Asuntos Digitales
@adigitales
Followers
7K
Following
133
Statuses
195
Prepárate para liderar con éxito negocios en un entorno digital. Escuela de negocios online.
Madrid, España
Joined December 2011
💰 📊 Casi todos los emprendedores exitosos comparten la firme determinación de solucionar un problema. En la mayoría de los casos, el éxito de sus negocios es directamente proporcional a la magnitud del problema que solucionaron y al alcance que tenga esta solución. Palabras de Nacho Imery –abogado emprendedor y profesor en Asuntos Digitales– en el Executive Program en Gestión de Startups Tecnológicas.
0
0
0
Desarrolla tu presencia como líder empresarial construyendo una marca personal. Sin una marca personal intencional, es casi imposible desarrollar una presencia ejecutiva que te permita ejercer influencia. Utiliza este plan de tres pasos, especialmente útil al comenzar un nuevo rol ejecutivo, para perfeccionar tu marca. Paso 1: Descubre dónde te encuentras Obsérvate a través de los ojos de los demás. Toma nota de las palabras y frases que las personas usan para describirte, por qué acuden a ti en busca de ayuda o consejos, y a qué reuniones y conversaciones eres invitado. Paso 2: Determina cómo quieres ser conocido Ten en cuenta todo lo que descubriste durante tu proceso de reflexión. Recuerda: rara vez es necesario empezar desde cero. Desarrollar la presencia y la marca adecuada suele ser una recalibración, no una reinvención. Paso 3: Identifica tu zona de distinción Tu zona de distinción establece un modelo de comportamiento, comunicación y acción que las personas reconocerán como algo auténticamente tuyo. Cuando construyes una marca personal basada en ella, te vuelves imbatible. Resume tus valores clave y lo que ofreces de manera única a tu equipo, clientes o empresa en una frase clara. Esta promesa de marca debe expresar el valor o la experiencia distintiva que brindas al mercado. Con esta metodología fortalecerás tu presencia como líder y marca personal, atributos especialmente útiles hoy en día. Créditos: Gartner. #liderazgo #emprendimiento #liderazgoempresarial #liderazgoemprendedor
0
1
1
Este 2025 dará pie a una nueva generación, la más digital que hemos tenido, la generación Beta. Conoce las 5 características más importantes de este nuevo grupo de personas que, dentro de pocos años, serán los consumidores y clientes de nuestros productos y servicios. 1. Hiperconexión con el mundo: • La Generación Beta crecerá en un mundo donde la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el Internet de las Cosas serán herramientas cotidianas, no novedades. • Los dispositivos y sistemas serán más intuitivos, con la IA actuando como asistentes personales integrados en todos los aspectos de sus vidas. 2. Conciencia Ambiental: • Al crecer en medio de los desafíos del cambio climático, la Generación Beta probablemente será más consciente del medio ambiente. • La sostenibilidad se espera que sea un valor central, influyendo en sus elecciones de estilo de vida, patrones de consumo y activismo. 3. Demografía y Diversidad: • La Generación Beta será la generación más diversa de la historia debido a la creciente globalización e interconectividad. • Crecerán en familias con estructuras variadas, incluidos hogares multigeneracionales y dinámicas familiares no tradicionales. 4. Salud y Bienestar: • Los avances en biotecnología y medicina personalizada permitirán que la Generación Beta lleve vidas más saludables, con enfermedades potencialmente identificadas y tratadas de manera proactiva. • Se espera que la salud mental sea un enfoque importante, con una mayor conciencia y recursos para apoyar el bienestar emocional. 5. Trabajo y Carrera: • Muchos de sus futuros trabajos aún no existen, pero probablemente implicarán creatividad, inteligencia emocional y gestión tecnológica. • La “escalera profesional” tradicional será reemplazada por trabajos flexibles, basados en proyectos o freelance, habilitados por plataformas digitales globales.
0
1
1
La inteligencia artificial (IA) está experimentando un crecimiento exponencial en diversos sectores. Un dato interesante es que se prevé que el mercado mundial de la IA alcance un valor de 1,35 billones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 37,3% entre 2023 y 2030. A continuación compartimos 30 herramientas de inteligencia artificial que te ayudarán en la productividad de tu empresa.
0
0
0
💻 📚¡Te presentamos los nuevos programas de Asuntos Digitales! Diplomado de Dirección de Negocios de Generación de Contenido: Programa que busca enseñarte todo lo que necesitas saber para desarrollar un negocio en torno a la generación de contenido. Executive Program en Gestión de Startups Digitales y Tecnológicas: Programa en el que aprenderás todo sobre cómo emprender y levantar capital con éxito. Ambas inscripciones ya están abiertas. Podrás encontrar más información en nuestra página web. ¡Te esperamos!
0
0
1
📉✅ ¿Conoces el modelo 7S de McKinsey? Es una herramienta de gestión que ayuda a las organizaciones a evaluar y mejorar su efectividad y alineación interna. Fue desarrollado en la década de 1980 por consultores de McKinsey & Company. El modelo se basa en la idea de que hay siete elementos internos que deben estar alineados y reforzarse mutuamente para que una organización funcione de manera efectiva. La idea central es que todos los elementos deben estar en armonía para que la organización funcione eficazmente.
0
3
3
@manugrondona Saludos Manu. ¿Sabías que tenemos un programa de becas? Por favor entra en contacto con el equipo de admisiones a través de nuestra web.
0
0
0
Todos sabemos que la inteligencia artificial irrumpió en el mundo de marketing con mucha fuerza, pero ¿realmente sabemos el impacto operativo que ha tenido la n las empresas? Hoy compartimos seis estadísticas que nos ayudarán a entender mejor esta situación. Y tú, ¿usas Al para el marketing en tu empresa?
0
0
2
Hoy compartimos diez áreas en las que toda empresa puede y debería innovar. Recomendamos hacer un listado de los problemas, retos y objetivos que tenemos en cada una de éstas áreas y luego una sesión de lluvia de ideas sobre qué tecnologías, procesos y metodologías podemos usar para alcanzar nuestra meta.
0
0
0