Fernando Ojeda Copete Profile
Fernando Ojeda Copete

@ojeda_copete

Followers
300
Following
240
Statuses
173

Professor of Botany at the University of Cádiz (Spain). Love spearfishing and mountain hiking.

Strait of Gibraltar
Joined November 2020
Don't wanna be here? Send us removal request.
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
2 months
@cmhmaliani @ebdonana Gracias, Carlos!! Descargado y preparado para ser impreso y servir en mi cocina todo un año. Felices pascuas!!
1
0
0
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
2 months
RT @ebdonana: 🌱🐝New #EBDPUb shows that increasing tree cover reduces plant diversity, impacting pollinator diversity and destabilizing plan…
0
6
0
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
3 months
RT @MesaporTablada: Ayer @laSextaColumna expuso en prime time el pelotazo que promueve @jlsanzalcalde en la Dehesa de Tablada. Nuestro por…
0
39
0
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
3 months
@Chikichanka Vivir en la ignorancia ecológica es lamentable. Militar en ella es peligroso. Muy peligroso. Gracias, Miguel, por tu labor y tu exposición.
0
0
2
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
5 months
@pepecarryon I’m so grateful and honoured to have been invited to take part in this fascinating piece of work. Thank you so much, Professor!
0
0
1
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
5 months
Drosophyllum lusitanicum: fog&dew gatherers …
Tweet media one
0
1
17
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
6 months
No further comments.
0
1
1
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
6 months
@mabdelaziz_moha Te habrás quedado nuevo!! Gracias por la reflexión, Moha!! Muy necesaria.
1
0
3
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
6 months
Nubes de Levante sobre las sierras del estrecho de Gibraltar (nubes de estancamiento). Esta peculiaridad climática estival contribuye a explicar - junto a la historia geológica y a los suelos de areniscas del Aljibe - la singularidad de la flora de la región del Estrecho.
Tweet media one
0
1
9
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
6 months
Reconocimiento más que requetemerecido a ⁦@cmhmaliani⁩. Enhorabuena, Profesor. And many thanks for your lifetime inspiring contribution to ecology.
1
1
12
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
7 months
La forestación de la herriza (brezal Mediterráneo) con pinos no sólo erosiona la biodiversidad de este hábitat sino que además afecta negativamente a los alcornoques ladera abajo. Estudio realizado en el P.N. Los Alcornocales (Cádiz)
1
40
96
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
8 months
@Chikichanka Yo soy un himenopignorante, pero por alguna razón sé que esa alfombra abdominal pelosa es la escopa. Y sí, les sirve para transportar el polen.
0
0
3
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
9 months
@PAISAJE_lab @AndaluciaJunta Otro ejemplo de gestión (pobre) basada en foto fija y apreciación personal. La gestión del medio natural es una ciencia social informada con una base ecológica sólida. Lxs científicxs no somos gestores, pero deberíamos ser herramientas de gestión.
0
0
4
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
9 months
@Eco_Godoy We’re not but long-term students: we not only never stop studying, but also fail exams (i.e., project and manuscript submissions). And, just like students, we have chances for improving and passing. Ánimo, Óscar!!
0
0
1
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
9 months
Éramos pocos y parió la abuela: además de pinos (por muy autóctonos que sean), eucaliptos y acacias, ahora es Hakea sericea (proteácea australiana) quien se une a la ivasión de la herriza portuguesa (fotos de montes de Oporto). Estemos alerta o pongamos nuestras barbas a remojar.
Tweet media one
Tweet media two
5
4
31
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
9 months
Pinguicula lusitanica y Sphagnum cf. platyphyllum, otras dos reliquias botánicas del estrecho de Gibraltar. “Qué flora más rara en un área Mediterránea” (Font i Quer, 1927)
Tweet media one
Tweet media two
0
1
9
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
10 months
El valor de la herriza, un ecosistema singular de Los Alcornocales que m... vía @YouTube
0
10
16
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
10 months
@DrBioblogo @bioamara Sí, son sintéticas, pero algunas inspiradas claramente en plantas reales: la primera me recuerda a un pinkcushion (Leucospermum, Proteaceae). Es como las plantas del bosque de Avatar: muchas inspiradas en plantas carnívoras.
0
0
0
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
10 months
RT @ggbiedma: ¿Quieres conocer una de las plantas carnívoras más raras del planeta? No te pierdas este domingo a las 9,00h @EspacioCanalSur
0
2
0
@ojeda_copete
Fernando Ojeda Copete
10 months
RT @DespiertaCSur: "Hay mucho monte bajo y medio que cumple una función fundamental de equilibrio", explica Marisa Gallego @canelamarisa en…
0
7
0