Roberto Feletti
@RobertoFeletti
Followers
95K
Following
4K
Statuses
7K
Economista, peronista y de River. Enamorado de la Argentina. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo.
Buenos Aires, Argentina
Joined May 2010
📑 Comparto con ustedes una nueva entrega del Informe de Coyuntura que realizamos con el grupo de economistas de @unionxlapatria de la provincia de Buenos Aires que tengo el honor de coordinar, en colaboración con la @UNTREF ⤵️ En este número, hacemos un balance del primer año de gestión de Javier Milei y decimos que la actual situación económica es un rompecabezas de tres piezas: 1⃣ Una estabilización nominal con bases muy endebles, que se basa en una recesión autoinducida. Apenas la economía se reactive un poco, las variables pueden desacomodarse rápidamente. 2⃣ El costo del ajuste sobre la economía real y sobre la actividad es insostenible. La situación de algunos sectores productivos es alarmante. 3⃣Una oposición atomizada y desorientada, que le permite al oficialismo llevar adelante su proyecto de poder. Además, remarcamos que el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos es una muy mala noticia para el proyecto libertario. El proteccionismo, la probable suba de la tasa de interés y la eventual vuelta de Ucrania al mercado mundial de granos pueden complicarle el frente externo al oficialismo. Ese es el diagnóstico. Como respuesta a esta grave situación, es necesario enarbolar una propuesta opositora que contemple entre sus pilares: 1⃣ Profundizar la inserción regional -sobre todo a partir de la relación estratégica con Brasil- y con el bloque de los BRICS. Se trata de una oportunidad muy importante para la Argentina, ya que encontraríamos allí un espacio económico complementario para nuestra producción de bienes y servicios. 2⃣ La reindustrialización. La misma es mucho más factible actualmente, ya que el país cuenta con una oferta energética sustancialmente incrementada en los últimos tiempos, lo que dota al sector manufacturero de un vector de competitividad ausente en décadas anteriores. 3⃣ Implementar un shock redistributivo. La existencia de diversas rentas extraordinarias primarias facilitaría la posibilidad de producir un shock redistributivo que en el corto plazo saque de la pobreza a la mitad de la población sumergida en ella. A partir de todo lo anterior, es urgente que la oposición política en general y el peronismo en particular puedan plantear un programa alternativo y transformador, ante un gobierno cuyo plan económico y su política exterior están produciendo daños irreversibles en el mediano plazo.
16
92
107
RT @Kicillofok: Presidente: lo que usted llama "masterclass" no es más que una respuesta precaria y absolutamente vacía que no consigue res…
0
2K
0
RT @ElOsoLeavy: Sr. Gobernador, es una lástima que esté tan mal informado. Este gobierno al que usted está apoyando, con el que usted se re…
0
27
0
Clarísimo @Kicillofok. Milei es el rey de la presión tributaria y encima la aplica contra los trabajadores y las provincias. La estructura impositiva bonaerense, en cambio, se basa en una mirada progresiva y equitativa que es la antítesis perfecta de la salvajada libertaria. Todos tenemos que apoyar al gobernador en esta discusión central para el federalismo y para el país.
Milei y su ministro nos quieren convencer de que no paran de bajar impuestos y que el problema es que las provincias y municipios los suben. Más chanta, mentiroso y manipulador no se consigue. La realidad es muy distinta: Milei subió impuestos. El cambio más importante en 2024 fue la restitución del impuesto a las ganancias que hizo que más de 800.000 trabajadores volvieran a pagar.
67
104
192
Milei no puede levantar el cepo porque la dilapidación de los dólares obtenidos mediante el superávit comercial récord y el blanqueo hizo que las reservas sean insuficientes. Caputo vive anunciando un inminente acuerdo con el FMI, pero lo cierto es que lo que el Fondo les pide coloca al gobierno en una situación de extrema debilidad y puede provocar una estampida contra el dólar. 🎙️Gracias @Fontevecchia por la charla, hoy en @Perfil1190
4
28
30
Bienvenida #Nieta139! Gracias @abuelasdifusion por ser siempre una luz de esperanza a lo largo de estos 48 años de lucha y trabajo. Más aún en estos tiempos, para recordarnos que la humanidad siempre se impone sobre la brutalidad 🫂🤍
1
24
49
Lo que el gobierno está haciendo es facilitar el proceso de desahorro de los sectores de ingresos medios de la Argentina, al convertir al dólar en una moneda transaccional, dado que para vastos segmentos de la población pierde forzosamente su rol de reserva de valor. Todo esto a fin de consolidar un esquema de distribución del ingreso regresivo -en contra del salario y en contra de las jubilaciones- que impida cualquier atisbo de política monetaria y fiscal en el futuro que lo pudiera cambiar. 🎙️Sobre esto hablamos hoy con @Abalos_V y @Lavaselli en @provincia1270
3
5
13
Durante el 2024, la Provincia de Buenos Aires sufrió un fuerte ajuste por parte del Gobierno Nacional el cual se expresó en la abrupta caída de las transferencias de recursos coparticipables y discrecionales, evidenciando una clara finalidad política de debilitar a nuestra Provincia. El cuadro que acompaña pone de manifiesto el comportamiento errático y arbitrario de las transferencias a lo largo del año. Solo en los meses de mayo y noviembre, los fondos nacionales obtuvieron valores por sobre el nivel de precios de la economía. Si bien a partir de Julio se observa una desaceleración en la caída de las transferencias, el último mes del ejercicio 2024 resultó ser un punto de inflexión en la serie con una caída en términos reales del – 6,4%. En dicho mes, todas las jurisdicciones exhibieron crecimiento en sus Recursos de Origen Nacional en términos reales, excepto la Provincia de Buenos Aires. Es importante remarcar que la Provincia recibió en el año 2024 un 18,4% menos de fondos nacionales que en el año 2023. Estas arbitrariedades golpean de lleno a la Provincia, a sus sectores productivos y fundamentalmente a los bonaerenses quienes ven como se deteriora día a día su calidad de vida.
1
18
22
Mientras el mal llamado gobierno comunista de @LulaOficial vuelve a acrecentar la clase media, con inversión directa, para combatir el desempleo y la desigualdad, Argentina padece tristemente las consecuencias de una política miopemente idiologizada que va a contra mano de la región y día a dia degrada los ingresos al tiempo que destruye los ahorros, el empleo y la capacidad de compra de los trabajadores.
7
17
28
No son ciertas las afirmaciones del presidente al festejar la caída de la pobreza o el aumento de los salarios en dólares. Los datos medidos por INDEC exponen un rumbo muy distinto al planteado por el gobierno nacional, con la pobreza en 52,9%, la indigencia en 18,8%, inflación en dólares y un aumento de 2 puntos en el desempleo. Esta falta de mejora en los indicadores de la economía real, explican porque estamos frente a un escenario de estabilización precaria. 🎙️ Sobre esto hablamos esta mañana con @alvarezrey por @Radio10
81
181
278
🔢 La misma oposición que le rechazó el presupuesto a @Kicillofok en la provincia -UCR, PRO, libertarios-, a nivel nacional avala y apoya la salvajada que está haciendo Milei. Boicotean un presupuestos sin ajuste en el gasto y sin impuestazo pero defienden el recorte a jubilados y universidades. No puede ser más caraduras. Estuvimos conversando sobre esto con @anrecupero y @vmastra1967, en @somosradioam530 .
135
262
479
📊 Con el modelo de Milei es imposible que la economía argentina sea competitiva. Que dos de los sectores más dinámicos del país como son el agro y el turismo estén pasando una situación tan mala -y ni hablemos de la industria- no es un error ni un tema circunstancial, sino la lógica consecuencia de este proyecto de saqueo. Gracias @tunykollmann por la entrevista en @Radio10
82
120
204
¡En esa va a ser más difícil que nos pongamos de acuerdo, Carlos! Pero armemos una charla y lo debatimos. En cuanto a lo otro, coincido plenamente con vos en que esto es una réplica del modelo de Martínez de Hoz, 50 años después y en peores condiciones nacionales e internacionales. Solo puede salir mal.
1
0
6
RT @Kicillofok: En el día de la fecha, la Legislatura no dio aprobación a la Ley de Presupuesto y Endeudamiento ni a la Ley Fiscal Impositi…
0
2K
0
🏭 Muchos grandes empresarios ven en el gobierno de Milei la posibilidad de terminar con el sistema de protección laboral que fundó el peronismo. Frente a eso, desde Unión por la Patria tenemos que representar a los más de 11 millones de argentinos que nos votaron y que no quieren que la Argentina se convierta en una plataforma de negocios de unos pocos. Gracias @Gatosylvestre por la entrevista, en @C5N
161
241
499