NatGeoEspana Profile Banner
National Geographic Profile
National Geographic

@NatGeoEspana

Followers
520K
Following
3K
Statuses
23K

Twitter oficial de National Geographic en España.

España
Joined September 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
@NatGeoEspana
National Geographic
17 days
En 1980 una toma de metal perforó el cuerpo del misil Titán, provocando el derrame de combustible. Esto hizo que la cabeza nuclear volara y terminara aterrizando a varios metros del lugar. Te lo contamos en LA CIENCIA DEL DESASTRE, los fines de semana a las 16:00 en el canal.
1
0
14
@NatGeoEspana
National Geographic
18 days
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos están considerando prohibir el aditivo Rojo 3, (también conocido como azorrubina y E-122). Esto es lo que los expertos saben sobre los efectos de los colorantes alimentarios en la salud.
1
1
8
@NatGeoEspana
National Geographic
18 days
Los geómidos (Geomyidae), también denominados como tuzas, taltuzas y ratas de abazones, son unos roedores que se encuentran a lo largo de Canadá, Estados Unidos, México, América Central y Colombia. 📸 Joël Sartore
Tweet media one
1
4
21
@NatGeoEspana
National Geographic
18 days
De un sencillo pastor hasta sentarse en el trono de Israel: esta es la historia del rey David y por qué es uno de los personajes más apasionantes de la Biblia.
2
2
10
@NatGeoEspana
National Geographic
18 days
El caballito del diablo tiene un ciclo reproductivo un poco complicado tanto antes de encontrar pareja como después. VÍDEO:
1
2
11
@NatGeoEspana
National Geographic
18 days
Desde los Dolomitas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta su antigua historia romana, aquí tienes ocho formas de sumergirte en la cultura, la gastronomía y la historia del Trentino.
0
1
8
@NatGeoEspana
National Geographic
18 days
Poveglia es una pequeña isla conocida como “la isla de los fantasmas” o “la isla sin retorno”. Esto se debe a que esta tierra cuenta con un pasado muy macabro que marcó para siempre su historia. Descúbrela en ISLAS MISTERIOSAS: los martes, a las 22:50, en el canal.
1
0
13
@NatGeoEspana
National Geographic
19 days
EE. UU. también ha vivido periodos de transición turbulentos. Algunos presidentes han estado trabajando hasta el último minuto de su mandato para impulsar sus programas mientras que otros decidieron cruzarse de brazos durante este limbo administrativo.
0
0
4
@NatGeoEspana
National Geographic
19 days
¿Sabías que los colibríes tienen una capas de burbujas de aire en sus alas que hace que parezcan que cambian de color? Estas aves no solo se caracterizan por su plumaje sino también por su diminuto tamaño y sus peculiares hábitos de alimentación. 📸 National Geographic
1
13
63
@NatGeoEspana
National Geographic
19 days
Los sueños lúcidos dan la oportunidad de influir potencialmente en la vida onírica del soñador (quizá interrumpiendo conscientemente una narración nocturna para reescribir un nuevo desenlace), lo que puede ser útil para reducir las pesadillas.
0
1
11
@NatGeoEspana
National Geographic
19 days
¿Sabías que las ardillas almacenan comida con antelación, ante la llegada de estaciones más frías, y que mantienen estos almacenes siempre bien ordenados para facilitarles el acceso? Conoce más comportamientos curiosos de estos animales aquí. VÍDEO:
0
3
14
@NatGeoEspana
National Geographic
19 days
Cuando la Gran Tormenta de 1967 interrumpió las comunicaciones por radio y radar, científicos y militares se apresuraron a descifrar la causa. Una conclusión errónea podría haber desatado el apocalipsis.
0
0
3
@NatGeoEspana
National Geographic
19 days
Los cambios en el diseño original de muchas construcciones pueden suponer un antes y un después en el resultado final, como pasó con el centro comercial de Sampoong. Descubre más de este y otros desastres en la serie CIENCIA DEL DESASTRE, fines de semana a las 16:00 en el canal.
0
0
3
@NatGeoEspana
National Geographic
20 days
A diferencia de las carreteras y las líneas de servicios públicos, el pasado de Los Ángeles no es tan fácil de recuperar y reconstruir tras su última catástrofe.
0
0
3
@NatGeoEspana
National Geographic
20 days
Hoy, como cada 21 de enero, celebramos el Día Mundial de la Ardilla, una fecha creada en 2001 por la naturalista estadounidense Christy Hargrove y que busca resaltar las peculiaridades de este mamífero. 📸 Maria Stenzel, Joël Sartore
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
2
16
@NatGeoEspana
National Geographic
20 days
La luna no sólo influye en las mareas del océano, sino también en la vida que hay en él. Muchos corales, gusanos erizados, erizos de mar, moluscos, peces y cangrejos desovan alrededor de la luna llena, probablemente debido al aumento de la luz.
0
2
9
@NatGeoEspana
National Geographic
20 days
¿Conoces la historia de la "Isla Caníbal? Descúbrela en DESPIERTA TU CURIOSIDAD, nuestro podcast con @luis_quevedo y @mariajoserubio. Escúchalo en Spotify: Y descubre más misterios en ISLAS MISTERIOSAS, estreno el 21 de enero a las 22:50, en el canal.
0
1
3
@NatGeoEspana
National Geographic
20 days
Icono de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, el Dr. King luchó por la justicia social a través de la protesta pacífica y dio algunos de los discursos más legendarios del siglo XX. Rememora alguno de sus logros en este artículo:
0
1
9
@NatGeoEspana
National Geographic
20 days
Hoy como cada tercer lunes de enero, celebramos el Día de Martin Luther King, con el que se busca rendir homenaje a todas las labores que hizo como activista por los derechos civiles y humanos de los ciudadanos afroamericanos. 📸 James P. Blair, Kris Graves, Ruddy Roye
Tweet media one
Tweet media two
0
0
3