![Voz Católica Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1141878573088878597/g1cFYywa_x96.png)
Voz Católica
@Voz_Catolica
Followers
12K
Following
2
Statuses
6K
Cuenta oficial de https://t.co/umFHOUjj9U
San Rafael, Argentina
Joined January 2017
LA ARGENTINA SE ESTÁ DESPOBLANDO: EN 2023 NACIÓ UN 40% MENOS DE NIÑOS QUE HACE UNA DÉCADA La tasa de fecundidad cae fuertemente desde 2014 y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población. Se cierran maternidades y jardines de infantes, pero el tema no inquieta a los políticos. Algunos incluso lo celebran y se congratulan por las políticas antinatalistas Leer:
0
3
5
El 5 de febrero de 1928, tuvo lugar un combate, cerca de Cotija. El caballo del general cayó muerto de un balazo, José bajó de su montura con agilidad y le dijo: "Mi general, aquí está mi caballo, sálvese usted, aunque a mí me maten. Yo no hago falta y usted sí" y le entregó su caballo. En combate fue hecho prisionero y llevado ante el general callista quien le reprendió por combatir contra el Gobierno y, al ver su decisión y arrojo, le dijo: "Eres un valiente, muchacho. Vente con nosotros y te irá mejor que con esos cristeros". "¡Jamás, jamás! ¡Primero muerto! ¡Yo no quiero unirme con los enemigos de Cristo Rey! ¡Yo soy su enemigo! ¡Fusíleme!". El general lo mandó encerrar en la cárcel de Cotija, en un calabozo oscuro y maloliente. José pidió tinta y papel y escribió una carta a su madre en la que le decía: "Cotija, 6 de febrero de 1928. Mi querida mamá: Fui hecho prisionero en combate en este día. Creo que voy a morir, pero no importa, mamá. Resígnate a la voluntad de Dios. No te preocupes por mi muerte... haz la voluntad de Dios, ten valor y mándame la bendición juntamente con la de mi padre...". El 10 de febrero de 1928, como a las 6 de la tarde, lo sacaron del templo y lo llevaron al cuartel del Refugio. A las 11 de la noche llegó la hora suprema. Le desollaron los pies con un cuchillo, lo sacaron del mesón y lo hicieron caminar a golpes hasta el cementerio. Los soldados querían hacerlo apostatar a fuerza de crueldad, pero no lo lograron. Dios le dio fortaleza para caminar, gritando vivas a Cristo Rey y a Santa María de Guadalupe. Ya en el panteón, preguntó cuál era su sepultura, y con un rasgo admirable de heroísmo, se puso de pie al borde de la propia fosa, para evitar a los verdugos el trabajo de transportar su cuerpo. Acto seguido, los esbirros se abalanzaron sobre él y comenzaron a apuñalarlo. A cada puñalada gritaba de nuevo: "¡Viva Cristo Rey! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!". En medio del tormento, el capitán jefe de la escolta le preguntó, no por compasión, sino por crueldad, qué les mandaba decir a sus padres, a lo que respondió José: "Que nos veremos en el cielo. ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!". Mientras salían de su boca estas exclamaciones, el capitán le disparó a la cabeza, y el muchacho cayó dentro de la tumba, bañado en sangre, y su alma volaba al cielo. Era el 10 de febrero de 1928. Sin ataúd y sin mortaja recibió directamente las paladas de tierra y su cuerpo quedó sepultado, hasta que años después, sus restos fueron inhumados en las catacumbas del templo expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús. Actualmente reposan en el templo parroquial de Santiago Apóstol, en Sahuayo, Michoacán. Fue canonizado por el Papa Francisco el 16 de octubre de 2016. #santoral #santodeldia #vidadesanto #catolico #iglesia #fecha
0
16
27
Les compartimos una nueva actualización desde Gaza del P Gabriel Romanelli. Continuemos rezando por nuestros hermanos. NUEVO CANAL PARA LAS ACTUALIZACIONES DE GAZA: P. GABRIEL ROMANELLI 🎥 ¡Suscríbete a: para seguir el update diario!🎥 También te invitamos a formar parte de nuestra nueva comunidad en las redes sociales y canales de difusión, donde compartimos historias, noticias y el impacto de nuestra Misión Católica en la Franja de Gaza. 📱 Síguenos y participa P. Gabriel Romanelli Instagram: Facebook: WhatsApp: Telegram: X (ex Twitter): -- Colabora con la Misión del P Romanelli -- Página para hacer una donación para los cristianos de la Parroquia Sagrada Familia desde cualquier parte del mundo (basta tener una tarjeta de crédito). La donación se hace en dólares. ------
0
2
5
📚 Mes de preparación para consagrarse a María Santísima 👨 AUTOR: San Luis Maria En este librito proponemos un modo sereno y sencillo por medio del cual podrás prepararte suficientemente para ser “esclavo de amor” de Jesús en María (sobre el motivo de este título puedes ver cómo lo explica el santo en el párrafo 244). Consiste en prepararse durante un mes, dedicando alrededor de 10 minutos por días a dos puntos: el primero es considerar una parte del Tratado de la Verdadera Devoción que nosotros hemos resumido. Entre los paréntesis […] ponemos los párrafos tratados, si acaso prefieres leer directamente el texto del Tratado. El segundo punto consiste en prepararse con la consideración de algunos textos y en la recitación de algunas oraciones que te proponemos siempre siguiendo los sabios consejos de San Luis María. Son pocos minutos, por lo que deberás buscar el máximo recogimiento posible. Si no puedes estar recogido no te dejes atar por los escrúpulos, más bien intenta observar el precepto del Señor: “Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento, y después de cerrar la puerta, ora a tu Padre que está allí en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará” (Mt 6,6). Si algún día no pudiste dedicar estos 10 minutos podrás dedicar más tiempo al día siguiente. Tendrás luego que hacer el esfuerzo de realizar este mes de preparación cada año, según las indicaciones del santo (cf. N. 233 del Tratado). Hemos puesto también un examen de conciencia realizado por un sacerdote montfortiano sobre la manera de vivir la consagración, con el cual podrás examinarte a lo largo del año. CÓMO LO CONSIGO? escribinos la palabra INFO 😉👇 o ingresá al link
0
8
13
San Cirilo fue un hombre de carácter fuerte e impulsivo, pero aveces demasiado vehemente y aún violento. Hacia el 412, San Cirilo fue elevado a la sede de Alejandría, donde gracias a su intrepidez y labor, triunfó sobre la herejía, logrando sostener la fe de su Iglesia. Asistió como cabeza y representante del Papa Celestino, al Tercer Concilio General celebrado en Efeso en el 431. Se ha llamado a San Cirilo el Doctor de la Encarnación y los alejandrinos le dieron el título de Maestro del Mundo, mientras que el Papa Celestino lo nombraba "el generoso defensor de la fe católica" y "hombre apostólico". Pero sin duda, tenemos que agradecerle la firme y inflexible posición que tomó con respecto al dogma de la Encarnación, sobre la cual, muchas corrientes adversas como la del Arzobispo de Antioquía, Nestorio, quien negaba la encarnación de Dios hecho hombre, se convirtieron en una verdadera amenaza de la Iglesia católica. Así, la firme defensa del santo sobre este dogma permitió que en nuestras generaciones no tengamos duda alguna sobe lo que debemos creer con respecto al misterio sobre la cual fundamos nuestra fe como cristianos. Murió en el año 444, siendo proclamado Doctor de la Iglesia Universal en 1882. #santoral #santodeldia #vidadesanto #catolico #iglesia #fecha
0
5
9
En esta actualización, el P. Gabriel Romanelli hace una invitación en varios idiomas para suscribirse al nuevo canal de difusión de la misión de Gaza y también para seguirlo en redes sociales. Sigamos rezando por nuestros hermanos. NUEVO CANAL PARA LAS ACTUALIZACIONES DE GAZA: P. GABRIEL ROMANELLI 🎥 ¡Suscríbete a: para seguir el update diario!🎥 También te invitamos a formar parte de nuestra nueva comunidad en las redes sociales y canales de difusión, donde compartimos historias, noticias y el impacto de nuestra Misión Católica en la Franja de Gaza. 📱 Síguenos y participa P. Gabriel Romanelli Instagram: Facebook: WhatsApp: Telegram: X (ex Twitter): -- Colabora con la Misión del P Romanelli -- Página para hacer una donación para los cristianos de la Parroquia Sagrada Familia desde cualquier parte del mundo (basta tener una tarjeta de crédito). La donación se hace en dólares. ------
0
4
8
En su biografía Bakhita cuenta su propia experiencia al encontrarse con los buscadores de esclavos. "Cuando aproximadamente tenía nueve años, paseaba con una amiga por el campo y vimos de pronto aparecer a dos extranjeros, de los cuales uno le dijo a mi amiga: 'Deja a la niña pequeña ir al bosque a buscarme alguna fruta. Mientras, tú puedes continuar tu camino, te alcanzaremos dentro de poco'. El objetivo de ellos era capturarme, por lo que tenían que alejar a mi amiga para que no pudiera dar la alarma. Sin sospechar nada obedecí, como siempre hacia. Cuando estaba en el bosque, me percate que las dos personas estaban detrás de mí, y fue cuando uno de ellos me agarró fuertemente y el otro sacó un cuchillo con el cual me amenazó diciéndome: 'Si gritas, morirás! Síguenos!'". Los mismos secuestradores fueron quienes le pusieron Bakhita al ver su especial carisma. Luego de ser capturada, Bakhita fue llevada a la ciudad de El Obeid, donde fue vendida a cinco distintos amos en el mercado de esclavos. Nunca consiguió escapar, a pesar de intentarlo varias veces. Con quien más sufrió de humillaciones y torturas fue con su cuarto amo, cuando tenía más o menos 13 años. Fue tatuada, le realizaron 114 incisiones y para evitar infecciones le colocaron sal durante un mes. "Sentía que iba a morir en cualquier momento, en especial cuando me colocaban la sal", cuenta en su biografía. El comerciante italiano Calixto Leganini compró a Bakhita por quinta vez en 1882, y fue así que por primera vez Bakhita era tratada bien. "Esta vez fui realmente afortunada - escribe Bakhita - porque el nuevo patrón era un hombre bueno y me gustaba. No fui maltratada ni humillada, algo que me parecía completamente irreal, pudiendo llegar incluso a sentirme en paz y tranquilidad". En 1884 Leganini se vio en la obligación de dejar Jartum, tras la llegada de tropas Mahdis. Bakhita se negó a dejar a su amo, y consiguió viajar con él y su amigo Augusto Michieli, a Italia. La esposa de Michieli los esperaba en Italia, y sabiendo la llegado de varios esclavos, exigió uno, dándosele a Bakhita. Con su nueva familia, Bakhita trabajo de niñera y amiga de Minnina, hija de los Michieli. En 1888 cuando la familia Michieli compró un hotel en Suakin y se trasladaron para allá, Bakhita decidió quedarse en Italia. Bakhita y Minnina ingresaron al noviciado del Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia, tras ser aconsejadas por las hermanas. Esta congregación fue fundada en 1808 con el nombre de Instituto de las Hermanas de la Caridad en Venecia, pero son más conocidas como Hermanas de Canossa. Recién en el Instituto, Bakhita conoció al Dios de los cristianos y fue así como supo que "Dios había permanecido en su corazón" y le había dado fuerzas para poder soportar la esclavitud, "pero recién en ese momento sabía quién era". Recibió el bautismo, primera comunión y confirmación al mismo tiempo, el 9 de enero de 1890, por el Cardenal de Venecia. En este momento, tomó el nombre cristiano de Josefina Margarita Afortunada. "¡Aquí llego a convertirme en una de las hijas de Dios!", fue lo que manifestó en el momento de ser bautizada, pues se dice que no sabía cómo expresar su gozo. Ella misma cuenta en su biografía que mientras estuvo en el Instituto conoció cada día más a Dios, "que me ha traído hasta aquí de esta extraña forma". La Señora de Michieli volvió de Sudán a llevarse a Bakhita y a su hija, pero con un gran coraje, Bakhita se negó a ir y prefirió quedarse con las Hermanas de Canossa. La esclavitud era ilegal en Italia, por lo que la señora de Michieli no pudo forzar a Bakhita, y es así que permaneció en el Instituto y su vocación la llevó a convertirse en una de las Hermanas de la Orden el 7 de diciembre de 1893, a los 38 años de edad. Fue trasladada a Venecia en 1902, para trabajar limpiando, cocinando y cuidando a los más pobres. Nunca realizó milagros ni fenómenos sobrenaturales, pero obtuvo la reputación de ser santa. Siempre fue modesta y humilde, mantuvo una fe firme en su interior y cumplió siempre sus obligaciones diarias. Algo que le costó demasiado trabajo fue escribir su autobiografía en 1910, la cual fue publicada en 1930. En 1929 se le ordena ir a Venecia a contar la historia de su vida. Luego de la publicación de sus memorias, se convirtió en un gran personaje, viajando por todo Italia dando conferencias y recolectando dinero para la orden. La salud de Bakhita se fue debilitando hacia sus últimos años y tuvo que postrarse a una silla de ruedas, la cual no le impidió seguir viajando, aunque todo ese tiempo fue de dolor y enfermedad. Se dice que le decía la enfermera: "¡Por favor, desatadme las cadenas… es demasiado!". Falleció el 8 de febrero de 1947 en Schio, siendo sus últimas palabras: "Madonna! Madonna!" #santoral #santodeldia #vidadesanto #catolico #iglesia #fecha
0
8
23
📚 Ejercicios Espirituales: Según el Método de San Ignacio de Loyola 👨 Autor: San Ignacio de Loyola El libro de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola es una obra clásica de la literatura espiritual cristiana. Fue escrita por San Ignacio en el siglo XVI y ha sido utilizada como una guía para la oración y la meditación durante más de 400 años. El libro se divide en cuatro partes, cada una diseñada para ayudar al lector a profundizar en su relación con Dios. La primera parte presenta meditaciones sobre el pecado y la necesidad de arrepentimiento, mientras que la segunda se centra en la vida y pasión de Jesucristo. La tercera parte se enfoca en la resurrección y la gloria de Cristo, y la cuarta ofrece reflexiones sobre cómo llevar una vida cristiana en el mundo. El objetivo principal de los Ejercicios Espirituales es ayudar al lector a encontrar a Dios en su vida diaria y a experimentar una mayor cercanía con Él. San Ignacio utiliza una variedad de técnicas para lograr este objetivo, incluyendo la imaginación, la meditación y la contemplación. El libro ha sido utilizado por innumerables personas a lo largo de los siglos, tanto por aquellos que buscan profundizar en su relación con Dios como por aquellos que desean una guía espiritual en momentos de crisis o cambio. Es considerado como uno de los textos espirituales más influyentes y útiles de todos los tiempos CÓMO LO CONSIGO? escribinos la palabra INFO 😉👇 o ingresá al link
0
4
12
En su Pontificado, debido a las circunstancias políticas derivadas de la unificación de Italia y de la pérdida de los estados Pontificios, se tornó sumamente difícil: por eso mismo, fue un gran Papa, ciertamente uno de los mayores. Impulsado por el deseo de cumplir su misión de “Vicario de Cristo”, responsable de los derechos de Dios y de la Iglesia, fue siempre claro y directo: sabía unir firmeza y comprensión, fidelidad y apertura. Comenzó su pontificado con un acto de generosidad, concediendo una amnistía para delitos políticos. Su primera Encíclica fue una visión programática y, al mismo tiempo, una anticipación del "Syllabus", condenó a las sociedades secretas, la masonería y el comunismo. En 1847 promulgó un decreto de amplia y sorprendente libertad de prensa. Entre las realizaciones de su pontificado, se pueden destacar: el restablecimiento de la jerarquía católica en Inglaterra, Holanda y Escocia; la condenación de las doctrinas galicanas; la definición solemne, el 8 de Diciembre de 1854, del dogma de la Inmaculada Concepción; el envió de misioneros al Polo Norte, a la India, a Birmania, a la China y a Japón; la creación de un Dicasterio para las cuestiones relativas a las orientaciones; la promulgación del "Syllabus errorum", en el cual condenó los errores del modernismo; la celebración, con particular solemnidad, del XVIII centenario del martirio de los Apóstoles Pedro y Pablo; la celebración del Concilio Ecuménico Vaticano I que tubo inicio en 1869 y se concluyó el 18 de Julio de 1870. Después de la caída de Roma (20/9/1870) y del fin del poder temporal, Pío IX se encerró en el Vaticano, considerándose prisionero. El día 7 de Febrero de 1878, con su piadosa muerte, llegó a su fin el pontificado más largo de la historia. Ahora es elevado a la gloria de los altares no por las definiciones dogmáticas ni por sus realizaciones como autoridad suprema de los Estados Pontificios, ni por las actividades pastorales, más sobre todo porque llevo siempre una vida santa, como joven seminarista, Obispo y Pastor supremo de la Iglesia universal, y porque practico las virtudes teologales y cardenales en un grado heroico. #santoral #santodeldia #vidadesanto #catolico #iglesia #fecha
0
6
15
En la actualización de hoy, el P. Gabriel nos cuenta que han podido obtener agua a través de un pozo cisterna ubicado dentro de la parroquia. Continuemos rezando por la paz. NUEVO CANAL PARA LAS ACTUALIZACIONES DE GAZA: P. GABRIEL ROMANELLI 🎥 ¡Suscríbete a: para seguir el update diario!🎥 También te invitamos a formar parte de nuestra nueva comunidad en las redes sociales y canales de difusión, donde compartimos historias, noticias y el impacto de nuestra Misión Católica en la Franja de Gaza. 📱 Síguenos y participa P. Gabriel Romanelli Instagram: Facebook: WhatsApp: Telegram: X (ex Twitter): -- Colabora con la Misión del P Romanelli -- Página para hacer una donación para los cristianos de la Parroquia Sagrada Familia desde cualquier parte del mundo (basta tener una tarjeta de crédito). La donación se hace en dólares. ------
0
5
10