![Hislibris Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/2201280948/cele_x96.png)
Hislibris
@Hislibris
Followers
3K
Following
440
Statuses
1K
Libros de historia, libros con historia. Hislibris no pretende ser más que un punto de encuentro para aquellos a los que nos gustan los libros de Historia.
Joined May 2012
Reseñamos hoy esta novela de @TrapielloAndres en @EdDestino y que nos lleva al retorno a Madrid en 1945 de un español, tras su exilio en USA, en una misión de espionaje, con vistas a facilitar un acercamiento del gobierno de Franco cm Washington.
0
1
4
Hoy reseñamos este libro de @BosmaUlbe en @EditorialAriel sobre la historia del azúcar desde sus orígenes en la India hace unos 2.500 años y cuyo consumo masivo desde el siglo XV explica también la historia de la humanidad.
0
0
4
Hace unos años reseñamos el original de este libro de Paul Cartledge, pero ahora que ha llegado la traducción a cargo de Gredos @RBALibros pues nos volvemos a acercar a él para repensar los elementos esenciales de la democracia antigua.
0
1
8
Con la reseña de esta novela del nobelizado Johannes V. Jensen en @Nordica_Libros, viajamos hoy a la Dinamarca del reinado de Cristián II, quien conquistara y perdiera Suecia, y las andanzas de Mikkel Thogersen, todo un pillo.
0
0
5
Hoy reseña doble: por un lado, sobre una obra general de la Guerra de los Treinta Años por Cristina Borreguero Beltrán, y por otro, acerca un estudio de la infantería de marina en época de los Austrias; ambos en @esferalibros.
0
1
3
Reseñamos hoy las dos primeras partes de la trilogía "Tiempo no perdido" de Stanislaw Lem (1921-2006), que acaba de recuperar @EdImpedimenta, y que reflejan el horror en el que transcurrió su juventud en la Polonia ocupada por la Alemania nazi.
0
1
6
Un mapa de Urbano Monti, 'Descrittione et sito de tutta la Terra sin qui conosciuta', ilustra la cubierta y es el pilar de esta monografía de @pepeperezmuelas en @edicionesiruela sobre viajes a través de continentes y océanos, y que reseñamos hoy.
0
3
11
Hoy nos vamos al Japón de finales de la era Meiji y reseñamos este libro de memorias del poeta, ensayista y novelista japonés Kansuke Naka, publicado entre 1911 y 1914, y traducción a cargo de @quaterni, y que evoca un país que ya no existe.
0
3
10
Publicamos hoy la reseña de este libro breve de Benjamín Labatut en @AnagramaEditor: narraciones literarias que exploran la ciencia, y la ciencia se relata, en un equilibrio entre realidad y ficción, racionalidad e irracionalidad, e cima y abismo.
0
0
3
Empezamos la cuesta de enero con la reseña de la reciente novela de Zadie Smith en @SalamandraEd: un viaje a la Inglaterra victoriana, con ciertos ecos a Thackeray y Eliot, que ha cosechado un éxito de crítica y público,
1
2
10
Empezamos 2025 con la reseña de una biografía reciente de Alfonso X el Sabio de Castilla a cargo de @MingoLorente en @esferalibros: un digno acercamiento a una de las figuras más conocidas pero quizás menos comprendidas de nuestro medievo.
0
1
7
A menudo volvemos a los clásicos, pues estos siguen siendo de perenne actualidad. Hoy reseñamos 'Antígona' de Sófocles, tragedia que se estrenó en torno a 442 a.C., y que Asselo Alamillo tradujo para Gredos @RBALibros en 1981, reeditándose muchas veces.
0
2
10
Como digestivo tras las comilonas de Navidad (primera ronda), publicamos la reseña de esta novela corta (como es habitual en el autor) de Alessandro Baricco en @AnagramaEditor y que nos traslada al Far West estadounidense del siglo XIX.
0
0
2
Publicamos hoy la reseña de esta breve novela de James Salter en @SalamandraEd que transcurre entre la Francia de la posguerra y a principios de los años 60, cuando la guerra de Argelia está dando ya sus últimos coletazos.
0
2
6
Hoy reseñamos este librito de Marianne y Pedro Barceló en @alianza_ed que, a modo de un Stefan Zweig, nos lleva a justamente lo que dice el título: momentos singulares del mundo antiguo.
0
4
9
Publicamos hoy la reseña de esta sucesión de historias gráficas en @NormaEditorial sobre cómo Estados Unidos se expandió hacia el Oeste en busca de lo que consideró su frontera natural.
0
1
8
Hoy publicamos reseña de este libro de @diazvillanueva y @albertogarin71 en @HarperCollinsIB que pone contra la pared algunos de los aspectos más conocidos de la Revolución francesa.
0
3
13