Somos una empresa pública boliviana dedicada a la exploración, explotación, refinación, industrialización, distribución y venta del petróleo y derivados.
YPFB confirma éxito petrolero del pozo exploratorio Yarará X1. Las Pruebas de las formaciones geológicas permitieron visualizar un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo (MMbo) y 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural (BCF).
Desde octubre se inicia una nueva etapa en la exportación de gas natural al Estado brasilero de Mato Grosso, gracias al contrato que hoy suscribieron YPFB y MTGas. Se llegará a exportar hasta un millón de metros cúbicos diarios de gas.
#YPFB
#TraspasandoFronteras
La urea boliviana se abre paso en el mercado internacional. Tres nuevos contratos permitirán al país seguir ampliando su oferta comercial con valor agregado.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Eficiencia en
#Exploraci
ón permitirá incrementar producción de
#Gas
con el pozo
#Caigua
La perforación dirigida del
#PozoCaigua
, en el municipio de Villamontes, Tarija, se estima que tendrá una producción de 10 millones de pies cúbicos día de gas.
La inversión en exploración y explotación de hidrocarburos en el departamento de Chuquisaca será de 5.928 millones de dólares, 6 veces más de lo que se invirtió en el período 2006-2018.
#210A
ñosDeLibertad
Inauguración de la Planta Procesadora de asaí desarrollada entre YPFB y el Gobierno Municipal de El Sena, en el departamento de Pando.
#Pando
#YPFB
#Soberan
íaEnergetica
#VamosASalirAdelante
Celebramos el acuerdo firmado entre Rusia y Bolivia, que establece la compra de 2.2 millones de metros cúbicos de gas al día por parte de la empresa rusa Acron a YPFB. Una página más en el proceso de internacionalización.
#YPFB
#TranspasandoFronteras
El acuerdo entre Rusia y Bolivia también contempla la creación de una empresa conjunta entre YPFB y Acron para la comercialización de urea en distintos mercados internacionales.
#YPFB
#TranspasandoFronteras
La fase de perforación del pozo Mayaya Centro-X1 IE, en la provincia de Caranavi, demanda una inversión de 76 millones de dólares. Seguimos apostando por la exploración, para lograr buenos resultados para el país.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
#LaPazExplora
El pozo Incahuasi 5 incorporará 3.5 millones de metros cúbicos por día a la producción nacional de gas. Esto significa que habrá más energía y crecimiento para los bolivianos y toda la región.
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
La Refinería Gualberto Villarroel ubicada en la ciudad de
@Cochabamba
supera en 162% el promedio anual de ventas de
#Lubricantes
con relación a la gestión privada
YPFB logró un incremento en la producción de gas en 2,4 millones de metros cúbicos diarios en la planta La Vertiente, con lo que la vocación hidrocarburífera de la provincia Gran Chaco y del departamento de Tarija se fortalece.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransforma
En el marco del contrato entre YPFB y Shell Bolivia, se pusieron en marcha las obras civiles para la perforación del pozo exploratorio Yapucaiti X-1 en el departamento de Chuquisaca.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBoilivia
MÁS GAS ES MÁS CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Con el pozo Incahuasi-5 vamos a fortalecer nuestro plan integral de masificación de uso de gas. Este año se harán un millón de nuevas instalaciones y 4.5 millones de bolivianos recibirán el gas en sus hogares
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Del 2 al 4 de agosto en el campo ferial de Villa Montes se podrá apreciar lo mejor del Chaco boliviano y presentaremos al público los requisitos y beneficios de las Redes de Gas Domiciliario.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
#FexpoChaco2019
#Coraz
ónDeLaCocinaBoliviana
Hoy se inició la perforación del pozo Mayaya Centro-X1 IE, en el municipio de Alto Beni. Con este proyecto, La Paz se integra en la ruta de la exploración, para convertirse en quinto departamento productor.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
#LaPazExplora
Hacemos nuestras felicitaciones al equipo boliviano que participó en la competencia Robot Challenge 2018, que se realizó en Beijing, China. YPFB Corp. apoyando al talento boliviano.
Mediante el Programa "YPFB Trabajadores Solidarios" se donaron 2.6 toneladas de alimentos y productos de aseo para los damnificados por el deslizamiento de Bajo Llojeta. Entre todos podemos ayudarnos. 🤝
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
El pozo Incahuasi-5 tiene suficiente capacidad como para incrementar el suministro de gas domiciliario en el país, y garantizar la exportación de gas a Brasil y Argentina.
“Este 2019 como empresa operativa del sector hidrocarburos y en función a nuestra política de masificación del uso de gas natural, realizaremos más de 123 mil instalaciones, con lo que superaremos el millón de conexiones de gas domiciliario a nivel nacional”
@cumpitobarriga
El corazón de la cocina paceña recibe el gas domiciliario en este mes que es tan importante para los ciudadanos de la sede de Gobierno. Seguiremos trabajando para llegar a más hogares bolivianos.
#YPFB
#ElCoraz
ónDeLaCocinaBoliviana
Más jóvenes talentos siguen demostrando que con esfuerzo y profesionalismo los sueños se pueden cumplir. Éxitos a todos los que comenzaron a rendir las pruebas técnicas para auxiliar de mantenimiento en YPFB 🇧🇴💪🏼
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
YPFB tiene en portafolio actividades de inversiones para proyectos como sísmica 2D en Aguarague Norte, el pozo Sipotindi X-1, el pozo Itacaray, el Boicobo Sur X-1, el Miraflores X-1001, y el pozo Yapucaiti X.1.
#210A
ñosDeLibertad
FELIZ DÍA DEL NIÑO BOLIVIANO
Los niños son el futuro de nuestra querida Bolivia y es por eso que tenemos que seguir trabajando para que puedan contar con un futuro mejor. Gracias por darnos tanta alegría, sonrisas y felicidad.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
El Estado de Mato Grosso, un mercado que requiere 6 millones de toneladas de fertilizantes, abre espacios para la urea boliviana, un producto de gran calidad que permite expandir y mejorar la agricultura de Brasil.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Un gran equipo de bomberos y voluntarios se despliega en la Chiquitanía para superar esta contingencia. Como la empresa de todos los bolivianos estamos a su lado acercando los insumos y la atención médica necesaria.
#YPFBtrabajadoresSolidarios
Hoy queremos agradecer a todas las madres de Bolivia, cuyo cariño y cuidado son las bases sobre las que se construirá el futuro de nuestro querido país.
#YPFB
#FuerzaQueTransformaBolivia
“El FOROGAS es un espacio único donde se concentran los actores del sector público y privado que son los que movilizan el desarrollo en la cadena de los hidrocarburos”, Claudia Cronenbold, presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía.
#YPFB
#FOROGAS2019
#SemanaH
Incahuasi 5 es una buena noticia para todos los bolivianos. Con este pozo lograremos aumentar los ingresos del país, garantizar los mercados de exportación y llegar a más hogares bolivianos con nuestras redes de gas domiciliario.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
CONSEJOS SOBRE EL USO ADECUADO DE GAS DOMICILIARIO
Mira el video y aprende cómo disfrutar tu servicio de manera responsable.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, sostuvieron un encuentro para fortalecer la integración energética entre
#Bolivia
y
#Paraguay
.
Ambos ejecutivos compartieron estrategias para el abastecimiento de diésel.
Según los estudios de campo, la aplicación de
#urea
mejora el rendimiento del trigo entre el 40% y 60%. Una excelente noticia para celebrar en el “Día Internacional del Trigo” en Okinawa, uno de los cultivos más importantes para Bolivia.
Estudiantes de Ingeniería Petrolera de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz) visitaron la Planta de Amoniaco y Urea. La Industrialización es un logro de todos los bolivianos; los beneficios y oportunidades son para los jóvenes.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
LA INDUSTRIALIZACIÓN SIGUE ADELANTE: LA UREA BOLIVIANA ES INTERNACIONAL
Se firman 3 contratos de venta por más de 200.000 toneladas de UREA a empresas internacionales. Bolivia sigue abriendo mercados y expandiendo su talento al mundo.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
BOLIVIA LOGRA HISTÓRICO PRECIO DE GAS CON ARGENTINA
"Este nuevo acuerdo nos permitirá ganancias adicionales entre $us 180 y 200 millones",
@cumpitobarriga
, en el programa Que No Me Pierda de la
@RedUnoBolivia
FELICIDADES A TARIJA 🎊
Chura tierra cuyo mayor tesoro es la nobleza de sus habitantes. De parte de todo el equipo de YPFB queremos desearles a todos los tarijeños un feliz aniversario. 🇧🇴
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Con este nuevo acuerdo, YPFB tendrá la posibilidad de comercializar de manera directa su gas con Argentina. Así seguimos abriendo unidades de negocios en diferentes países e insertándonos cada vez más en el mundo |
@cumpitobarriga
en
#ArribaBolivia
@Canal_BoliviaTV
Tenemos a los mejores profesionales del país, pero lo que nos hace distintos es que tu seas parte de nuestro equipo.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Ayer YPFB y la empresa rusa ACRON firmaron un acuerdo de venta de gas y sellaron una alianza estratégica para la creación de una empresa conjunta que comercializará urea en el mercado brasilero. El futuro es nuestro.
#YPFB
#FuerzaQueTransforma
#TraspasandoFronteras
Los avances en la internacionalización del gas nos permiten la diversificación de mercados y clientes para el gas, lo que se traduce en mayores ingresos que beneficiarán a todos los bolivianos.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
#Internacionalizaci
ón
“Estos resultados se alcanzan gracias al compromiso y esfuerzo del personal de la Refinería Gualberto Villarroel, generando un beneficio económico no solo para YPFB, sino principalmente para el Estado Plurinacional de Bolivia”
@cumpitobarriga
La Planta de Amoniaco y Urea opera al 100% de su capacidad. Llegamos a una producción histórica con más de 2.100 toneladas día. El complejo es operado por un 90% de personal boliviano.
#YPFB
#Reactivaci
ónEconómica
#EstamosSaliendoAdelante
Fue un primer año de consolidación en el mercado. El 80% de la producción de urea tiene destino en la exportación. Seremos partícipes de la inauguración de nuestras participaciones de negocio en Brasil, Argentina y Uruguay | en
@es_pueblo
@canal_boliviatv
Nuestra producción de Urea extraída de la planta de Bulo Bulo, duplica el rendimiento de los cultivos y está revolucionando el sector agrícola de Bolivia.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Saludamos a quienes nos ayudan a recuperar nuestras energías. Feliz día a los enfermeros y enfermeras de nuestra querida Bolivia.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
BOLIVIA LOGRA HISTORICO PRECIO DE GAS CON ARGENTINA
"La mayor ventaja para el país, es que logramos incrementar el precio de nuestro gas".
@cumpitobarriga
Presidente de YPFB, en La Revista de
@unitelbolivia
En YPFB celebramos el Día del Niño Boliviano. Ellos son nuestra alegría y fuerza para seguir trabajando por el país.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
"Soy nacida en El Chapare, trabajo en la Planta de Amoniaco y Urea. Me siento muy feliz porque nos visiten y conozcan esta maravilla de planta que tenemos, que nos enorgullece porque aquí podemos industrializar nuestro gas y exportarlo" | Vilma Ramírez
AUMENTAMOS LA PRODUCCIÓN DE UREA
Con el incremento de producción de Urea, abasteceremos el mercado interno y aumentaremos los ingresos del país. Al mismo tiempo llevaremos nuestros servicios al mundo.
#YPFB
#FuerzaQueTransformaBolivia
El complejo petroquímico de Bulo Bulo sumará este año dos nuevas plantas. Gracias al mercado interno y externo de urea ingresarán 120 millones de dólares | el presidente
@cumpitobarriga
en
@es_pueblo
El reciente escenario hidrocarburífero de Brasil, nos abre nuevos desafíos para la exportación y la relación comercial con el vecino país, en ese marco, hoy suscribimos un contrato de compra-venta de gas natural con la empresa Ambar Energía.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
Estamos listos para abordar hacia nuevos destinos en la ruta de la internacionalización. Reproduce el vídeo y entérate de cuáles serán las poblaciones del sur del Perú, a las que llegará el gas boliviano.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia
#TraspasandoFronteras
Con el pozo Chaco Este X-2 produciremos 500 barriles de petróleo por día, favoreciendo la producción de diésel y gasolina |
@cumpitobarriga
en
@diarioeldeber
INAUGURAMOS EL POZO CHACO ESTE X-2
Trabajamos mirando hacia adelante. Queremos una Bolivia rentable, productiva y en donde todos puedan gozar del acceso al gas.
#YPFB
#LaFuerzaQueTransformaBolivia