personas le dieron a Carmen—. La historia gira en torno a cómo acceder a la renta básica ofrecida por el Ayuntamiento de Andalucía para los más pobres. El primer requisito es estar empadronado —censado—, lo cual es imposible para quien vive en la calle. Muy recomendado. Paréntesis: en Colombia la principal barrera para acceder a los programas sociales —entre ellos la Renta Ciudadana y Colombia Mayor— y a los servicios de salud, es la encuesta socioeconómica del Sisbén.
0
1
2
@papidenoche De este mes no pasan. Apenas vean que esos buñuelos no bajan se desaniman y cancelan el plan.
1
0
2
Hace unos días radiqué una acción de pérdida de investidura contra un concejal de Yarumal. Desde ese día han surgido especulaciones en cuanto a quién o quiénes están detrás de dicha acción jurídica. Les puede más el chisme que el trasfondo del asunto. Unos dicen que son los conservadores —porque era cercano a algunos de ellos—; otros que quien sigue en la lista —de quien no soy amigo—; y otros cuantos que la administración —nada más deschavetado. Están lejos y helados. Lo que está claro es que el expresidente del Concejo de la vigencia 2024 tiene su curul en riesgo. [El próximo martes es la audiencia de pruebas y alegatos, donde yo como demandante y el demandado —a través de su apoderado—, así como la @PGN_COL, expondremos nuestra posición jurídica. Les adelanto que el apoderado del demandado dice que no se debe aplicar la pérdida de investidura porque el papá del concejal tiene 80 años y está más allá que acá]
1
3
8
Vi —por accidente— un video en donde Abelardo De la Espriella revela la estrategia del uribismo para regresar al poder. Como @AlvaroUribeVel no puede aspirar a la presidencia —por estar prohibida la reelección, le propondrán que sea fórmula vicepresidencial de quien sea para arrastrar el «rebaño electoral» que necesitan para ganar. Aquí viene la pregunta: ¿puede Uribe ser candidato vicepresidencial? Yo creería que no.
5
8
24
RT @anacrisrestrepo: #EEOpinion📍“Intocables” (@realDonaldTrump, @AlvaroUribeVel...) buscan su dominio postmortem del relato oficial: ¿cómo…
0
33
0