Este perfil lo he creado para socializar con gente, para dar publicidad, sobretodo,a mí pueblo, Navaconcejo, y al Valle del Jerte. No quiero polémicas así es que bloqueo sin pudor en cuanto algo me genera más molestia de la necesaria. Pertenezco a esos 26 M....
El Valle del Jerte, en otoño, desde el refugio de la Cruz de Tornavacas (Cáceres) a unos 1.150 msnm, enfocando al suroeste.
La foto es de Pablos Arenas Bardón del día 12 de Noviembre de 2.022.
Tengo pensado ir a las Hurdes y a la Sierra de Gata próximamente a gastarme el dinero en alguno de sus negocios , ..alguna casa rural , restaurante, bar.....si todos vamos a gastar un poco ....algo ayudaremos a sus habitantes.
@NachoPalen
Ha trabajado muchísimo la presión , ha ayudado en banda y en centro de campo, se ha desmarcado ...si lo valoramos solo como goleador , mal, pero sería injusto. Ha hecho un partido bueno.
Río Jerte a su paso por Tornavacas (CC). El puente se construyó alrededor de 1550 para que pasara la comitiva del Emperador Carlos I(V de Alemania) en su camino hasta Yuste.
( En el pueblo es conocido como puente cimero)
Navaconcejo (Cáceres) desde la solana (montes de Traslasierra). No se ve en la foto el barrio de las Nogaleas (a la izda de la foto) ni el barrio de Casas de Juan Félix, a la derecha de la foto.
El pueblo está en el fondo del Valle del Jerte, a 455 msnm.
Un trocito de Navaconcejo, desde la solana , y de 2° , la segunda cascada cayendo al charco del paraiso, de la Ruta de las Nogaleas, n'el mi puebru.
Navaconcejo ( Cáceres)
@Tokio20206
Es un artista y un deportista de nivel . Enhorabuena por conseguir medalla después de tanto trabajo. Ama y acuéstate con quien quieras. Gracias por representar a España.
En Navaconcejo cuando se acababan las cerezas se volvía al pueblo, desde la finca ,con un ramo de cerezo , en el caballo o, luego, en la baca del coche, y pitando cuando pasabas por donde había gente, de ahí lo de estamos de ramo.( Hemos acabado las cerezas)
Casas del Castañar(CC)
Pueblo precioso , lleno de callejonas, rincones, arquitectura tradicional, solanas, portales.....hacia tiempo que no lo visitaba ...os lo recomiendo
Parabéns aos nosos amigos estremeños que hoxe celebran o día das letras de Estremadura, co que pretenden divulgar toda a riqueza lingüística que ten a rexión, que non é pouca!
Esta tarde lo pasé en Cáceres con la mi moza, y no podía pasar sin fotografiar lo que, para mí, es la foto más icónica de Cáceres( aún recuerdo las hogueras y a Gerard Depardieu en "1492 La conquista del paraíso")
Aclaración: yo no tengo cerezas propias, solo uso redes para transmitir un sentimiento común de la gente con la que vivo el día a día. Sus alegrías son mías y sus penas también. Esto es una pequeña comunidad y todos directa o ind.
" SOMOS CERECEROS"
Cabezuela del Valle (Cáceres) desde los montes de Translasierra ( solana del Valle del Jerte) Foto de hace un mes y medio aprox.
515 msnm y 2152 habitantes .
Seto recortado con nombre del pueblo y símbolos locales: ballena y cerezas, en jardín de Avd. Jose María Pizarro , entrada sur del pueblo de Navaconcejo.
La noche del 11 de noviembre de 1556, el emperador Carlos V hizo su entrada en Tornavacas, atravesando el Puente Cimero (Rio Jerte). Es un puente de raíces medievales, aunque fue totalmente reformado en la primera mitad del siglo XVIII.
Foto: Natalia Sánchez Rey
Os animo a visitar el próximo 30 de abril, a partir de las 22:00 h, TORNAVACAS, donde se celebra el YA TORNAN, la leyenda que da nombre al pueblo. Teatro de calle, sencillo, entretenido y recomendable, tan recomendable como el pueblo, sus tradiciones y sus gentes.
Y la borrasca Juan no sólo nos deja agua en Extremadura. ❄️ Nieve por encima de los 800 metros. Esto es el Puerto de Tornavacas en la provincia de Cáceres
Cabrero(CC), al fondo montes de Traslasierra, Cuacos de Yuste(CC) al fondo la sierra de Gredos y finalmente , otra vez los Montes de Traslasierra.( Valle del Jerte y La Vera)