MarioAccorsi Profile Banner
Mario Accorsi 🇦🇷 Profile
Mario Accorsi 🇦🇷

@MarioAccorsi

Followers
5K
Following
24K
Statuses
20K

Profesor - Historiador - Esp. Educacion https://t.co/wS6gPipgX1

Ciudad de Buenos Aires
Joined July 2010
Don't wanna be here? Send us removal request.
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
12 hours
RT @esclavademaria: «Es menester obedecer a Dios antes que a los hombres.» Hechos 5, 29.
Tweet media one
0
160
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
12 hours
Si queres ser libre mantenete afuera de la La Libertad Avanza. No estarás obligado a seguir a ningún líder ni seras expulsado de ningún lado.
1
0
7
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
12 hours
"Con los dos pelados la Argentina va a ser un lugar mejor. Este crack va a ser Presidente" Pero nadie se burla del pelado Espert.
@NicoRoibas
Nicolás Roibás
14 hours
Lloro jijiji
0
0
2
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
12 hours
RT @RosaryMum: Saint Michael, the Archangel, defend us in battle.
Tweet media one
0
834
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
12 hours
"Primero ganas la batalla cultural y después vas a la Iglesia" Estos muchachos no tienen formación doctrinal ni filosófica, escriben lo que "sienten" cuál posmoderno. No existe la Batalla Cultural sin la espiritual individual y la comunión de los santos. No vale ganar la famosa Batalla Cultural si se pierde el alma por toda la eternidad. No es negocio. A la Iglesia se va a adorar a Dios, a pedir, a confesar las culpas y pedir la absolución y a recibir a Jesucristo, Verdadero Dios y Verdadero Hombre. En la Iglesia se da el milagro de la Transubstanciacion y Dios se hace presente. Mira si donde esta Dios hay que ir después de "ganar la Batalla Cultural". ¿Tan soberbio sos que queres ganar sin Dios? Es muy dificil explicarles a estos chicos que es la Iglesia Triunfante, la Militante y la Purgante. Es muy difícil que entiendan que es la Gracia Santificante. Es muy dificil que vean que Jesucristo hizo nueva todas las cosas. Sino dejan la soberbia, es muy difícil.
@TraductorTeAma
Traductor 🥹💕💐
21 hours
"La batalla cultural no se gana en la iglesia. Primero ganas la batalla cultural. Después vas a la Iglesia" @GordoDan_
Tweet media one
2
3
30
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
@ParaElOjoIdiota Hubiesen quemado los cuarteles no las Iglesias
0
0
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
"Lo peor de todo es que ustedes no lo entienden (ahora no lo entienden)." 😳😳😳
@GordoDan_
DAN
22 hours
Maestro en los actos de campaña se repartían estampitas con la cara del Javo. Lo peor de todo es que ustedes no lo entienden (ahora no lo entienden). Se enojan y lloran porque piensan que es burla y no se dan cuenta que es reivindicatorio. Por eso nunca vas a ver una imagen del Javo en la silueta de Alá. No explico nunca más esto porque pierde gracia. Nos vemos.
2
0
7
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
@Der_Alte_Zwei Nunca tuvieron formación y siempre muchas ansias de éxito. El desarrollo espiritual es un plano inclinado: te esforzas y subis, te entretenes y caes.
0
0
10
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
@CarlosMaslaton @duendeningneado Espero sus comentarios. Atentamente
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
16 hours
ROMA NO PAGA TRAIDORES, LA ESTRATEGIA DEL FRACASO Este gobierno llegó al poder prometiendo terminar con la “casta política” liberando al pueblo argentino de la ignominia de sus mandones y reordenar la macroeconomía para lograr el crecimiento económico. Una vez obtenido el triunfo el discurso político mutó pues la poca legitimidad de origen sumada a la nula estructura política lo llevó a hacer alianzas con la “casta política”. El binomio “casta política” vs “pueblo argentino” fue deslizándose lentamente al de “colectivistas” vs “liberales” o “amantes de la libertad”. Así se justificó la entrada dentro del partido gobernante de figuras que, durante la campaña eran “casta” pero ahora ya no lo son por no ser, según el juicio presidencial, “colectivistas”. Patricia Bullrich ocupó la cartera de Seguridad, Petri la de Defensa, Caputo la de Economía, Sturzeneger la de Desregulación, Franco la Jefatura de Gabinete, Scioli la cartera de Turismo, etc. Todos ellos políticos profesionales “casta”, muchos de los cuales han vivido y siguen viviendo del Estado, directa o indirectamente. Por supuesto no es criticable la decisión de hacer alianzas políticas cuando se llega con debilidad al gobierno, es una acto de prudencia. La estructura del gobierno de un Estado como el Argentino es imposible ocuparla con políticos “no casta” y cuadros técnicos propios, por lo menos en lo inmediato. Esto no es una Monarquía ni se asumió con intenciones de fundar una Dictadura sino de mantener el sistema repúblicano y democrático. Pero el problema no es ocupar espacios con “la casta” sino qué lugares de relevancia le han dado. A esto se suma, que otros nuevos políticos que venían pidiendo pista fueron expulsados o ninguneados indignamente. Las razones profundas no las sabremos nunca (aunque la de uno de ellos la sé pero no tengo porqué hacerla pública) pero a las claras hay una gran distinción entre la preferencia a ciertos políticos que otros y no está fundada en la idea primigenia de “casta” vs “pueblo” ni aún en el último binomio “colectivistas” vs “liberales”. ¿En qué se funda entonces la preferencia de políticos que son de la casta por sobre otros que no lo son? A primera vista pareciera que por el capricho del entorno político presidencial, sobre todo, por la hermana del presidente que tiene un rol fundamental en las decisiones políticas. Hoy en la entrevista que dio Milei quedó clarísimo: los que rosquean son su hermana, Santiago Caputo y Guillermo Francos, o sea que, estas decisiones las toman ellos. Una mirada más profunda es que la forma de hacer política de aquellos que la trazan es llevar al paroxismo el encolumnamiento a la figura del líder sobre todo por la debilidad de la estructura política. Obviamente lo únicos que se prestan a esta forma de hacer política son "la casta" quienes están acostumbrados a esto (hasta que se termina, por supuesto) El análisis que hacen es que ellos ganaron por el rol fundamental que cumplieron las redes sociales en comunicar sus ideas triunfando en la batalla contra los medios de comunicación tradicionales. Este triunfo justifica el sostenimiento de la estrategia comunicacional de construir la figura del gobierno a pesar de la realidad. En las Redes Sociales se exaltan todas las pasiones, se vuelcan todas las broncas, las furias, se adoran los ídolos. Obviamente esto fue lo que llevó al triunfo electoral de un “outsider” pero no es lo que funciona para pedir a la población tiempo para lograr los objetivos prometidos. Los problemas que tiene el gobierno en todo los órdenes de la realidad (totalmente lógicos teniendo en cuenta los gobiernos anteriores y más lógicos aún si analizamos los principios de los que se parte para solucionarlos y los personajes que se pone para resolverlos), son imposibles de soportar por un pueblo al que se le prometió una solución mágica y compró la promesa. De ahí que la única alternativa que queda es nuevamente la exaltación, pero ahora no de la bronca sino del éxito y la figura del líder que protege, provee y guía. Surgirán así muchos recortes de pequeños triunfos momentáneos, replicándose a través de la estructura comunicacional de redes para mantener el nivel de dopamina bien alto aún. Los únicos que pueden prestarse a tamaña estrategia son la casta pues no tiene más moral que la que se desprende de El Príncipe de Maquiavelo, pero ellos se prestan a esto para seguir enquistados en el Estado traicionando al pueblo argentino. La pregunta es qué pasa cuando las personas encargadas de esta estrategia efímera comienzan a flaquear, dicen barbaridades insostenibles e insultan a su electorado públicamente. Qué pasa cuando la estructura comunicacional se agrieta porque la realidad comienza a aflorar y la desesperación comienza a ganar las mentes de los arquitectos del régimen. Qué pasa cuando las divisiones internas eclosionan y hacen que se peleen los del mismo bando manteniendo la formalidad de ir juntos frente a los demás. Les cuento lo que pasa: la casta oficialista huye, la casta opositora toma el poder y pasa a vengarse, pero ahora no desde las redes sino en la realidad.
Tweet media one
0
0
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
@Mialygosa @Delfina92485280 Sabes lo que es una blasfemia?
0
0
4
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
RT @MarioAccorsi: Me bajo de esta muchachos. Son un grupo de pendejos sin formación que piensan que tienen la razón y viven detras de una c…
0
16
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
13 hours
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
16 hours
ROMA NO PAGA TRAIDORES, LA ESTRATEGIA DEL FRACASO Este gobierno llegó al poder prometiendo terminar con la “casta política” liberando al pueblo argentino de la ignominia de sus mandones y reordenar la macroeconomía para lograr el crecimiento económico. Una vez obtenido el triunfo el discurso político mutó pues la poca legitimidad de origen sumada a la nula estructura política lo llevó a hacer alianzas con la “casta política”. El binomio “casta política” vs “pueblo argentino” fue deslizándose lentamente al de “colectivistas” vs “liberales” o “amantes de la libertad”. Así se justificó la entrada dentro del partido gobernante de figuras que, durante la campaña eran “casta” pero ahora ya no lo son por no ser, según el juicio presidencial, “colectivistas”. Patricia Bullrich ocupó la cartera de Seguridad, Petri la de Defensa, Caputo la de Economía, Sturzeneger la de Desregulación, Franco la Jefatura de Gabinete, Scioli la cartera de Turismo, etc. Todos ellos políticos profesionales “casta”, muchos de los cuales han vivido y siguen viviendo del Estado, directa o indirectamente. Por supuesto no es criticable la decisión de hacer alianzas políticas cuando se llega con debilidad al gobierno, es una acto de prudencia. La estructura del gobierno de un Estado como el Argentino es imposible ocuparla con políticos “no casta” y cuadros técnicos propios, por lo menos en lo inmediato. Esto no es una Monarquía ni se asumió con intenciones de fundar una Dictadura sino de mantener el sistema repúblicano y democrático. Pero el problema no es ocupar espacios con “la casta” sino qué lugares de relevancia le han dado. A esto se suma, que otros nuevos políticos que venían pidiendo pista fueron expulsados o ninguneados indignamente. Las razones profundas no las sabremos nunca (aunque la de uno de ellos la sé pero no tengo porqué hacerla pública) pero a las claras hay una gran distinción entre la preferencia a ciertos políticos que otros y no está fundada en la idea primigenia de “casta” vs “pueblo” ni aún en el último binomio “colectivistas” vs “liberales”. ¿En qué se funda entonces la preferencia de políticos que son de la casta por sobre otros que no lo son? A primera vista pareciera que por el capricho del entorno político presidencial, sobre todo, por la hermana del presidente que tiene un rol fundamental en las decisiones políticas. Hoy en la entrevista que dio Milei quedó clarísimo: los que rosquean son su hermana, Santiago Caputo y Guillermo Francos, o sea que, estas decisiones las toman ellos. Una mirada más profunda es que la forma de hacer política de aquellos que la trazan es llevar al paroxismo el encolumnamiento a la figura del líder sobre todo por la debilidad de la estructura política. Obviamente lo únicos que se prestan a esta forma de hacer política son "la casta" quienes están acostumbrados a esto (hasta que se termina, por supuesto) El análisis que hacen es que ellos ganaron por el rol fundamental que cumplieron las redes sociales en comunicar sus ideas triunfando en la batalla contra los medios de comunicación tradicionales. Este triunfo justifica el sostenimiento de la estrategia comunicacional de construir la figura del gobierno a pesar de la realidad. En las Redes Sociales se exaltan todas las pasiones, se vuelcan todas las broncas, las furias, se adoran los ídolos. Obviamente esto fue lo que llevó al triunfo electoral de un “outsider” pero no es lo que funciona para pedir a la población tiempo para lograr los objetivos prometidos. Los problemas que tiene el gobierno en todo los órdenes de la realidad (totalmente lógicos teniendo en cuenta los gobiernos anteriores y más lógicos aún si analizamos los principios de los que se parte para solucionarlos y los personajes que se pone para resolverlos), son imposibles de soportar por un pueblo al que se le prometió una solución mágica y compró la promesa. De ahí que la única alternativa que queda es nuevamente la exaltación, pero ahora no de la bronca sino del éxito y la figura del líder que protege, provee y guía. Surgirán así muchos recortes de pequeños triunfos momentáneos, replicándose a través de la estructura comunicacional de redes para mantener el nivel de dopamina bien alto aún. Los únicos que pueden prestarse a tamaña estrategia son la casta pues no tiene más moral que la que se desprende de El Príncipe de Maquiavelo, pero ellos se prestan a esto para seguir enquistados en el Estado traicionando al pueblo argentino. La pregunta es qué pasa cuando las personas encargadas de esta estrategia efímera comienzan a flaquear, dicen barbaridades insostenibles e insultan a su electorado públicamente. Qué pasa cuando la estructura comunicacional se agrieta porque la realidad comienza a aflorar y la desesperación comienza a ganar las mentes de los arquitectos del régimen. Qué pasa cuando las divisiones internas eclosionan y hacen que se peleen los del mismo bando manteniendo la formalidad de ir juntos frente a los demás. Les cuento lo que pasa: la casta oficialista huye, la casta opositora toma el poder y pasa a vengarse, pero ahora no desde las redes sino en la realidad.
Tweet media one
0
0
1
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
14 hours
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
16 hours
ROMA NO PAGA TRAIDORES, LA ESTRATEGIA DEL FRACASO Este gobierno llegó al poder prometiendo terminar con la “casta política” liberando al pueblo argentino de la ignominia de sus mandones y reordenar la macroeconomía para lograr el crecimiento económico. Una vez obtenido el triunfo el discurso político mutó pues la poca legitimidad de origen sumada a la nula estructura política lo llevó a hacer alianzas con la “casta política”. El binomio “casta política” vs “pueblo argentino” fue deslizándose lentamente al de “colectivistas” vs “liberales” o “amantes de la libertad”. Así se justificó la entrada dentro del partido gobernante de figuras que, durante la campaña eran “casta” pero ahora ya no lo son por no ser, según el juicio presidencial, “colectivistas”. Patricia Bullrich ocupó la cartera de Seguridad, Petri la de Defensa, Caputo la de Economía, Sturzeneger la de Desregulación, Franco la Jefatura de Gabinete, Scioli la cartera de Turismo, etc. Todos ellos políticos profesionales “casta”, muchos de los cuales han vivido y siguen viviendo del Estado, directa o indirectamente. Por supuesto no es criticable la decisión de hacer alianzas políticas cuando se llega con debilidad al gobierno, es una acto de prudencia. La estructura del gobierno de un Estado como el Argentino es imposible ocuparla con políticos “no casta” y cuadros técnicos propios, por lo menos en lo inmediato. Esto no es una Monarquía ni se asumió con intenciones de fundar una Dictadura sino de mantener el sistema repúblicano y democrático. Pero el problema no es ocupar espacios con “la casta” sino qué lugares de relevancia le han dado. A esto se suma, que otros nuevos políticos que venían pidiendo pista fueron expulsados o ninguneados indignamente. Las razones profundas no las sabremos nunca (aunque la de uno de ellos la sé pero no tengo porqué hacerla pública) pero a las claras hay una gran distinción entre la preferencia a ciertos políticos que otros y no está fundada en la idea primigenia de “casta” vs “pueblo” ni aún en el último binomio “colectivistas” vs “liberales”. ¿En qué se funda entonces la preferencia de políticos que son de la casta por sobre otros que no lo son? A primera vista pareciera que por el capricho del entorno político presidencial, sobre todo, por la hermana del presidente que tiene un rol fundamental en las decisiones políticas. Hoy en la entrevista que dio Milei quedó clarísimo: los que rosquean son su hermana, Santiago Caputo y Guillermo Francos, o sea que, estas decisiones las toman ellos. Una mirada más profunda es que la forma de hacer política de aquellos que la trazan es llevar al paroxismo el encolumnamiento a la figura del líder sobre todo por la debilidad de la estructura política. Obviamente lo únicos que se prestan a esta forma de hacer política son "la casta" quienes están acostumbrados a esto (hasta que se termina, por supuesto) El análisis que hacen es que ellos ganaron por el rol fundamental que cumplieron las redes sociales en comunicar sus ideas triunfando en la batalla contra los medios de comunicación tradicionales. Este triunfo justifica el sostenimiento de la estrategia comunicacional de construir la figura del gobierno a pesar de la realidad. En las Redes Sociales se exaltan todas las pasiones, se vuelcan todas las broncas, las furias, se adoran los ídolos. Obviamente esto fue lo que llevó al triunfo electoral de un “outsider” pero no es lo que funciona para pedir a la población tiempo para lograr los objetivos prometidos. Los problemas que tiene el gobierno en todo los órdenes de la realidad (totalmente lógicos teniendo en cuenta los gobiernos anteriores y más lógicos aún si analizamos los principios de los que se parte para solucionarlos y los personajes que se pone para resolverlos), son imposibles de soportar por un pueblo al que se le prometió una solución mágica y compró la promesa. De ahí que la única alternativa que queda es nuevamente la exaltación, pero ahora no de la bronca sino del éxito y la figura del líder que protege, provee y guía. Surgirán así muchos recortes de pequeños triunfos momentáneos, replicándose a través de la estructura comunicacional de redes para mantener el nivel de dopamina bien alto aún. Los únicos que pueden prestarse a tamaña estrategia son la casta pues no tiene más moral que la que se desprende de El Príncipe de Maquiavelo, pero ellos se prestan a esto para seguir enquistados en el Estado traicionando al pueblo argentino. La pregunta es qué pasa cuando las personas encargadas de esta estrategia efímera comienzan a flaquear, dicen barbaridades insostenibles e insultan a su electorado públicamente. Qué pasa cuando la estructura comunicacional se agrieta porque la realidad comienza a aflorar y la desesperación comienza a ganar las mentes de los arquitectos del régimen. Qué pasa cuando las divisiones internas eclosionan y hacen que se peleen los del mismo bando manteniendo la formalidad de ir juntos frente a los demás. Les cuento lo que pasa: la casta oficialista huye, la casta opositora toma el poder y pasa a vengarse, pero ahora no desde las redes sino en la realidad.
Tweet media one
0
0
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
14 hours
RT @MarioAccorsi: ROMA NO PAGA TRAIDORES, LA ESTRATEGIA DEL FRACASO Este gobierno llegó al poder prometiendo terminar con la “casta políti…
0
5
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
14 hours
@OverlordAlfaARG "Problemas de gente con la panza llena". Tu expresión no puede ser más marxista porque dejaste de escribir.
0
0
2
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
15 hours
@viruhaerys Vaya uds, prefiero a Cristo.
0
0
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
16 hours
RT @DogoDeAcero: Excelente. Pasen a leer.
0
1
0
@MarioAccorsi
Mario Accorsi 🇦🇷
16 hours
ROMA NO PAGA TRAIDORES, LA ESTRATEGIA DEL FRACASO Este gobierno llegó al poder prometiendo terminar con la “casta política” liberando al pueblo argentino de la ignominia de sus mandones y reordenar la macroeconomía para lograr el crecimiento económico. Una vez obtenido el triunfo el discurso político mutó pues la poca legitimidad de origen sumada a la nula estructura política lo llevó a hacer alianzas con la “casta política”. El binomio “casta política” vs “pueblo argentino” fue deslizándose lentamente al de “colectivistas” vs “liberales” o “amantes de la libertad”. Así se justificó la entrada dentro del partido gobernante de figuras que, durante la campaña eran “casta” pero ahora ya no lo son por no ser, según el juicio presidencial, “colectivistas”. Patricia Bullrich ocupó la cartera de Seguridad, Petri la de Defensa, Caputo la de Economía, Sturzeneger la de Desregulación, Franco la Jefatura de Gabinete, Scioli la cartera de Turismo, etc. Todos ellos políticos profesionales “casta”, muchos de los cuales han vivido y siguen viviendo del Estado, directa o indirectamente. Por supuesto no es criticable la decisión de hacer alianzas políticas cuando se llega con debilidad al gobierno, es una acto de prudencia. La estructura del gobierno de un Estado como el Argentino es imposible ocuparla con políticos “no casta” y cuadros técnicos propios, por lo menos en lo inmediato. Esto no es una Monarquía ni se asumió con intenciones de fundar una Dictadura sino de mantener el sistema repúblicano y democrático. Pero el problema no es ocupar espacios con “la casta” sino qué lugares de relevancia le han dado. A esto se suma, que otros nuevos políticos que venían pidiendo pista fueron expulsados o ninguneados indignamente. Las razones profundas no las sabremos nunca (aunque la de uno de ellos la sé pero no tengo porqué hacerla pública) pero a las claras hay una gran distinción entre la preferencia a ciertos políticos que otros y no está fundada en la idea primigenia de “casta” vs “pueblo” ni aún en el último binomio “colectivistas” vs “liberales”. ¿En qué se funda entonces la preferencia de políticos que son de la casta por sobre otros que no lo son? A primera vista pareciera que por el capricho del entorno político presidencial, sobre todo, por la hermana del presidente que tiene un rol fundamental en las decisiones políticas. Hoy en la entrevista que dio Milei quedó clarísimo: los que rosquean son su hermana, Santiago Caputo y Guillermo Francos, o sea que, estas decisiones las toman ellos. Una mirada más profunda es que la forma de hacer política de aquellos que la trazan es llevar al paroxismo el encolumnamiento a la figura del líder sobre todo por la debilidad de la estructura política. Obviamente lo únicos que se prestan a esta forma de hacer política son "la casta" quienes están acostumbrados a esto (hasta que se termina, por supuesto) El análisis que hacen es que ellos ganaron por el rol fundamental que cumplieron las redes sociales en comunicar sus ideas triunfando en la batalla contra los medios de comunicación tradicionales. Este triunfo justifica el sostenimiento de la estrategia comunicacional de construir la figura del gobierno a pesar de la realidad. En las Redes Sociales se exaltan todas las pasiones, se vuelcan todas las broncas, las furias, se adoran los ídolos. Obviamente esto fue lo que llevó al triunfo electoral de un “outsider” pero no es lo que funciona para pedir a la población tiempo para lograr los objetivos prometidos. Los problemas que tiene el gobierno en todo los órdenes de la realidad (totalmente lógicos teniendo en cuenta los gobiernos anteriores y más lógicos aún si analizamos los principios de los que se parte para solucionarlos y los personajes que se pone para resolverlos), son imposibles de soportar por un pueblo al que se le prometió una solución mágica y compró la promesa. De ahí que la única alternativa que queda es nuevamente la exaltación, pero ahora no de la bronca sino del éxito y la figura del líder que protege, provee y guía. Surgirán así muchos recortes de pequeños triunfos momentáneos, replicándose a través de la estructura comunicacional de redes para mantener el nivel de dopamina bien alto aún. Los únicos que pueden prestarse a tamaña estrategia son la casta pues no tiene más moral que la que se desprende de El Príncipe de Maquiavelo, pero ellos se prestan a esto para seguir enquistados en el Estado traicionando al pueblo argentino. La pregunta es qué pasa cuando las personas encargadas de esta estrategia efímera comienzan a flaquear, dicen barbaridades insostenibles e insultan a su electorado públicamente. Qué pasa cuando la estructura comunicacional se agrieta porque la realidad comienza a aflorar y la desesperación comienza a ganar las mentes de los arquitectos del régimen. Qué pasa cuando las divisiones internas eclosionan y hacen que se peleen los del mismo bando manteniendo la formalidad de ir juntos frente a los demás. Les cuento lo que pasa: la casta oficialista huye, la casta opositora toma el poder y pasa a vengarse, pero ahora no desde las redes sino en la realidad.
Tweet media one
1
5
22