GusDeheza Profile Banner
Gustavo Deheza® 🤍 Profile
Gustavo Deheza® 🤍

@GusDeheza

Followers
6K
Following
21K
Statuses
22K

📍Castelar l 🇵🇱 Periodista AM1140 Enfoque Politico #EquipoBanquemos Pte Asociación Banquemos al Aeropuerto | Hincha de River |músico y papá dos veces.

ARGENTINA
Joined February 2011
Don't wanna be here? Send us removal request.
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
10 hours
Día Mundial de la Radio: Celebrando la Voz del Mundo Cada 13 de febrero, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Radio, una fecha que reconoce la importancia de este medio de comunicación en la difusión de información, cultura y entretenimiento. La radio ha sido un pilar fundamental en la historia de la comunicación, capaz de llegar a rincones remotos del planeta y conectar a las personas de manera única. La radio no solo informa, sino que también educa y entretiene. A lo largo de los años, ha evolucionado desde las transmisiones de AM y FM hasta las plataformas digitales y los podcasts, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las necesidades de la audiencia. En un mundo donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, la radio sigue siendo un medio accesible y confiable. Este año, el tema del Día Mundial de la Radio se centra en la diversidad y la inclusión. Es un recordatorio de que la radio debe reflejar la pluralidad de voces y perspectivas que existen en nuestras sociedades. La diversidad en la programación y en los equipos de producción enriquece el contenido y permite que más personas se sientan representadas y escuchadas. La radio también juega un papel crucial en situaciones de emergencia. Durante desastres naturales o crisis, es a menudo la radio la que proporciona información vital y actualizaciones en tiempo real. Su capacidad para llegar a audiencias amplias y su facilidad de acceso la convierten en una herramienta indispensable en momentos críticos. Además, la radio fomenta la participación ciudadana. A través de programas interactivos, los oyentes pueden expresar sus opiniones, compartir historias y contribuir al diálogo público. Esta interacción fortalece el tejido social y promueve una ciudadanía activa y comprometida. En este Día Mundial de la Radio, es importante reconocer y agradecer a todos aquellos que trabajan detrás de los micrófonos: locutores, productores, técnicos y periodistas. Su dedicación y pasión son fundamentales para mantener viva la magia de la radio. Así que, ya sea que sintonices tu estación favorita, descubras un nuevo podcast o simplemente recuerdes la historia de la radio, hoy es un día para celebrar su impacto en nuestras vidas. La radio es más que un medio; es una comunidad, una voz y un vínculo que nos une a todos. ¡Feliz Día Mundial de la Radio!
Tweet media one
0
0
0
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
3 days
Miéntras que en las calles del partido de #moron corre sangre, el ejecutivo municipal preocupado por la inseguridad y las muertes decidió programar el día de la pizza. Esto no chiste ni inteligencia artificial, es simplemente kirchnerismo en su máxima expresión
Tweet media one
2
5
5
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
3 days
Así es CFK y el krichenrimo no tolera que nadie hable contra su gestión.
@RicBenedetti
Ricardo Raúl Benedetti
4 days
Si la echó porque el padre criticó el rumbo económico entonces ¿La había nombrado para que hable bien? Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la Embajada argentina ante la OEA #BuenLunes
0
0
1
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
4 days
🚨 ¡OTRO ROBO EN MORÓN! 🚨 La situación en el Conurbano es insostenible. Kicillof, ¡hacete cargo o renunciá! No se puede vivir así. La inseguridad crece y los ciudadanos estamos cansados. ¡Exigimos soluciones ya! ¿El intendente? @LucasGhiOFICIAL #Inseguridad #Morón #KicillofRenuncia
5
9
10
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
5 days
La lectura de "Trata de personas" es, sin duda, una experiencia que deja huella. La autora, con su estilo de "periodismo extremo", nos sumerge en un mundo oscuro y desgarrador, donde la realidad supera a la ficción en su crudeza. Desde las primeras páginas, se siente la urgencia de conocer más sobre un tema que, aunque presente en nuestras sociedades, a menudo se oculta bajo un velo de indiferencia. El libro no solo informa, sino que también provoca una profunda reflexión sobre la vulnerabilidad humana y las estructuras de poder que perpetúan la explotación. A través de relatos impactantes y testimonios desgarradores, la autora logra humanizar a las víctimas, dándoles voz en un contexto donde a menudo son despojadas de su identidad. Cada historia es un recordatorio de que detrás de las estadísticas hay vidas, sueños y esperanzas truncadas. La narrativa es intensa y envolvente. La autora no teme adentrarse en los lugares más oscuros de la trata de personas, exponiendo las redes criminales y las complicidades que permiten que este fenómeno persista. A medida que avanzamos en la lectura, se hace evidente que el periodismo extremo no es solo una técnica, sino una forma de activismo. La autora busca no solo informar, sino también movilizar a sus lectores, invitándolos a cuestionar su propia complacencia y a involucrarse en la lucha contra esta injusticia. Uno de los aspectos más impactantes del libro es la forma en que se entrelazan las historias. La autora conecta las experiencias de las víctimas con un análisis más amplio de las condiciones socioeconómicas que facilitan la trata. Esto nos lleva a reflexionar sobre nuestra propia responsabilidad en un sistema que a menudo prioriza el lucro sobre la dignidad humana. En resumen, esta obra es una experiencia transformadora que nos confronta con la realidad de la trata de personas #tratadepersonas #Argentina
Tweet media one
Tweet media two
0
3
3
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
5 days
La inagulable agua marina del sur y sus playas tan extensas acompañan una experiencia antagonica sobre toda la costa.! Sigamos cuidando y respetando nuestro ecosistema! Seguinos disfrutando en familia para impulsar este 2025 #BuenSabado
0
1
1
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
9 days
#Argentina en Peligro: La Salida de la OMS y la Sumisión de Milei al Populismo de Trump - Ricardo Raúl Benedetti @RicBenedetti 👇
0
0
2
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
11 days
RT @RicBenedetti: El desguace de Pro. Los hermanos Milei y Patricia Bullrich trabajan para desgastar a la fuerza macrista #BuenLunes https:…
0
127
0
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
14 days
Descanso en familia siempre que se puede conectar con el océano y disfrutar de los atardeceres, impulsa a encarar un año cargado desafíos
Tweet media one
0
0
1
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
14 days
RT @EquipoBanquemos: Decime que el troll center de ensobrados de Milei existe, sin decirme que el troll center de ensobrados de milei exist…
0
25
0
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
17 days
MERCADO LIBRE tiene razón #BastaDeIngresosBrutos Moto sierra enserio ya!
@ML_Argentina
Mercado Libre Argentina
18 days
Tweet media one
0
2
4
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
17 days
1
0
0
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
18 days
1
0
0
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
18 days
@SoniaRinal17120 Yo también
0
0
0
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
18 days
Si se portan bien con papa les doy el premio y si no sigan con el castigo. 👇
0
2
3
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
20 days
@EquipoPROmoron @munimoron Agrego otra preguntan pagarán tasa municipal?
0
0
1
@GusDeheza
Gustavo Deheza® 🤍
21 days
La renovación de PLAZA CULTURA, #Moron de estos días solo fue más comodidad para la venta "trucha" La gestión pública enfrenta constantemente el desafío de equilibrar el bienestar social con el respeto a la legalidad. La venta ilegal, en muchas ocasiones, surge como respuesta a la falta de oportunidades económicas y a la exclusión social. Sin embargo, legalizar y romantizar esta práctica puede enviar un mensaje confuso a la ciudadanía. Al normalizar la venta ilegal, se corre el riesgo de validar un sistema que, en lugar de ofrecer soluciones sostenibles, perpetúa la informalidad y la precariedad laboral y la inseguridad Además, la utilización de recursos públicos para promover la venta ilegal plantea serias interrogantes sobre la ética y la responsabilidad de los funcionarios. Los recursos del Estado deben ser destinados a fomentar el desarrollo económico legítimo, la creación de empleo formal y el fortalecimiento de la comunidad. Al desviar estos recursos hacia la legalización de prácticas informales, se corre el riesgo de desviar la atención de las verdaderas necesidades de la población, como la educación, la salud y la seguridad. Plaza cultura ahora 👇
5
6
8