Indografista Profile Banner
Indografista Profile
Indografista

@pmenaarqto

Followers
6,319
Following
822
Media
3,082
Statuses
12,294

Arquitectura, Historia, Lingüística, Arte, Diseño. Autor de «Una arquitectura del perímetro» (Diputación de Sevilla, 2024). Pedro Mena los días de diario.

Sevilla
Joined January 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
Explore trending content on Musk Viewer
Pinned Tweet
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Mi Andalucita.
Tweet media one
22
304
3K
@pmenaarqto
Indografista
2 months
En el mundo islámico hay un artilugio arquitectónico, la mashrabiya, que sirve para todo. Permiten asomarse a la calle sin ser visto, refrescar las casas (tradicionalmente se colocan jarras de agua en ellas para que enfríen por evaporación), y son obras de arte para la ciudad.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
106
2K
19K
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Ayer el Betis quedó 3–2 con el Microsoft Excel.
Tweet media one
19
908
9K
@pmenaarqto
Indografista
4 months
Planos de DUNE: Parte 2 (2024) como obras de arquitectura reconocidas: un hilo
Tweet media one
Tweet media two
10
416
3K
@pmenaarqto
Indografista
3 months
La diferencia entre el arte medieval y el del Renacimiento es asombrosa. En apenas un siglo, lo visual en Europa cambió para siempre, y desde entonces hemos tratado de comprender por qué. ¿En la Edad Media no sabían pintar? No, no es eso: es que veían el mundo con otros ojos…🔻
Tweet media one
Tweet media two
15
394
2K
@pmenaarqto
Indografista
1 year
A los ladrillos vidriados de colores usados para revestir o decorar los llamamos ᴀᴢᴜʟᴇᴊᴏs. La palabra se emplea desde el siglo XIV; dado que eran uno de los elementos representativos de la casa, los azulejos llevaban aparejados un rico vocabulario que hoy está en desuso.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
9
442
2K
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Fascinado con los «mapas mentales» del arquitecto francés Jean-Christophe Quinton París // Roma // Nueva York // Chicago
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
225
1K
@pmenaarqto
Indografista
2 months
Los ajimeces hicieron un largo viaje transatlántico para formar parte también del bagaje cultural de Hispanoamérica, donde quedan fantásticos ejemplos históricos de ellos. Aquí los del Palacio de Torre Tagle, en Lima, concluido en 1735.
Tweet media one
4
69
1K
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Un día tan señalado puede ser bueno para rescatar esto: las 610 manzanas que forman el centro de Sevilla, ordenadas por tamaño. Parte de la serie de pósteres Orden, de 2016.
Tweet media one
Tweet media two
10
214
1K
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
181
1K
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Planos de DUNE (2021) como obras de arquitectura reconocidas: un hilo
Tweet media one
Tweet media two
9
310
1K
@pmenaarqto
Indografista
2 months
En el sur de España se mantuvo esta arquitectura incluso tras pasar a manos cristianas, llamándose ajimeces a estas construcciones. Hoy están prácticamente desaparecidos, pero sí hay muchos de sus herederos espirituales, los cierros en hierro forjado y vidrio, ya del s. XIX.
Tweet media one
Tweet media two
9
58
1K
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Sal a la ciudad y las verás, están por todas partes: siempre fuera de lugar, sorprendentes, curiosas. ¿De dónde vienen, a qué se deben estas medianeras, rincones y hastiales? Vamos a averiguarlo. Hablemos de (des)alineaciones.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
12
152
850
@pmenaarqto
Indografista
2 months
Curiosamente, puede decirse que estos en concreto hicieron también el viaje de vuelta, ya que el arquitecto Manuel Piqueras Cotolí se inspiró en ellos para el Pabellón de Perú en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla de 1929, hoy Casa de la Ciencia de esta ciudad.
Tweet media one
Tweet media two
10
38
856
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Cartografía de los distintos trazados del Bajo Guadalquivir, con las cortas que han dado al río su fisonomía actual y sus muchos elementos históricos de interés: meandros abandonados, torres vigía, nombres de puntas, tornos, puertos, vados…
Tweet media one
14
193
662
@pmenaarqto
Indografista
10 months
Hay una casa en Sevilla que representa el fracaso de una época. El sueño frustrado de un aristócrata que se imaginaba en los salones de París, pero cuando miraba alrededor se encontraba solo en una antigua laguna. Así vino al mundo la Casa de las Sirenas.
Tweet media one
Tweet media two
9
80
507
@pmenaarqto
Indografista
2 years
En el verano de 1966 se produjo en los Países Bajos un hecho asombroso.
Tweet media one
4
82
481
@pmenaarqto
Indografista
4 years
~ Una historia de setas ~ (El largo y difícil parto de la plaza de la Encarnación en Sevilla)
Tweet media one
7
139
381
@pmenaarqto
Indografista
1 year
A quien diseñó las paradas de bus en Sevilla, no sé cómo no le cayó el Nobel… solo hay que ver dónde está la sombra, y dónde los asientos. (Los que esperamos no salimos en la foto, porque lógicamente estamos escondidos bajo cualquier otro sitio 😅)
Tweet media one
30
66
368
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Un día de estos hablamos de los portales del barrio de Los Remedios.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
9
38
367
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Este chico siempre tan humilde. (El edificio va donde estuvo el Pabellón de los Descubrimientos)
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
22
45
343
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Nada ha sido siempre así, I Anfiteatro de Arlés
Tweet media one
Tweet media two
2
48
330
@pmenaarqto
Indografista
9 months
San Telmo, joya del barroco sevillano, sí. Pero ¿cuál es realmente la historia de este edificio? ¿Sabes que casi todo lo construido durante su primer siglo de vida fue derribado? ¿Que el mejor plano que tenemos de esa época se lo robó un ingeniero a un arquitecto? Vamos allá.
Tweet media one
Tweet media two
4
61
292
@pmenaarqto
Indografista
4 years
~ La historia del funeral de Felipe II ~ (El día que se rifaron hostias en la catedral de Sevilla)
Tweet media one
6
141
291
@pmenaarqto
Indografista
11 months
En el lado correcto de la historia.
Tweet media one
3
20
284
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Hoy me he llevado la buenísima noticia de que mi tesis doctoral, «Una arquitectura del perímetro», ha sido seleccionada para el VIII Festival Arquia/Próxima. ¡Qué ilusión más grande!
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
10
18
277
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Detalle del «Plano parcial de la ciudad de Sevilla», editado en 1964 por la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Información y Turismo. Dibujo de José Luis Loeches, color de José Ruiz Navarro.
Tweet media one
5
39
249
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Se fue una figura interesantísima de los debates en arquitectura el siglo pasado. Una pena que lo hayan ilustrado con el libro de otro.
Tweet media one
6
43
242
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Disculpadme si no os leo demasiado últimamente. Creo que me he quedado atrapado para siempre en las fotografías de este vuelo de 1944.
Tweet media one
Tweet media two
6
33
242
@pmenaarqto
Indografista
2 years
~ Los nombres del vacío ~ (una breve historia del espacio público a través de las formas con que lo hemos designado a lo largo de los siglos)
Tweet media one
7
70
238
@pmenaarqto
Indografista
3 months
Esta ventana de un monasterio de Venecia suele pasar completamente desapercibida en la ciudad de los cien canales. Eso es hasta que sabes que es el primer precedente construido de arquitectura moderna en Europa.
Tweet media one
2
35
230
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Minimalism
Tweet media one
3
38
219
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Me llamo Pedro Mena y soy arquitecto. Tengo un estudio con dos amigos y la primera casa que hemos terminado, año 2021, está en esta calle y en el número 21. Las cosas que tiene la vida.
Tweet media one
Tweet media two
6
14
198
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Durante siglos, la única manera de demostrar que alguien en Sevilla pertenecía a la nobleza era que le dieran la vuelta cuando pagaba la carne.
Tweet media one
1
51
200
@pmenaarqto
Indografista
9 months
No sabía que este año el Interestelar se hacía en la cubierta de San Hermenegildo
Tweet media one
5
17
198
@pmenaarqto
Indografista
3 months
El Archivo General Militar ha digitalizado sus fondos documentales y se pueden consultar en su web: Así que vamos con un repaso rápido de los planos y dibujos que tienen relación con Sevilla, algunos inéditos: 🔻
Tweet media one
Tweet media two
3
46
198
@pmenaarqto
Indografista
3 months
~ Olavide ilustrado ~ Índice del plano de Sevilla de 1771 acompañado de las representaciones de los edificios que se mencionan. Un trabajo en papel para el Cuaderno de dibujo itinerante en España, proyecto artístico de Yumeng Wu. 💫
Tweet media one
2
39
199
@pmenaarqto
Indografista
3 years
~ Las sesenta mezquitas de Sevilla ~ (Patrimonio, religión y libros de bolsillo)
Tweet media one
1
48
194
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Siempre es Yugoslavia de Tito en casa de los Rakitic Mauri. Respect.
Tweet media one
5
11
185
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Estamos en 1900. Hace una tranquila mañana en una ciudad de provincias. Algo de humo en las fábricas; tranvías y coches de caballos. Pero a esta vista se le viene encima el mayor pufo urbano de todo el siglo XX en Sevilla. Porque se trata de la calle San Fernando.
Tweet media one
4
49
187
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Plano Topográfico de Sevilla y sus alrededores, por el Cuerpo de Estado Mayor del Ejército. 1890. Una ciudad que apenas había comenzado a saltar las murallas, rodeada de huertas, arroyos y sembrados.
Tweet media one
7
33
185
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Estas semanas he vuelto a investigar en los archivos históricos sevillanos y descubierto bastantes cosas interesantes. Se me ha ocurrido un pequeño test para conocedores de la ciudad, nivel experto: ¿Qué tienen en común estas cuatro casas?
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
12
21
180
@pmenaarqto
Indografista
2 years
El Departamento de Expresión Gráfica de la Escuela de Sevilla ha publicado este año el libro Sevilla a trazos, con varias decenas de dibujos del arquitecto belga Gérard Michel, que son 👌
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
4
23
162
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Nuestro particular Terragni Cruz y Ortiz, viviendas en calle Lumbreras, 1978–80
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
4
14
159
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Mucha risa con que si la Cuesta del Rosario de Sevilla no tiene cuesta, pero eso es lo que pasa cuando se le deja el nombre a cosas que hace siglos que han desaparecido. Esto es lo que se decía de aquel sitio en el XIX:
Tweet media one
1
49
160
@pmenaarqto
Indografista
4 months
El salón principal del barón Harkonnen como la Aula delle Udienze del Vaticano (1971), de Pier Luigi Nervi
Tweet media one
Tweet media two
1
4
155
@pmenaarqto
Indografista
7 months
~ El hilo de los portales ~ Busca una fotografía antigua de casi cualquier pueblo o ciudad española y los verás: en verano, dando sombra; en invierno, protegiendo de la lluvia. Los portales eran típicos del urbanismo tradicional, pero muchos han desaparecido. ¿Por qué?
Tweet media one
Tweet media two
3
36
154
@pmenaarqto
Indografista
11 months
Qué es tradition. Qué creía Hernán Ruiz que era tradition cuando proyectó un campanario renacentista sobre un alminar almohade con 400 años, en un estilo importado de Italia por la moda y el prestigio de lo clásico. Todo es presente, la historia está ocurriendo todo el tiempo.
3
27
153
@pmenaarqto
Indografista
2 months
Hace decenas de miles de años creamos las primeras representaciones de la realidad, capturando así en imágenes lo fugaz de nuestras vidas. Pero con el primer dibujo aparecía un problema y un mundo nuevo: el de la profundidad. Y cada cultura lo ha resuelto a su propia manera.🔻
Tweet media one
Tweet media two
7
45
155
@pmenaarqto
Indografista
2 months
Tweet media one
1
4
153
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Mientras tanto, en 1992 se están riendo de nosotros.
Tweet media one
0
18
154
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Visitando la parte de Sevilla que se quedó suspendida en el siglo XVII
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
4
10
152
@pmenaarqto
Indografista
2 years
A partir de hoy iré subiendo en este hilo la información que recopilé para el Parcelario, un anexo a mi tesis doctoral que estudia uno a uno todos los edificios que conforman cinco de las plazas más importantes de la ciudad.
Tweet media one
1
36
149
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Seis cubanos, dos mexicanos, dos vascos, dos catalanes, un cántabro, un irlandés, tres gaditanos y siete sevillanos se unen para construir la plaza mayor de una ciudad. No es un chiste, sino la historia tras la plaza Nueva de Sevilla. ¿Quiénes fueron sus impulsores?
Tweet media one
5
23
147
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Ahora que este fin de semana vuelve la Liga con los dos equipos de la ciudad, aquí van todos los terrenos de juego que han utilizado a lo largo de su historia. 🔴 #SevillaFC 🟢 #RealBetis
Tweet media one
5
49
143
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Probablemente muchos habéis visitado la basílica de San Pedro y recordáis ese largo acceso monumental, la Via della Conciliazione. Pero eso no significa que las cosas hayan sido siempre así. Hoy vamos a hablar de la Spina di Borgo.
Tweet media one
Tweet media two
2
41
143
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Muy fan de la obra de Jochen Gerner. En Home (2008), el artista borró de un catálogo de IKEA todo salvo los espacios en los que se exhiben los objetos. Cuando estos se muestran aislados, pasan a ser siluetas, formas simples.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
27
138
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Ahí andamos con la tesis.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
4
16
139
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Corrales 🟤 y casas 🟠 de vecinos de Sevilla en la Guía Zarzuela de 1914.
Tweet media one
6
33
136
@pmenaarqto
Indografista
5 years
Probablemente muchos conoceréis el Plano de Olavide, el primer plano moderno de la ciudad de Sevilla. Pero lo que seguramente sea más desconocido es el interesante proyecto urbano que llevaba aparejado…
Tweet media one
2
69
134
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Venga, vamos a echar la tarde del dominguito. 1 fav = 1 edificio sevillano del siglo XVI del que nunca has oído hablar
2
13
133
@pmenaarqto
Indografista
3 months
Un texto fundamental en este asunto es La perspectiva como forma simbólica (1927), de Erwin Panofsy. Contexto. Venimos del siglo XIX, del historicismo y el eclecticismo. Ha nacido la historia del arte, identificando los «estilos» de cada período para aplicarlos en el presente.
Tweet media one
Tweet media two
1
9
131
@pmenaarqto
Indografista
2 years
LEL
Tweet media one
1
29
130
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Canchas insignes Scuola Grande della Misericordia, Venecia Reales Atarazanas, Sevilla
Tweet media one
Tweet media two
2
25
131
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Este mes se ha cumplido el bicentenario de un acontecimiento bastante importante para el parlamentarismo español que, sin embargo, no creo que haya tenido mucho eco. Curiosamente, sucedió en Sevilla.
Tweet media one
3
36
128
@pmenaarqto
Indografista
2 years
La Alcaicería Mayor de Sevilla a finales del siglo XVIII. Para esta época, lo que había sido un floreciente mercado de origen islámico se hallaba prácticamente abandonado, con las autoridades promoviendo la reconversión de las antiguas tiendas en viviendas para sanear la zona.
Tweet media one
7
33
130
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Dibujos de Aldo Rossi para el proyecto del Corral del Conde en Sevilla 1973–7 Canadian Centre for Architecture, Montreal
Tweet media one
Tweet media two
2
29
129
@pmenaarqto
Indografista
8 months
Desastre en términos ambientales, de sombra, etc. que al menos podrá compensarse con iniciativas como la Cátedra de Confort Climático, en la que más de 50 investigadores trabajan en soluciones a este grave problema. Ah, no, que el nuevo Ayuntamiento la ha fulminado también 💫
@Pepe_Fdez
Pepe Fernández
8 months
El árbol gigante de la Encarnación, el que dicen que inspiró Las Setas, ya es historia desde esta mañana. Qué impotencia y que tristeza.
159
823
2K
1
40
126
@pmenaarqto
Indografista
2 years
¿Dónde estamos hoy?
Tweet media one
27
10
127
@pmenaarqto
Indografista
2 months
Adivinad quién acaba de publicar su primer libro 🥹 Pronto habrá fecha de presentación en la Casa de la Provincia de Sevilla, espero veros por allí a todos los que os animéis ✌🏻
Tweet media one
11
14
125
@pmenaarqto
Indografista
4 months
El Sietch Tabr de los Fremen como la casa Ca'n Terra (2020), de Ensamble Studio
Tweet media one
Tweet media two
1
5
124
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Qué auténtica maravilla el videoclip de @daninatoli para Casa Carreras. En una semana en la que se han anunciado un hotel a diez metros del Ayuntamiento y que se va a construir delante de la iglesia de los Humeros.
Tweet media one
Tweet media two
3
38
124
@pmenaarqto
Indografista
3 months
Roma, Nueva York, Pekín. Evolución de ciudades en el genial atlas de Otto Neurath, ilustrado por Gerd Arntz, «Sociedad y Economía», de 1930.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
16
124
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Los edificios que aparecen en las fotografías son la Alhambra de Granada y el Alcázar, la Casa de Pilatos (autor: Pantchoa) y la de Salinas, en Sevilla, entre otros. Para más términos de arquitectura tradicional andaluza, el léxico de María Núñez:
Tweet media one
2
9
122
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Tipografías icónicas Charles Rennie Mackintosh
Tweet media one
Tweet media two
2
22
119
@pmenaarqto
Indografista
4 months
El estadio donde lucha Feyd-Rautha como la estación de Lieja-Guillemins (2007–9), de Santiago Calatrava
Tweet media one
Tweet media two
1
3
118
@pmenaarqto
Indografista
1 year
En vertical, los azulejos se disponen como cintas o frisos en la parte inferior de las paredes de los aposentos. A esto se le llama ᴀʟɪᴢᴀʀ o ᴀʟɪᴄᴇʀ.
Tweet media one
Tweet media two
2
7
113
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Un día como hoy, hace ya siete años, me fui a dormir con la inquietud de los 5 de enero y, para mi sorpresa, tuve un sueño muy nítido. Era una idea para un diseño, una muy sencilla, que me dedicaría a reflejar en dibujos durante los meses siguientes.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
1
10
109
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Tanto se extendió y perfeccionó el uso de la azulejería y el alicatado, que se llegó a emplear ¡incluso en techos! Así, a las piezas usadas a modo de tablas en la composición de las alfarjías (forjados de madera) se las conocía como ᴀʟʙᴇʀɴᴀǫᴜᴇs.
Tweet media one
Tweet media two
2
7
110
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Se abre el telón y se ve la Comisaría de la Gavidia.
Tweet media one
4
16
110
@pmenaarqto
Indografista
3 years
El Aljarafe sevillano en la época del Repartimiento (1253). Más de doscientos núcleos poblacionales, entregados a los participantes en la conquista de la ciudad.
Tweet media one
5
31
110
@pmenaarqto
Indografista
4 years
~ El nombre de las cosas ~ (breve vocabulario de la arquitectura tradicional sevillana)
Tweet media one
1
27
107
@pmenaarqto
Indografista
3 years
Hilo de grandes momentos de Pedro I el Cruel, el mejor personaje que nos dejó nuestra Edad Media y que está pidiendo a gritos una serie a lo Juego de Tronos.
Tweet media one
3
22
104
@pmenaarqto
Indografista
1 year
También los vemos en horizontal, formando cuadros de pavimento delante de las puertas de habitaciones o salas principales que son conocidos como ᴀʟᴍᴀᴛʀᴀʏᴀs.
Tweet media one
Tweet media two
2
7
104
@pmenaarqto
Indografista
3 years
~ La república independiente de Sevilla ~ (Cuando pudo ser una ciudad-estado a la italiana)
Tweet media one
1
26
105
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Los diseños descartados para el Curro de la EXPO'92 están ahí para recordarnos que Leibniz tenía razón y vivimos en el mejor de los mundos posibles
Tweet media one
1
27
102
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Esta cervatalla se disponía regularmente en los suelos hechos a la ajembrilla, todavía hoy muy comunes en patios y galerías del sur de España, y que dieron nombre a la pieza de azulejo típica de unos 7 cm de lado, la ᴏʟᴀᴍʙʀɪʟʟᴀ.
Tweet media one
Tweet media two
2
9
104
@pmenaarqto
Indografista
1 year
The Architecture of Collage es un libro que reúne decenas de estas composiciones realizadas por el arquitecto Marshall Brown en los últimos años, tras haber sido objeto de una exposición en el Santa Barbara Museum of Art entre octubre de 2022 y enero de 2023.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
15
103
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Florence Kelley Mapa de salarios de Chicago 1895 Los colores se corresponden con los ingresos semanales de cada familia. Los mapas incluían una segunda serie que también cartografiaba las distintas nacionalidades de los habitantes, permitiendo comparar ambos datos.
Tweet media one
2
15
100
@pmenaarqto
Indografista
3 months
Pero la gran innovación de Panofsky fue plantear que el material base con el que trabajan los artistas, el espacio, se piensa de forma diferente en cada periodo histórico según el sistema de símbolos vigente en esa cultura. Por eso es tan distinto el arte en cada momento y lugar.
Tweet media one
2
6
100
@pmenaarqto
Indografista
2 years
Muy interesante esto de @JamieJover : Estudio de la transformación comercial en el centro de Sevilla entre 1993 y 2017. Sustitución de locales tradicionales por franquicias y grandes firmas.
Tweet media one
2
30
102
@pmenaarqto
Indografista
10 months
Quizá cuando paseamos hemos visto estas viviendas del centro de Sevilla. No tienen nada de especial, y tampoco parecen tener nada en común. Eso es hasta que sabes que están unidas por la historia de una saga familiar de arquitectos barrocos de la que seguro has oído hablar.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
25
99
@pmenaarqto
Indografista
1 year
La ᴄᴇʀᴠᴀᴛᴀʟʟᴀ era la decoración con azulejos de un pavimento o solería en general, probablemente llamada así por la amplia difusión de los dibujos de ciervos en las piezas andaluzas.
Tweet media one
2
7
99
@pmenaarqto
Indografista
6 months
El Ayuntamiento de Sevilla tiene digitalizadas las actas capitulares entre 1640 y 1660 y, por supuesto, me las estoy bebiendo. Son las órdenes del día de todas las sesiones durante veinte de los años más convulsos e interesantes de la historia de España.
Tweet media one
3
12
99
@pmenaarqto
Indografista
1 year
Aníbal González Álvarez-Ossorio Proyecto de Universidad Hispano-Americana en los jardines de San Telmo 1923 Archivo de la Fundación FIDAS
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
16
98
@pmenaarqto
Indografista
4 years
Le Corbusier meets Azulejo trianero
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
2
16
98
@pmenaarqto
Indografista
11 months
Elon Musk no se ha enterado de que todavía hay gente que le sigue llamando Pasarela a la zona del Prado por una estructura que estuvo en pie veinticinco años contados hace más de un siglo.
5
20
96
@pmenaarqto
Indografista
3 years
No sé ni cómo decir esto, pero finalmente ha ocurrido, hay un doctor nuevo en la ciudad. Gracias, gracias, gracias.
Tweet media one
18
1
95
@pmenaarqto
Indografista
3 months
Esto les lleva a establecer la distinción entre iconografía, el aspecto formal (técnicas, pigmentos, trazos según autores, etc.), e iconología, el cultural y más relevante. ¿Quién encargó esta obra, para qué, quiénes están representados, qué códigos usa que se hayan perdido…?
Tweet media one
1
5
90
@pmenaarqto
Indografista
5 months
No entiendo la polémica por el cartel, la verdad, quizá sale un poco jovencito de más, pero sin problema
Tweet media one
2
10
89