![Santiago Pérez Bentancort Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1865934817784631296/nYokfWMI_x96.jpg)
Santiago Pérez Bentancort
@SantiagoPerezUY
Followers
304
Following
4K
Statuses
2K
Estudiante de Economía @EmpresasUM. Divulgador de la Escuela Austríaca.
Montevideo, Uruguay
Joined November 2021
Es un honor haber participado del Premio Academia Nacional de Economía (@AcadecoUruguay), obteniendo el tercer premio. Agradezco la oportunidad de poder divulgar sobre los temas que más me apasionan, empleando la metodología y teoría de la Escuela Austríaca.
4
0
40
RT @PerBylund: My new book Entrepreneurship and Evolutionary Economics is now available for free download for a limited time
0
33
0
El principal determinante del salario real es la productividad marginal descontada por el tipo de interés. Para un mayor salario real, es necesario ser más productivos o mantener una tasa social de preferencia temporal más baja (o sea, ahorrar más).
La ÚNICA MANERA para avanzar hacia una REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL SIN PÉRDIDA SALARIAL es SIENDO MÁS PRODUCTIVOS ‼️ Lamentablemente para Uruguay los datos indican que la evolución de la productividad ha sido desastrosa durante los últimos 50 años si nos comparamos con países desarrollados que explican su crecimiento económico fundamentalmente por aumentos en su productividad (obteniendo una producción mayor para una misma cantidad de capital físico y humano a través de una mejor combinación de los factores). Prometer bajar las horas de trabajo manteniendo los salarios sin prometer cómo vamos a ser más productivos cuando hace décadas que venimos siendo un país poco productivo es como prometer que salga Coca Cola de las canillas a los chiquilines de la escuela. En vez de promesas falsas se precisan buscar formas de incorporar eficientemente tecnología a los procesos productivos, aumentar los incentivos a la innovación en I + D y avanzar hacia la determinación del salario real en base a la productividad y no el mero incremento del IPC (indexación).
0
0
5
Remarco lo que dice Javier: "Pasan los gobiernos y las finanzas públicas siguen siendo un desastre." Y esto no sólo incluye el tema del déficit, sino que también el tema del gasto público. Hay que achicar ambas cosas, y para lo primero es necesario lo segundo.
El déficit fiscal de 2024 fue de 4,1% del PIB. Algo por debajo del de 2019 (4,4%) y muy por arriba del planteado en el presupuesto como meta para ese año (2,5% del PIB). Pasan los gobiernos de diferentes partidos y las finanzas públicas siguen siendo un desastre.
0
0
4
@marcel_mordezki Lo que dices es cierto, pero es más simple reconocer que el gobierno se financia mediante coerción y que el gasto es independiente de los servicios que ofrece. En base a Rothbard, se asume que todo gasto público (o ingresos si son mayores) es depredación sobre el sector privado.
0
0
0
RT @_NicolasVidal_: Si comparamos el MODELO DE DESARROLLO Japonés 🇯🇵 basado en la disciplina y el trabajo con Uruguay podemos ver que: En…
0
20
0
@LamorteFranco Muchas gracias!! Lo tengo en cuenta ya que el formato actual del gráfico no es el definitivo.
0
0
1
Aunque el déficit fiscal del GC-BPS haya cerrado en 3.4% en 2024 y sea un poco más bajo que el 3.9% del 2019, nótese que tanto ingresos como gastos vienen bien al alza. O sea, la depredación del gobierno es cada vez mayor. Debería actualizar dicho valor...
📊 El déficit fiscal efectivo del Gobierno Central-BPS (perímetro de la regla fiscal vigente) cerró el 2024 en 3,4% del PIB. En el quinquenio 2020-24, el déficit se redujo 0,5 p.p. del PIB; en contraste con 2015-19 donde había aumentado 1,8 p.p. del PIB (ajuste fiscal mediante).
0
0
6
Lower population = Less innovation Humanity has developed on the basis of entrepreneurship, that is, detecting problems and finding solutions to them. With fewer human minds in the future, our development potential declines.
2
1
6
@RamiroCorrGon Lástima sus teorías del valor y de la formación de los precios. Ahí Smith ha errado bastante.
0
0
2
Dos pilares fundamentales de la política del actual gobierno argentino: 1️⃣ Libertad Económica (via desregulación). 2️⃣ Equilibrio Fiscal (via reducción del gasto público). Un cambio total en el paradigma político del país vecino que desde acá deberíamos imitar.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, remarcó la importancia de los dos pilares del Gobierno: la libertad económica y el equilibrio fiscal. @GordoDan_ @CarajoStream
0
0
7
RT @mises: Keynesians believe spending drives the economy, so savings on a large scale will push the economy into recession. Austrians know…
0
63
0
RT @MateoSeveri00: @marcoscasas_ok El potencial estratégico y el verdadero desarrollo nacional es y debe ser la descentralización. Cualquie…
0
1
0
En base a datos sobre recaudaciones fiscales e ingresos públicos, calculé aproximadamente la fecha del Día de la Libertad Fiscal, día teórico en que los uruguayos en su conjunto han ganado lo suficiente como para pagar la carga fiscal total del año. @TaxFoundation
0
0
2