![Cynthia Goytia Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/929870892699660288/BTx3EAnp_x96.jpg)
Cynthia Goytia
@cgoytia_cg
Followers
1K
Following
3K
Statuses
880
Directora Centro de Investigaciones de Políticas Urbanas y Vivienda, Directora Maestría en Economía Urbana, Visiting Scholar Harvard University.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Joined November 2014
Esto es muy útil! Estadísticas basadas en modelos de estimación en áreas pequeñas en América Latina @cepal_onu
0
0
0
RT @utditella: Una propuesta única en Argentina y en América Latina que responde a las demandas actuales de las ciudades que requieren acci…
0
1
0
RT @landpolicy: In a new series of working papers, @cgoytia_cg (@utditella) analyzes land and real estate markets and assesses climate risk…
0
1
0
RT @utditella: #PosgradosDiTella Conocé la Maestría en #EconomíaUrbana de @UTDT_Gobierno a través del testimonio de uno de sus graduados: S…
0
3
0
RT @UTDT_Gobierno: 🥂Despedimos el año en la Escuela de Gobierno🥂 El 5/12 celebramos junto a alumnos, graduados y docentes. Recorrimos los l…
0
2
0
Nos enorgullece contribuir al desarrollo profesional de nuestros alumnos a partir de la excelencia ciencia de datos son habilidades innovadoras, muy valoradas ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado. @angiescetta, graduada 2024.
¿Querés desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de las ciudades y tomar decisiones en el ámbito urbano, tanto público como privado? Conocé el testimonio de @angiescetta (@el_BID), graduada de la Maestría en #EconomíaUrbanaDiTella. ¡Participá de la reunión infomativa online! Anotate acá:
0
0
1
RT @utditella: ¿Querés desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de las ciudades y tomar decisiones en el ámbito urbano, tanto pú…
0
1
0
La Maestría en Economía Urbana @UTDT_Gobierno contribuye a la formación de todas las habilidades y conocimientos que precisan los profesionales que actúan en las ciudades, en un entorno de excelencia académica. @utditella
#PosgradosDiTella Potenciá tus conocimientos para analizar y formular políticas urbanas, y desarrollar iniciativas en empresas, consultoras, estudios de arquitectura y organizaciones de la sociedad civil. Próxima reunión informativa online: martes 19/11, 18.30h.
1
1
13
Fue un gran gusto haber participado de panel @AgendaCAF aportando ejemplos de instrumentos de captura de valorización de mucha utilidad para los gobiernos accediendo a fondos de “financiamiento verde”Gracias por la invitación @erogarabot @bzamoraauza
En el marco del Foro Urbano Mundial en El Cairo ���🇬, del 4 al 8 de noviembre, se realizó el evento “Red Latinoamericana y Caribeña de BiodiverCiudades: de la diplomacia urbana a las finanzas verdes”, liderado por tres representantes de CAF: ✅ @erogarabot 🌍, Director de Hábitat y Movilidad Sostenible, destacó que CAF ha impulsado la consolidación de la Red de BiodiverCiudades, la cual reúne a 191 ciudades comprometidas con integrar infraestructura verde y restauración ecológica en sus políticas. Además, resaltó el taller organizado por CAF en colaboración con la Universidad Católica de Ecuador y la Universidad de Harvard, el cual aplicó el concepto de BiodiverCiudades en Shushufindi, Ecuador, a través de una metodología participativa. ✅ Sebastián Rodríguez 🌿, Ejecutivo Principal de Asesoramiento en Biodiversidad y Clima, explicó que CAF actúa como agencia implementadora de fondos globales, como el Fondo Verde del Clima y el Fondo de Adaptación, los cuales se enfocan en la conservación de especies y ecosistemas. ✅ @bzamoraauza 🌱, Ejecutiva Principal de Hábitat y Movilidad Sostenible, señaló la importancia de desbloquear fuentes de capital y crear mecanismos financieros que valoren la biodiversidad urbana para implementar el concepto de BiodiverCiudades. La Red de #BiodiverCiudades 🌎 es una alianza innovadora en América Latina y el Caribe que busca transformar la relación entre las ciudades y la naturaleza. Conectando ciudades desde Centroamérica hasta la Patagonia, esta red demuestra que es posible construir un modelo de desarrollo urbano donde la biodiversidad es un pilar fundamental del progreso. También participaron otros actores clave del ámbito urbano y académico: ✅ @cgoytia_cg, de la @utditella en Argentina, destacó que existen múltiples instrumentos de captura de valor del suelo que pueden financiar proyectos urbanos. ✅ @ElkinVelasquezM 🌆, Director de @onuhabitat para América Latina y el Caribe, mencionó que el Citi Investment Facility permite a las ciudades desarrollar un pipeline de proyectos, y destacó a CAF como un aliado clave en la resolución global de ciudades biodiversas y resilientes. ✅ Elise Abbes 🏙️, de Urban Development Technical Facility, explicó cómo el GAPFund brinda asistencia técnica para madurar proyectos urbanos a partir de ideas iniciales. ✅ Carmen Paz, alcaldesa de San Nicolás en Honduras, mencionó que “ser un municipio verde es donde todos queremos estar”. ✅ @MaEmiliaSoria 🌱, intendenta de General Roca, Argentina, destacó que la adhesión a la red de BiodiverCiudades ha motivado a su ciudad a planificar de una forma innovadora. ✅ @MMetediera🛤️, intendente de @idcanelones, Uruguay, resaltó que poner a las personas en el centro de las políticas urbanas requiere un ordenamiento territorial claro y de calidad. Este evento reafirma el compromiso de CAF en construir ciudades sostenibles e inclusivas, donde la biodiversidad y el desarrollo urbano se integren para un futuro más verde. 🌎
0
0
4
The academia roundtable is taking place now! @WUF_UNHabitat taking about data gaps, research and impact evaluation to informed public policy, issues that are central to our research at @utditella @UTDT_Gobierno
1
1
10
Mañana en @WUF_UNHabitat participaremos en el panel de academia, donde presentaré los gaps en data para avanzar en políticas de hábitat y cómo podemos resolverlos
0
0
4
RT @utditella: #PosgradosDiTella Flexibilidad curricular que se adapta a tus intereses en diversas áreas temáticas: Hábitat, Sustentabilida…
0
1
0
@eschargr Seguro que si! Desde acá la barra del Pelle te apoya incondicionalmente. Aunque 3 a 1 sugiere ser algo más cauto.
0
0
0
RT @CEDLAS: Los autores del trabajo son Leonardo Gasparini, Guillermo Cruces, @IvanAlbina, @luislaguinge @ltornarolli y @SantiagoAfonso […
0
2
0
RT @iea_we: 🌱 Enabling countries to monitor their carbon absorption efforts could be a game-changer for achieving net-zero. @utditella’s @e…
0
2
0
This new working paper prepared with @ArnabDutta1991 and Eric Heikkila is presented today at @UrbanEconomics in Washington DC.
My first post on a new working paper (with @cgoytia_cg and Eric Heikkila): We ask: Does tighter land use control increase informal land use in cities? Answer: Yes. 1 SD⬆️ stringent land use regulations => 104% informal land use growth (1990-2015). Spatial IV for endogeneity.
0
2
6