![Farid Dieck Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1685377576930299904/zMZIX-fn_x96.jpg)
Farid Dieck
@faridieck
Followers
225K
Following
676
Statuses
3K
✌🏼Soy Faro; 📚Psicólogo / mtrías en Clínica Psicoanalítica y 🔜 Psicoterapia Psicoanalítica; ❤️🔥escribir poesía y leer filosofía.
Monterrey, Nuevo León
Joined March 2011
El peso del pasado no radica en lo que ocurrió, sino en lo que decidimos cargar. A veces, lo que más nos cuesta soltar no es lo que fue, sino la idea de cómo deseamos que hubiera sido. Nos atormenta la posibilidad de un desenlace diferente, esa versión idealizada de los "y si…". Pensamos en las palabras no dichas, en las decisiones no tomadas, en los caminos que no recorrimos. En esa constante lucha con lo que ya no puede cambiar, nos desgastamos y olvidamos lo único que está a nuestro alcance: soltar. Y soltar no es olvidar ni minimizar, sino un un acto de amor propio, una reconciliación con nosotros mismos y nuestra historia. La paz no llega cuando encontramos todas las respuestas, sino cuando dejamos de exigirle al pasado que sea diferente. Porque el verdadero peso no está en el recuerdo, sino en nuestra resistencia a aceptarlo tal y como fue.
43
2K
7K
Los adultos no somos más que niños que hemos aprendido a esconder nuestras lágrimas. Seguimos deseando lo que no tenemos y tememos lo que no conocemos, pero hemos perdido la valentía de expresarlo. Tal vez lo que necesitamos es reconectar con ese coraje infantil, que nos permitía llorar y pedir ayuda sin vergüenza, y desear sin miedo.
33
1K
7K
Los sentimientos raramente son mutuos. Cuando encuentres a alguien que sienta lo mismo que tú, no lo dudes. Deja a un lado las dudas, los juegos y las expectativas. Atrévete a dar un paso adelante, abrazar lo que tienen y dejar que todo lo demás desaparezca. En un mundo lleno de reglas y normas, a veces lo único que importa es ese instante en el que dos personas se encuentran de verdad, y sería una pena dejarlo escapar.
249
12K
62K
La vida es un ir y venir constante de encuentros y despedidas. Seres y objetos entran en nuestra vida y después se van. Somos efímeros, aquí hoy y ausentes mañana. Sin embargo, aunque todo se desvanezca, el amor persiste y se tranforma. La pérdida de un amor específico no es el fin del amor en sí. Habrá amores que partan, pero el amor puede cambiar de forma y manifestarse de incontables maneras… pero quizás solo si estamos abiertos a recibirlo.
51
2K
9K
Mi deseo para ti no es un año de ensueño y sin defectos, ya que eso sería poco realista. Más bien, deseo que encuentres el coraje necesario para enfrentar los desafíos que el año te lance; que tengas la sabiduría para distinguir entre las batallas que merecen ser luchadas y aquellas que es mejor dejar pasar; que abraces las circunstancias que no puedes cambiar y te desprendas de las quejas para enfocarte en lo que sí puedes transformar; que desarrolles la pacienca y la comprensión con los defectos ajenos, recordando que todos somos imperfectos, y quizás así evitar el reproche; que logres perdonarte a ti mismo por tus errores; que crezcas a tu propio ritmo y en la dirección que decidas. Para este año nuevo, no deseo que todo ocurra como desees. Hay muchas cosas fuera de nuestro control, muchas circunstancias que no dependen de nosotros. Lo único que realmente espero es que, pase lo que pase, vivas lo que vivas, tengas el coraje de seguir adelante. No anhelo que el nuevo año te traiga felicidad per se, sino que seas capaz de encontrar felicidad en cualquier realidad que te toque vivir.
141
5K
16K
Por lo menos un significado distinto, sí creo. Porque me parece que el cambio surge necesariamente de un conflicto con la normalidad. Se requiere de algo que rete nuestro “status quo” y de ese conflicto surge una nueva interpretación. No obstante, lo que cause dicho conflicto no creo que *necesariamente* tenga que ser algo doloroso o adverso.
1
17
228
El otro no es igual a mí. No tenemos los mismos gustos, deseos, intereses; de muchas y diferentes formas somos distintos. En este sentido quizás lo importante no sean las diferencias en sí, sino cómo lidiamos con ellas. Aprender a estar con otro involucra armonizar las diferencias, aceptándolas y respetándolas. Es volver la incompatibilidad, más compatible.
37
1K
7K
Shakespeare en Macbeth aconsejó: “Dad palabras al dolor; el dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo quiebra”; y quizás además de hablar de lo que nos duele es igual de importante el qué hacemos con ello. Podemos encerrárnos en el dolor, podemos alardear sobre él, o podemos abrazarlo, escucharlo y transformarlo. Quizás más importante que lo que nos pasa es qué hacemos con lo que nos pasa.
24
575
3K
El dolor es una experiencia subjetiva y personal, y cada individuo lo vive y lo procesa de manera diferente. No podemos desestimar el sufrimiento de alguien solo porque creemos que no experimentaríamos el dolor de la misma manera en una situación similar. Siempre, en cabeza ajena, las heridas son distintas, aún y con la misma arma. Comprender eso es empatía.
40
3K
10K