juanmateozuniga Profile Banner
Juan Mateo Zuñiga Profile
Juan Mateo Zuñiga

@juanmateozuniga

Followers
6K
Following
4K
Statuses
195

Political Communication and Strategic Governance (@GSPMgwu)/ Miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (@ALaCoPLatam)

Joined January 2012
Don't wanna be here? Send us removal request.
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
21 hours
@andresvacacela Hola Andrés , este medio lo puso el domingo 9 de febrero a las 5:44pm. Seguro haremos levantamientos de información en la segunda vuelta. Saludos !
@onlypanasec
Only Panas
4 days
#AlianzaDemocratica2025 PONEMOS A SU CONSIDERACIÓN el análisis de Juan Mateo Zúñiga ¿Habrá un ganador en primera vuelta? No, los datos indican que si habrá segunda vuelta y que Luisa González liderará la intención de voto con una ajustada ventaja en el orden del 2% de votos válidos sobre Daniel Noboa. Estamos viviendo una elección atípica, donde el nivel de indecisión es muy bajo, debido a la enorme polarización, por lo tanto esta proyección no debería cambiar en las próximas horas. A continuación, las principales razones en las que sustentamos esta hipótesis: 1. Luisa González ha mantenido el liderazgo en intención de voto desde hace varios meses según nuestros datos. Sin embargo, la campaña del presidente Noboa ha logrado reducir la brecha. Es decir, Noboa ha aumentado su intención de voto en la campaña y Luisa González se ha mantenido. 2. La elección se ha polarizado con los votantes de cada provincia inclinándose en forma importante por una de las dos opciones: Luisa González o el presidente Noboa. Por ejemplo, González cuenta con el respaldo de provincias como Guayas (que representa el 25% del padrón electoral), Los Ríos y Manabí. Mientras tanto, Noboa domina en provincias como Tungurahua y Cotopaxi. 3. El voto en Pichincha se divide. Aunque se esperaba que esta provincia se inclinara por el presidente Noboa, una parte del electorado anticorreísta ha visto en Andrea González una alternativa viable, lo que ha limitado el crecimiento del Presidente dentro de su propio nicho electoral. 4. Después de 14 meses de gestión, el presidente Noboa ha empezado a consolidar su apoyo entre los mayores de 45 años, pero los jóvenes que fueron clave en su victoria anterior parecen estar explorando otras opciones. Queridos amigos, este análisis no busca favorecer a ningún candidato, sino defender las encuestas como herramienta fundamental para comprender la opinión pública.
Tweet media one
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
21 hours
@SanTiagoTaco13 Muchas gracias
0
0
0
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@JorgeLuisF99 Gracias Jorge
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@SCB69 Gracias por todo el apoyo Sebas 💪🏾
0
0
0
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@AndiNavas Gracias
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@ecuanomia @jpjaramillo25 Domingo 9 de febrero 5:44pm 😅
@onlypanasec
Only Panas
4 days
#AlianzaDemocratica2025 PONEMOS A SU CONSIDERACIÓN el análisis de Juan Mateo Zúñiga ¿Habrá un ganador en primera vuelta? No, los datos indican que si habrá segunda vuelta y que Luisa González liderará la intención de voto con una ajustada ventaja en el orden del 2% de votos válidos sobre Daniel Noboa. Estamos viviendo una elección atípica, donde el nivel de indecisión es muy bajo, debido a la enorme polarización, por lo tanto esta proyección no debería cambiar en las próximas horas. A continuación, las principales razones en las que sustentamos esta hipótesis: 1. Luisa González ha mantenido el liderazgo en intención de voto desde hace varios meses según nuestros datos. Sin embargo, la campaña del presidente Noboa ha logrado reducir la brecha. Es decir, Noboa ha aumentado su intención de voto en la campaña y Luisa González se ha mantenido. 2. La elección se ha polarizado con los votantes de cada provincia inclinándose en forma importante por una de las dos opciones: Luisa González o el presidente Noboa. Por ejemplo, González cuenta con el respaldo de provincias como Guayas (que representa el 25% del padrón electoral), Los Ríos y Manabí. Mientras tanto, Noboa domina en provincias como Tungurahua y Cotopaxi. 3. El voto en Pichincha se divide. Aunque se esperaba que esta provincia se inclinara por el presidente Noboa, una parte del electorado anticorreísta ha visto en Andrea González una alternativa viable, lo que ha limitado el crecimiento del Presidente dentro de su propio nicho electoral. 4. Después de 14 meses de gestión, el presidente Noboa ha empezado a consolidar su apoyo entre los mayores de 45 años, pero los jóvenes que fueron clave en su victoria anterior parecen estar explorando otras opciones. Queridos amigos, este análisis no busca favorecer a ningún candidato, sino defender las encuestas como herramienta fundamental para comprender la opinión pública.
Tweet media one
0
0
0
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@ghserrano @jpjaramillo25 Muchas gracias
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@mangoagenciamkt Tiene limitaciones
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@juancaholguin Muchas gracias por tus palabras Juan Ca
0
0
2
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@chestersdp Muchas gracias amigo.
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@SanTiagoTaco13 Domingo 9 de febrero 5:44pm 😅
@onlypanasec
Only Panas
4 days
#AlianzaDemocratica2025 PONEMOS A SU CONSIDERACIÓN el análisis de Juan Mateo Zúñiga ¿Habrá un ganador en primera vuelta? No, los datos indican que si habrá segunda vuelta y que Luisa González liderará la intención de voto con una ajustada ventaja en el orden del 2% de votos válidos sobre Daniel Noboa. Estamos viviendo una elección atípica, donde el nivel de indecisión es muy bajo, debido a la enorme polarización, por lo tanto esta proyección no debería cambiar en las próximas horas. A continuación, las principales razones en las que sustentamos esta hipótesis: 1. Luisa González ha mantenido el liderazgo en intención de voto desde hace varios meses según nuestros datos. Sin embargo, la campaña del presidente Noboa ha logrado reducir la brecha. Es decir, Noboa ha aumentado su intención de voto en la campaña y Luisa González se ha mantenido. 2. La elección se ha polarizado con los votantes de cada provincia inclinándose en forma importante por una de las dos opciones: Luisa González o el presidente Noboa. Por ejemplo, González cuenta con el respaldo de provincias como Guayas (que representa el 25% del padrón electoral), Los Ríos y Manabí. Mientras tanto, Noboa domina en provincias como Tungurahua y Cotopaxi. 3. El voto en Pichincha se divide. Aunque se esperaba que esta provincia se inclinara por el presidente Noboa, una parte del electorado anticorreísta ha visto en Andrea González una alternativa viable, lo que ha limitado el crecimiento del Presidente dentro de su propio nicho electoral. 4. Después de 14 meses de gestión, el presidente Noboa ha empezado a consolidar su apoyo entre los mayores de 45 años, pero los jóvenes que fueron clave en su victoria anterior parecen estar explorando otras opciones. Queridos amigos, este análisis no busca favorecer a ningún candidato, sino defender las encuestas como herramienta fundamental para comprender la opinión pública.
Tweet media one
1
0
0
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
2 days
@EduardoHerdocia Gracias amigo
0
0
0
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@sant_gross Muchas gracias. Es el trabajo de un equipo multidisciplinario desde matemáticos hasta politólogos.
0
0
2
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@soledadnoboa Gracias Sol
0
0
2
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@ferconde23 Gracias Coronel
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@matiasabadm Gracias Matías
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@salvoio Muchas gracias Salvo
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@ValerySolorzano Muchas gracias Vale. Igual gran trabajo 💪🏾
0
0
1
@juanmateozuniga
Juan Mateo Zuñiga
3 days
@nz_narvaez Gracias Javi
0
0
2