![Museo Presidentes Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/3221739832/1619755b71b60c1fdbe7d1b6d2134785_x96.jpeg)
Museo Presidentes
@MuseoPresidente
Followers
30K
Following
14K
Statuses
94K
Museo de los Presidentes Coahuilenses, en honor a Melchor Múzquiz, Francisco I. Madero, Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza y Venustiano Carranza
Saltillo, Coahuila, México.
Joined January 2013
9 de febrero de 2022.- Fallece el Doctor Enrique Salinas Aguilera, destacado servidor público en el ramo de la agricultura y la ganadería. Subsecretario de Agricultura a nivel federal y Secretario de Fomento Agropecuario de #Coahuila 2000-2006.
0
5
6
9 de febrero de 1913.- El Gobernador de #Coahuila, Venustiano Carranza, exhorta a Pablo González a regresar a Coahuila pues había estallado en la Ciudad de México “el cuartelazo del Ejército Federal que por tanto tiempo temíamos que ocurriera”.
0
1
1
9 de febrero de 1913.- El Gobernador de #Coahuila, Venustiano Carranza, exhorta a Pablo González a regresar a Coahuila pues había estallado en la Ciudad de México “el cuartelazo del Ejército Federal que por tanto tiempo temíamos que ocurriera”.
0
3
0
9 de febrero de 1913.- En la Ciudad de México, inicia la rebelión armada en contra del régimen del Presidente Coahuilense Francisco I. Madero. Principia así el período denominado “La Decena Trágica” que culminaría con la posterior renuncia del Presidente y su asesinato. Los cadetes del Heroico Colegio Militar escoltan al Presidente Coahuilense Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional, a este histórico hecho se le conoce como “Marcha de la Lealtad”.
0
3
2
9 de febrero de 1911.- Tropas revolucionarias al mando de Sixto Ugalde, Gregorio García y Enrique Adame Macías atacan #Matamoros, #Coahuila, ocupando la ciudad durante varias horas en las que destruyeron las oficinas de gobierno, liberan presos y toman armas y pertrechos para el movimiento revolucionario.
0
3
3
9 de febrero de 1872.- Nace en #Saltillo, #Coahuila, José García Rodríguez, quien destacaría por su labor educativa, por sus obras y su poesía. Sería Director del Ateneo Fuente en 3 ocasiones (1902, 1934 y 1941) y Diputado Local a la XXII Legislatura que desconoció a Victoriano Huerta. Cronista de Saltillo en 1944. Era hijo de Antonio García Carrillo.
0
6
8