![Roberto Remes ™ 🇲🇽🇨🇴🇺🇦🗳️⚖️🍍 Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1509759260640653353/xVdOJ4mO_x96.png)
Roberto Remes ™ 🇲🇽🇨🇴🇺🇦🗳️⚖️🍍
@ReyPeatonMX
Followers
16K
Following
65K
Statuses
198K
Demócrata. Polímata. Urbanólogo. Melómano. Idealista. Neurodiverso. Escritor.
Coyoacán, CDMX.
Joined March 2009
En momentos de tribulaciones, es bueno repetirse su propia visión del mundo. Aquí la mía, de forma muy general. Si hay democracia, el juego puede repetirse. Cuando la democracia esté en riesgo, hay que apoyar a quienes defiendan la democracia. Sin chistar. Si la elección es absolutamente libre, la lucha debería ser por: crecimiento económico Y derechos. El Estado sirve para dar lo que el mercado no. El Estado debe dar certeza en la economía, si no te gusta lo que sucede con esta regla, acota lo necesario para que todos quedemos satisfechos: reglas de caracter social, ambiental, de preservación, de convivencia, etc. Las finanzas públicas deben ser sanas, con recursos suficientes para pagar su operación, la infraestructura, los servicios y la atención a las carencias sociales. Subir impuestos no es malo, robárselos sí. Crecimiento con equidad es mejor que crecimiento desigual. Igualdad sin crecimiento no es mejor que crecimiento desigual. Preservar los recursos naturales es fundamental. El desarrollo no es pretexto. Conservar la historia, lo mismo. Más instituciones es mejor que menos. La institucionalidad no se refiere sólo a un órgano "desconcentrado, descentralizado o autónomo", sino a procesos repetibles. Ser servidor público no significa abnegación, tampoco un derecho a la indolencia. Las ideas pueden discutirse. Nadie tiene la verdad absoluta. Idealmente el líder tiene más visión que los demás, pero puede haber procesos repetibles de reflexión de todas las ideas. Eso basta para no endiosar a nadie ni darle cheques en blanco. Ganaremos más con la continuidad que con la destrucción de lo que hizo el gobierno anterior. Cada administración debería esforzarse por valorar la mística y los aportes de sus predecesores, y construir a partir de ello. Si la discusión se trivializa, estamos en riesgo. Hoy la discusión se trivializa, ergo, estamos en riesgo. Lo más probable es que nunca sea candidato a la Presidencia de México, pero si llego a serlo, tendría que apegarme más o menos a lo que acabo de escribir.
6
335
88
@vampipe @c4jimenez @AlcCuauhtemocMx @SSC_CDMX Eso mismo pensé ... y que no había nadie al lado de la marquesina por si se giraba y volvía a caer.
0
0
0
@duolingo Ya les iba a proponer lanzar Duos en los conciertos en vez de Dr. Simi. Ansí no @duolingoespanol
0
0
0
RT @ExaArq: ¿Ustedes creen que cuando la chingadera esta implosionó, haya habido peces abisales publicando en su redes sociales que esos se…
0
2K
0
@SrValladares @STaboadaMx Exacto, su única respuesta es la calle, no las políticas públicas ... y pues ya son muchos años sin políticas públicas.
0
0
0
RT @Elrromanov: ¿Y cuál es tu proyecto para gobernar la Ciudad de México @ClaraBrugadaM? ¿Decir que la Ciudad es ejemplo a nivel mundial p…
0
40
0
Huelga decir que California no tiene un sistema de salud público como el de Dinamarca (a diferencia de OTROS)
1
0
1
Seguro que @PPmerino no tiene que ver en esto ... porque si no se normalizaría hasta dentro de un mes.
0
0
0
@seacabadeacabar Museos comunitarios. Me gusta la idea y el mejor ejemplo es San Sebastián Tecoloxtitlan.
0
0
0