![Esteban Marzorati Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1153758551384436738/5ax8JQxw_x96.jpg)
Esteban Marzorati
@emarzoratiok
Followers
5K
Following
4K
Statuses
9K
Secretario de Industria y Comercio - Ministerio de Economía
Joined June 2010
RT @Felii_N: La construcción subió 3,1% m/m en el mes de diciembre y la industria 0,2% m/m. Continúa recuperándose la actividad fruto del p…
0
32
0
RT @FBlancoM: ✅ Decreto 55/2025 de Disolución del COPREC. - En primer lugar, se recomienda la lectura integral del decreto para entender s…
0
5
0
Hoy se publicaron en el boletín oficial los decretos sobre la reducción de aranceles e impuestos internos; Decreto 49/2025 - Aranceles Decreto 50/2025 - Impuestos Internos
Con el objetivo de dar mayor acceso a la compra de autos y motos, tomamos las siguientes medidas; 1) Se elimina el impuesto interno para el Tramo 1 del precio de autos (y motos) y se reduce del 35% al 18% para el tramo 2. 2) Se reducen a 0% los Aranceles de autos híbridos y eléctricos de hasta USD 16.000 FOB (Cupo: 50.000 unidades) Continua el proceso de baja de impuestos
3
17
70
Impecable resumen
Respondiendo las preguntas que surgieron ayer sobre el impacto de sacar los impuestos internos a los autos: 1) ¿Realmente las marcas van a bajar los precios? Sí, Ford ya lo anunció hoy, todas las demás lo van a hacer gradualmente en los próximos días/meses. Ford bajó la Bronco Sport a $46.000.000, casi 15%, una locura. Lo mismo Kuga, Bronco V6 o Mustang. Lógicamente, los autos no afectados por el impuesto, no bajaron de precio (aún), nadie esperaba eso de forma inmediata. (Ver punto 3). El que no baje los precios en este segmento, no va a vender. 2) ¡Esto solo afecta a los ricos! ¿Por qué no le bajan los impuestos al Peugeot 208? Técnicamente ya se hizo. Una de las primeras medidas impositivas en 2024 fue subir el mínimo no imponible de la primera escala del "impuesto al lujo". Antes la versión tope de gama del Polo o del 208 estaba afectada. Entonces, en 2024 se le sacó el "impuesto al lujo" (Sí, ridiculo), a los autos más baratos. Ahora en 2025 se eliminó a autos de gama media y, ojalá, en algún momento se lo saquen a todos los autos. El problema es que ya no quedan más impuestos "fáciles de sacar" que afecten solo a los autos. Los autos siguen siendo carísimos por culpa del IVA, de los 1001 requisitos aduaneros, de IIGG, de IIBB provincial, etc. Pero esos impuestos afectan a todos los productos y, si los sacan, será parte de una reforma más global. No se el plan, no soy gobierno, pero ese problema existe y es más grave que solo los autos. 3) ¿Por qué entonces decís que ayuda la medida a los compradores de autos baratos? Porque sacarle los impuestos internos a los autos genera presión sobre los 0km un poco más baratos. Volviendo al ejemplo del principio, ¿quién va a comprar una Taos a $42.000.000 si una Bronco Sport está al mismo precio? Nadie. Entonces la Taos tiene que bajar, supongamos a 37M. ¿Y quién compra una Tracker si la Taos está a 37M?. Nadie. Entonces la Tracker tiene que bajar, y así sucesivamente. Estos efectos tardan meses, a medida que las distintas marcas van viendo cómo se acomoda la demanda. No son tan imediatos. Más brutal aún será en el mercado de usados, porque hay mucha más compra cruzada de segmentos/años. El que mira un CR-V 2017, considera también un Yaris 2021. Si la CR-V usada baja porque la 0km baja, el Yaris usado tendrá que bajar también un poco. Mirando alta gama, hay gente pidiendo 75k USD por un Mustang 2017. Hoy el 0km está a ese valor. ¿Quién lo compra? Nadie. En el mercado de usados, ahora habrá un montón de autos que antes eran "mega ultra recontra premium" al alcance del bolsillo de clase media. Ahí es donde estoy parado yo de forma personal y el motivo por el que festejo tanto la medida. Mejores autos, más seguros y más equipados en la Argentina. 4) ¿Y a largo plazo? Esto nadie lo preguntó, pero lo mejor de la medida es el largo plazo. Hoy el mercado de autos 0km está detonado. Se venden pocos autos y los pocos autos que se venden son malos. La renovación del parque automotor, especialmente en segmentos que hace años ven mínimas ventas (SUVs Segmento C) va a tener efectos en el mercado que se van a sentir hoy y también dentro de 10 años. No por nada hoy casi todos los usados gama media para arriba son 2016-2018 o anteriores al 2013.
0
1
14
RT @DNDConsumidor: Ante la detección de montos duplicados en resúmenes de tarjetas de crédito, brindamos estas recomendaciones con los paso…
0
74
0
RT @fedesturze: El ministro @LuiscaputoAR anunció ayer una baja en los aranceles de importación de vehículos eléctricos que facilita el acc…
0
994
0
@PALavigne83 @JBAlberdi1 Juan Bautista, la incidencia depende mucho del tipo de carga y producto pero un contenedor que debe ser verificado puede oscilar entre USD 2,000 y USD 4,000. Abrazo
2
1
3
Un paso más para reducir el costo argentino Las cargas arribadas al país podrán ser trasladadas a depósitos fiscales para su verificación y despacho, lo que reduce sensiblemente el costo del comercio exterior. Ya no será obligatorio que los containers estén depositados en terminales portuarias a la espera de trámites y ahora podrán trasladarse a depósitos fiscales, donde se realizarán los procedimientos aduaneros con un costo menor Resolución General 5644/2025 de @ARCA_informa La normativa anterior establecía que una carga ya oficializada que debía ser verificada (Canal Naranja / Rojo) estaba obligada a permanecer en la terminal portuaria extendiendo su plazo de estadía mediante la dificultosa reasignación de turnos y efectivo control físico / documental. Ahora, una vez oficializada la carga, la misma podrá ser inmediatamente trasladada a un depósito fiscal para continuar con el proceso de verificación y despacho. De esta forma, los costos operativos para la nacionalización de bienes e insumos se verán reducidos significativamente; ⁃Se agregan 45 depósitos fiscales (primera etapa) a los que puede ser trasladada la mercadería ⁃Se evitan demoras por la reasignación de turnos ⁃Se reduce el costo diario de estadía ⁃Se incrementa la capacidad de depósito para la recepción de cargas (Terminales Portuarias , Depósitos) Link: Vigencia: 28/02/2025
NUEVA MEDIDA PARA IMPORTADORES: MENOS COSTOS, MÁS FLEXIBILIDAD 📦🚢 📢 Los importadores podrán trasladar mercadería a depósitos fiscales para la verificación aduanera. (sigue 🧵)
11
47
237
RT @ARCA_informa: ✅ Los importadores podrán trasladar su mercadería a depósitos fiscales para la verificación física y documental. El costo…
0
188
0
RT @ComercioArg: ANUNCIAMOS LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS PARA VEHÍCULOS 🚘🏍️ A partir de la semana que viene bajaremos y eliminaremos impuesto…
0
254
0
RT @MinEconomia_Ar: OCHO MESES CONSECUTIVOS DE RECUPERACIÓN SALARIAL En noviembre de 2024, el índice de salarios subió un 3,8% respecto a…
0
478
0
Baja de retenciones 👇
BAJAN LAS RETENCIONES AL CAMPO El Ministro de Economía, @LuisCaputoAR, anunció en conferencia de prensa junto al Vocero Presidencial @madorni, la baja temporal de retenciones para los principales cultivos y la eliminación permanente para las economías regionales. La decisión confirma el compromiso de bajar impuestos y darle mayor competitividad a las exportaciones argentinas en el mundo.
0
11
74
RT @LuisCaputoAR: Como prometió el presidente @JMilei en campaña, bajamos las retenciones. El valor de la palabra, algo que hace mucho se…
0
2K
0
RT @MinEconomia_Ar: EN UN AÑO LA INFLACIÓN MAYORISTA BAJÓ DE 54% A 0,8% Gracias al plan de estabilización basado en el ancla fiscal, monet…
0
58
0