fidh_es Profile Banner
FIDH Profile
FIDH

@fidh_es

Followers
20K
Following
2K
Statuses
7K

La FIDH federa unas 200 ONG de defensa de Derechos Humanos 🙌 de todo el mundo 🌍 Desde 1922 luchamos por la #Justicia la #Libertad y la #Democracia ✊

Mundo
Joined September 2013
Don't wanna be here? Send us removal request.
@fidh_es
FIDH
11 days
“Estuve sometida a confinamiento solitario por 606 días, sin derecho a hablar, leer o escribir, con escaso acceso al sol y visitas... En #Nicaragua se han cometido crímenes de lesa humanidad” Demoledor testimonio de la activista Ana Vijil denunciando al régimen Ortega-Murillo ante el Subcomité de DDHH del Parlamento Europeo (@Europarl_ES) por la grave crisis de derechos humanos en el país latinoamericano: “Lo que digo no es excepcional, desde 2018 más de 4650 personas han pasado por las cárceles del régimen y sufrido todo trato de vejámenes, tortura, tratos inhumanos y degradantes” La defensora advierte que al menos 355 personas han sido asesinadas a manos de la violencia del régimen. Las cifras de la crisis son alarmantes: 54 medios de comunicación independientes cancelados y sus propiedades confiscadas. 5500 organizaciones, gremios, asociaciones, movimientos y sociales cancelados, con 36 universidades privadas también clausuradas. Al menos 275 periodistas y centenares de líderes políticos y sociales en el exilio. Persecución religiosa, confiscación de bienes, encarcelamiento y destierro de obispos, sacerdotes y religiosas. Al menos 452 personas desnacionalizadas: “Centenares de personas en todo el país están bajo vigilancia y asedio policial. A centenares de nicaragüenses no se les ha permitido entrar al país o no les son renovados sus pasaportes, convirtiéndolos en apátridas. Un 12% de la población se ha exiliado, migrado, un éxodo que desangra Nicaragua y compromete su futuro” Ana Margarita Vijil (@anavijil), activista nicaragüense en el exilio, alerta que actualmente hay al menos 50 personas encarceladas por ser considerarlas como opositoras a Ortega-Murillo y más de 25 exfuncionarios públicos detenidos: “El paradero de la mayoría se oculta, son enjuiciados en secreto sin derecho a la defensa”
0
51
66
@fidh_es
FIDH
2 days
La Federación Internacional por los Derechos Humanos y sus organizaciones miembro condenan la orden ejecutiva de Estados Unidos, que establece sanciones contra la Corte Penal Internacional. Un golpe en el corazón mismo de la justicia internacional.
0
1
2
@fidh_es
FIDH
5 days
Se debe poner fin a la violación del debido proceso, protegido por el derecho internacional, de las personas injustamente encarceladas. Más información del comunicado conjunto en el siguiente enlace.
0
0
1
@fidh_es
FIDH
6 days
Más información de la audiencia ante la @CorteIDH en el siguiente enlace 👇
0
3
2
@fidh_es
FIDH
6 days
@CorteIDH También se pidió la liberación de las 7 personas que siguen arbitrariamente encarceladas, incluyendo el Sr. Jose Manuel Urbina Lara, detenido desde el 4 de enero de 2021 y quien sigue preso a pesar de haber cumplido su condena el 24 de enero de 2025.
Tweet media one
1
3
1
@fidh_es
FIDH
7 days
Nicaragua está en desacato de las órdenes de la Corte Interamericana de DDHH. La Corte debe insistir a la OEA que tome todas las medidas necesarias para que el régimen Ortega-Murillo restaure derechos de 116 personas en urgente y grave desprotección. Pedimos a la @CorteIDH mantener las medidas provisionales otorgadas a estas 116 víctimas opositoras o percibidas como tal: #Nicaragua debe restituir la nacionalidad, los bienes confiscados, así como todos los derechos arbitrariamente despojados, por ser estos los hechos que originan el riesgo actual grave y urgente en el que se encuentran las personas beneficiarias que han sido desterradas. Requiera al Estado adoptar todas las medidas a su alcance para garantizar seguridad necesaria, para que las personas beneficiarias y sus familias puedan regresar y vivir en Nicaragua sin que ello represente un riesgo para sus derechos a la vida, integridad, libertad y personalidad jurídica. Ordene al Estado liberar de forma inmediata las personas beneficiarias privadas arbitrariamente de su libertad en las mismas condiciones indicadas en sus resoluciones anteriores. Requiera al Estado que investigue y sancione los actos de persecución y represalias contra las personas beneficiarias y sus familias. Recuerde al Estado su deber de no enjuiciar ni ejercer represalias contra familiares y representantes en razón de la información a esta corte en el presente asunto, de acuerdo con el artículo 53 del reglamento del tribunal. Que se amplíe el objeto de protección a los derechos a la personalidad jurídica, a la vida digna, y a la vida privada y familiar de las beneficiarias que han sido desterradas y desnacionalizadas. Llamado urgente de la #FIDH, @cejil, @raceandequality, @ColectivoNunca y @NicaraguaUdj a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre grave riesgo de 97 personas, de las 116 beneficiarias de las medidas provisionales de la Corte IDH.
0
5
7
@fidh_es
FIDH
9 days
Las alarmantes cifras de la persecución y censura en #Nicaragua: Más de 4650 personas han sido presas políticas desde 2018. 5500 organizaciones, gremios, asociaciones y movimientos sociales cancelados. 54 medios independientes cancelados y confiscados. 36 universidades privadas clausuradas. Al menos 452 personas desnacionalizadas. Al menos 275 periodistas y centenares de líderes políticos y sociales en el exilio. Persecución religiosa, confiscación de bienes, encarcelamiento y destierro de obispos, sacerdotes y religiosas. Denuncia hecha el pasado #27Ene por la activista Ana Margarita Vijil (@anavijil) al Subcomité de DDHH del Parlamento Europeo (@Europarl_ES) por la grave crisis de derechos humanos en el país latinoamericano a manos del régimen Ortega-Murillo: “Centenares de personas en todo el país están bajo vigilancia y asedio policial. A centenares de nicaragüenses no se les ha permitido entrar al país o no les son renovados sus pasaportes, convirtiéndolos en apátridas. Un 12% de la población se ha exiliado” La activista nicaragüense en el exilio, alerta que actualmente hay al menos 50 personas encarceladas por ser considerarlas como opositoras a Ortega-Murillo y más de 25 exfuncionarios públicos detenidos: “El paradero de la mayoría se oculta” La también directora de @unamosnica, pide al Parlamento Europeo una resolución sobre la situación de Nicaragua que condene la institucionalización de la dictadura, cese de la represión, respeto a los derechos humanos y la apertura a un proceso de transición hacia la democracia a través de elecciones justas y con garantías. Foto: Jose Luis Magana, Associated Press AP
Tweet media one
0
20
21
@fidh_es
FIDH
11 days
El régimen Ortega-Murillo avanza institucionalizando su dictadura en #Nicaragua. Ambos serán copresidentes tras masiva reforma constitucional, subordinando todas las instituciones del país, incluyendo el sistema judicial y electoral, incluso eliminando la prohibición de tortura en el país: “Las reformas liquidan o reducen al mínimo las garantías individuales, los derechos políticos, la libertad religiosa, de expresión, de organización y movilización, todos previamente suspendidos de hecho” Denuncia hecha por la activista Ana Margarita Vijil (@anavijil) al Subcomité de DDHH del Parlamento Europeo (@Europarl_ES) por la grave crisis de derechos humanos en el país latinoamericano: “Los convenios de derechos humanos que poseían rango constitucional están siendo eliminados del texto” La activista, directora de @unamosnica, pide al Parlamento Europeo una resolución sobre la situación de Nicaragua que condene la institucionalización de la dictadura en curso, que demande el cese de la represión, el respeto a los derechos humanos y la apertura a un proceso de transición hacia la democracia a través de elecciones justas y con garantías: “Nicaragua tiene un acuerdo de asociación con la Unión Europea que incluye una cláusula democrática. Les pido que reiteren la solicitud a este parlamento realizada en el 2023 de revisar la continuidad de dicho acuerdo, sujeto al respeto de los derechos humanos de los nicaragüenses” En la imagen: Rosario Murillo y Daniel Ortega. Foto: Alfredo Zuniga (AP)
Tweet media one
3
35
25
@fidh_es
FIDH
18 days
Condenamos el acoso judicial contra la @Cedhu. El estado Ecuatoriano debe poner fin a toda medida de hostigamiento, y reconocer, de manera pública, el papel de las personas defensoras y las organizaciones defensoras de los derechos humanos.
0
0
1
@fidh_es
FIDH
28 days
RT @OBS_defenders: 🚨 Hemos recibido la información de que la audiencia prevista para hoy 14/01 se ha aplazado al 24/01!
0
1
0
@fidh_es
FIDH
1 month
RT @Cedhu: 🔴 #ALERTA #PRONUNCIAMIENTOCEDHU DEMANDA CONTRA LA CEDHU BUSCA ACALLAR SU VOZ La @Cedhu denuncia y expone a la opinión pública…
0
93
0