![Oswaldo Muñoz Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/2459681293/kqxtu3zxwn9xnyycama5_x96.jpeg)
Oswaldo Muñoz
@munozoswaldo
Followers
16K
Following
2K
Statuses
47K
Pdte del Grupo Editorial El Venezolano con sede en Miami, fundado en 1992. Pdte-Fundador de El Venezolano tv EVTV Miami (2013)el canal ROBADO y(@venezolanonews
Miami- Florida
Joined September 2009
La Gran Voz de Biella Da Costa y La Super Banda de Álvaro Falcón, en Concierto desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa. Aquellos años 70, 80 y 90. Los Hippies, el festival de Woodstock, Alfredo Escalante y la Música que Sacudió al Mundo, la Kultura Rock de Paul Gillman, en fin un antes y después, en la Historia de los conciertos Pop Rock de Venezuela. Grabado por el 1 feb. de 2025, a casa llena, desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa: el Primer Concierto del Año.
0
1
1
Según fuente de Pew Research Center: y Migration Policy Institute: ✅ Solo el 0.28% de los venezolanos en EE.UU. han sido vinculados a bandas criminales, incluyendo el Tren de Aragua. ✅ Hasta 2023, había 814,000 venezolanos en EE.UU. Algunos estiman que hoy la cifra alcanza los 900,000. ✅ Se estima que más de 7 millones de venezolanos han huido de su país y se han establecido alrededor del mundo, en el mayor éxodo de la historia sin que haya existido una guerra. ✅ 600,000 venezolanos en EE.UU. tienen Estatus de Protección Temporal (TPS) porque provienen de uno de los países más peligrosos del mundo. ✅ Esta semana, aproximadamente 300,000 venezolanos con TPS recibieron un aviso de 60 días para desarraigar a sus familias y abandonar el país. Son familias, mujeres embarazadas, propietarios de viviendas, trabajadores, maestros, estudiantes, niños y ancianos que tendrán que vender sus hogares, dejar sus empleos, salir de sus escuelas, etc. ✅ En 2019, los venezolanos representaban solo el 2% de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. ✅ Según el Pew Research Center, el 80% de los venezolanos en EE.UU. tienen entre 15 y 49 años. ✅ El 21% de los venezolanos nacidos en el extranjero han estado en EE.UU. por más de 20 años, y el 35% ya son ciudadanos estadounidenses. ✅ El ingreso personal anual promedio de los venezolanos en EE.UU. es de $31,200 (2021). Trabajan arduamente para salir adelante, al igual que muchos estadounidenses, pero en otro idioma y dentro de una cultura completamente diferente. ✅ El 57% de los venezolanos en EE.UU. tienen un título universitario, en comparación con el 35% de los estadounidenses nacidos en el país y el 34% de otros inmigrantes en EE.UU. ✅ Los venezolanos en EE.UU. participan en la fuerza laboral en tasas mucho más altas que la población nativa y la población extranjera en general. ✅ En 2021, aproximadamente el 74% de los inmigrantes venezolanos mayores de 16 años formaban parte de la fuerza laboral civil, en comparación con el 66% de los inmigrantes en general y el 62% de los nacidos en EE.UU. (según el Migration Policy Institute). ✅ Los venezolanos tienen mayor probabilidad de trabajar en ventas y oficinas que otros trabajadores. ✅ Los venezolanos tienen más probabilidades de contar con seguro de salud privado y menos de depender de seguros públicos en comparación con otros inmigrantes y los estadounidenses nativos. ✅ Los venezolanos han dejado huella en el arte, la moda, la ciencia, los negocios, el emprendimiento, la innovación y la academia. ⚠️ Si quieres AYUDAR y no sabes cómo, empieza por COMPARTIR esta publicación para desmentir mitos sobre nuestra comunidad venezolana en EE.UU.
2
30
19
*A un mes de la detención de Enrique Márquez, académicos, activistas, ciudadanos y dirigentes políticos exigen su liberación* **Caracas, 7 de febrero de 2025** – A un mes de la detención del excandidato presidencial, defensor de la democracia, ingeniero y profesor Enrique Márquez, un importante grupo de académicos, activistas, dirigentes políticos y ciudadanos venezolanos exigen su liberación inmediata. En un comunicado conjunto, los firmantes destacan que su detención representa un acto injusto y contrario a los principios constitucionales que deben regir en un Estado de derecho. Bajo el lema "La Constitución es el Camino a la Paz. Libertad para Enrique Márquez", este pronunciamiento busca visibilizar la preocupación de diversos sectores del país por la situación de Márquez, cuya trayectoria ha estado marcada por la defensa de los valores democráticos, el respeto a los derechos humanos y la promoción del diálogo como vía para resolver los desafíos de Venezuela. **Un llamado a la defensa de la Constitución y la democracia** Los firmantes del documento, entre los que se encuentran rectores universitarios, exministros, defensores de derechos humanos, intelectuales, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil, exigen: 1. **La liberación inmediata de Enrique Márquez** y de todas las personas detenidas por motivos políticos en Venezuela. 2. *El retorno al respeto pleno de la Constitución Nacional*, garantizando la separación de poderes y la independencia judicial. 3. *La apertura de espacios para un diálogo político inclusivo*, que permita la participación de todos los sectores de la sociedad. 4. *La garantía de los derechos humanos y políticos de todos los venezolanos*, incluyendo la libertad de expresión, de asociación y el derecho a elecciones libres y justas. 5. *La construcción de acuerdos nacionales* para superar la crisis política, económica y social que afecta al país. *Un compromiso por la paz y la justicia* “El caso de Enrique Márquez es un reflejo de la delicada situación que enfrenta Venezuela en materia de derechos humanos y democracia”, señala el comunicado. Los firmantes hacen un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional para que se solidaricen con esta causa y apoyen la exigencia de justicia. Este pronunciamiento no solo busca la liberación de Márquez, sino también reafirmar el compromiso con un país donde se respeten los principios democráticos, el Estado de derecho y las libertades fundamentales. "Confiamos en que, a través del diálogo sin exclusiones y el respeto mutuo, Venezuela podrá superar esta crisis y avanzar hacia un horizonte de paz y prosperidad", concluye el documento. *Aquí puedes leer y descargar el documento en Scribd:* *Aquí puedes firmar la petición digital en Avaaz:*
0
0
2
RT @Venezolanonews: #VENEZUELA González Urrutia: oposición no participará en «falsas elecciones» de Venezuela - #el…
0
2
0
RT @Venezolanonews: Trump firmó orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional - #CPI
#trump https:…
0
1
0
Agradecido con congresista Diaz Balart @MarioDB por la carta que ha enviado a la directora de DHS Kristi Noem solicitando no deportar a los venezolanos que no tienen antecedentes penales. Read more at:
2
9
8
¡GRAN APERTURA! @Solasi_Trade este próximo sábado 8 de febrero a partir de las 10 de la mañana en el @RedLandMarket La compañía líder en contabilidad y declaración de impuestos: personales y corporativos💪🏻. #solasi #grandopening #homestead #EEUU
0
0
2
Seguimos haciendo un llamado al Sec de Estado, al Sen Scott, a los congresistas Salazar, Diaz Balart, y Giménez, y sobretodo a los INFLUENCERS y COMUNICADORES VENEZOLANOS para que salgan en defensa de revocar la medida que suspende la extensión del TPS y le EXIJAN al Pdte Trump su inmediata restauración. No se trata de republicanos ni demócratas, se trata de ser solidarios con nuestros paisanos. Manos a la obra.
33
74
156
RT @napoleonbravo: LOS MIEMBROS DEL "TREN DE ARAGUA" DEBEN SER ENJUICIADOS DONDE COMETIERON SUS CRIMENES. Conversación con Oswaldo Muñoz: D…
0
24
0
Compartimos completamente todo lo escrito en este artículo de @oppenheimera 👇 ¿Traicionó Trump a Venezuela?, por Andrés Oppenheimer -
1
7
6
Lo verdaderamente asombroso y hasta casi increíble es que los fanaticos de Trump para "defender " la extensión a Chevron aluden que esas licencias se extienden "automáticamente ", supongo que dirán lo mismo de el Parole y del TPS( o sea que se eliminaron automáticamente)!!!!!! y así sucesivamente iran justificando lo injustificable... con tal lo haga Trump... es bueno.
8
42
85
Es hora que tanto el Secretario de Estado, como el senador y los congresistas del sur de Florida, fijen su posición sobre la cancelación del TPS a los venezolanos dictada por Homeland Security y que deja a mas de 500 mil connacionales sin protección migratoria. Los activistas y lideres venezolanos del partido Republicano deben exigir que la administración Trump cambie dicha decision de inmediato. El voto otorgado en noviembre 4 no fue precisamente para que eliminaran el Parol Humanitario, el TPS y extendieran la licencia a Chevron
64
96
222
#Ahora #ULTIMAHORA El Registro Federal de Estados Unidos publicó el lunes la resolución del Departamento de Seguridad Nacional que elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a más de 300 mil venezolanos en 2023. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó la medida que deja sin efecto la decisión del 10 de enero de 2025 del exsecretario Alejandro Mayorkas que extendió el TPS otorgado en 2023 por 18 meses, hasta octubre de 2026. Con esta decisión, más de 300 mil venezolanos quedarán desprotegidos a partir del 2 de abril de 2025, cuando vence el TPS, y podrían ser deportados si no tienen otro estatus que les permita permanecer en Estados Unidos. Otro grupo, de más de 250 mil venezolanos, cuyo TPS fue otorgado en 2021, mantienen vigente su protección hasta el 10 de septiembre de 2025, cuando vencerá si no es renovado. #tps #venezolanoseneeuu #diasporavenezolana #eeuu #DonaldTrump
1
4
8