![Mariana Eugenia Fassi Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1741154576613408768/u6Aos5BT_x96.jpg)
Mariana Eugenia Fassi
@FassiMarian
Followers
219
Following
177K
Statuses
3K
Casada y feliz, con un hijo hermoso :)
Joined May 2022
@DanteForesi Tu respuesta te representa y habla más de vos que de mí, chau Dante, quise ayudarte porque es vox populi que esos helicópteros están acá, cree lo que quieras, buena vida...
1
0
53
@DanteForesi Dante López Foresi @DanteForesi Lo muestran a este 🤡 como si fuera palabra santa. Los trolls vienen cada vez más idiotas "Acá está tu post original"
0
0
0
@PotusAmarillo Me gustó esta respuesta que le dio @JoaEB a Kicillof
A ver, pelotudo. Acá había q acomodar las cagadas q dejaron q beneficiaban a una minoría y como todo en la vida, quedaron ganadores y perdedores. 1. El peso en Argentina valía excremento, entonces comparado al Real antes de la devaluación de Brasil, estaba regalada la cebolla. Ahora los argentinos tienen más oferta disponible de cebolla en el mercado interno, bajan los precios y eso además ayuda a bajar la inflación, lo q beneficia a todos los argentinos y no solo a unos pocos productores y a los brasileños. 2. Y vos te haces llamar economista? Si estamos caros es x la cantidad obscena de impuestos q hay! Bajá los impuestos, rata asquerosa! 3. En serio el índice Big Mac? Encima sos tan imbecil q te contestas solo. Si supuestamente se utiliza para evaluar el nivel de apreciación de una moneda estonces el resultado es... q el peso fue una de las monedas q más se apreció. No me digas, boludo! Además ni seriedad en la comparación de un producto q está compuesto x costos locales como salarios, alquileres impuestos, q no tienen nada q ver con el dólar. 4. No va a hacer eso instantáneamente xq no es un tarado como vos y entiende q hay un GIGA stock de pesos q USTEDES dejaron encerrados en la economía. Lo q propones es otra muestra de q te regalaron el diploma. 5. Acá un poco te doy la razón xq la verdad q Toto no es el mejor dejando títulos. Pero luego de esa frase explica q hay sectores q presentan precios elevados xq están protegidos de la competencia y pone el ejemplo de una empresa vendiendo ropa acá al doble de lo q lo hace en Chile. Y de nuevo no es toda del hdp del empresario. Impuestos. Lo demás es fácil de debatir y solo demuestra tu mandrilidad. Según vos el dólar es artificial xq se utilizan reservas para intervenirlo. Los datos están disponibles. O no lo querés ver o no los entendés, pero está claro q si se hubiesen usado las reserva para intervenir, no hubiera sido este el gobierno q compró 20 mil millones de dólares en reservas en un año. "Esta mejora está ocasionada por el menor consumo interno"... Las boludeces q hay q leer. Uf si, la gente está tan mal q prefiere ahorrar y proyectar en vez de consumir, x eso hubo tanto kilombo en la calle durante las fiestas, saqueos, etc. La recuperación de YPF es toda del Javo. Genera confianza, todo lo contrario a lo q proyectas vos hijo de re mil puta q ahora tenemos q pagar tus cagadas expropiando YPF a un precio q no vale. Lo siguiente q decís solo ahonda en tus delirios q ya rebatí. Decís q Milei se contradice por algo q dijiste vos, no Milei. Falacia del hombre de paja se llama eso, gil. Comparas la economía actual con la de los 90 y te olvidas del detalle más importante. No tenemos déficit. Será una pavada para tu análisis de cerebro de mandril, pero es TODO. Además, las políticas aplicadas son distintas, extrapolás todo en vez de analizar lo q verdaderamente está haciendo Milei y hacia donde apunta, q lo ha dicho miles de veces. Perseguís fantasmas en vez de hacer un análisis sincero del plan. Ah, y los ingresos no están planchado. Le ganan a la inflación todos los meses, deshonesto de mierda.
0
0
1
@JDBSB90 No todos los porteños somos idiotas...yo soy porteña y en la pvta vida voté a este coso...
0
0
1
A ver, pelotudo. Acá había q acomodar las cagadas q dejaron q beneficiaban a una minoría y como todo en la vida, quedaron ganadores y perdedores. 1. El peso en Argentina valía excremento, entonces comparado al Real antes de la devaluación de Brasil, estaba regalada la cebolla. Ahora los argentinos tienen más oferta disponible de cebolla en el mercado interno, bajan los precios y eso además ayuda a bajar la inflación, lo q beneficia a todos los argentinos y no solo a unos pocos productores y a los brasileños. 2. Y vos te haces llamar economista? Si estamos caros es x la cantidad obscena de impuestos q hay! Bajá los impuestos, rata asquerosa! 3. En serio el índice Big Mac? Encima sos tan imbecil q te contestas solo. Si supuestamente se utiliza para evaluar el nivel de apreciación de una moneda estonces el resultado es... q el peso fue una de las monedas q más se apreció. No me digas, boludo! Además ni seriedad en la comparación de un producto q está compuesto x costos locales como salarios, alquileres impuestos, q no tienen nada q ver con el dólar. 4. No va a hacer eso instantáneamente xq no es un tarado como vos y entiende q hay un GIGA stock de pesos q USTEDES dejaron encerrados en la economía. Lo q propones es otra muestra de q te regalaron el diploma. 5. Acá un poco te doy la razón xq la verdad q Toto no es el mejor dejando títulos. Pero luego de esa frase explica q hay sectores q presentan precios elevados xq están protegidos de la competencia y pone el ejemplo de una empresa vendiendo ropa acá al doble de lo q lo hace en Chile. Y de nuevo no es toda del hdp del empresario. Impuestos. Lo demás es fácil de debatir y solo demuestra tu mandrilidad. Según vos el dólar es artificial xq se utilizan reservas para intervenirlo. Los datos están disponibles. O no lo querés ver o no los entendés, pero está claro q si se hubiesen usado las reserva para intervenir, no hubiera sido este el gobierno q compró 20 mil millones de dólares en reservas en un año. "Esta mejora está ocasionada por el menor consumo interno"... Las boludeces q hay q leer. Uf si, la gente está tan mal q prefiere ahorrar y proyectar en vez de consumir, x eso hubo tanto kilombo en la calle durante las fiestas, saqueos, etc. La recuperación de YPF es toda del Javo. Genera confianza, todo lo contrario a lo q proyectas vos hijo de re mil puta q ahora tenemos q pagar tus cagadas expropiando YPF a un precio q no vale. Lo siguiente q decís solo ahonda en tus delirios q ya rebatí. Decís q Milei se contradice por algo q dijiste vos, no Milei. Falacia del hombre de paja se llama eso, gil. Comparas la economía actual con la de los 90 y te olvidas del detalle más importante. No tenemos déficit. Será una pavada para tu análisis de cerebro de mandril, pero es TODO. Además, las políticas aplicadas son distintas, extrapolás todo en vez de analizar lo q verdaderamente está haciendo Milei y hacia donde apunta, q lo ha dicho miles de veces. Perseguís fantasmas en vez de hacer un análisis sincero del plan. Ah, y los ingresos no están planchado. Le ganan a la inflación todos los meses, deshonesto de mierda.
0
0
0
RT @JoaEB: @Kicillofok A ver, pelotudo. Acá había q acomodar las cagadas q dejaron q beneficiaban a una minoría y como todo en la vida, que…
0
3
0
Creí que a mis 63 años ya lo había visto todo en la economía argentina. Pero no. De pronto apareció un comunista como @kicillofok hablando de precios relativos, o sea del mercado. Es para el Guinness de los récords. En su nota en INFOBAE Kicillof dice que los precios de las cosas en Argentina son mas caras que en el exterior. Chocolate por la noticia. Obvio que es así por culpa del proteccionismo industrial que él defiende y que el gobierno del Presidente @jmilei está desmantelando y además por los impuestos salvajes que él cobra en PBA mientras que el Presidente los baja a nivel federal. Sobre el precio del Big Mac como indicador de atraso cambiario al que alude Kicillof hay que aclarar que uno no come la hamburguesa suspendido en el aire. Tampoco el Big Mac cae como maná del cielo. Esa hamburguesa se come en un lugar físico que podríamos llamar “restaurant”. Entonces en el fondo, cuando voy a comer un Big Mac, estoy yendo a un restaurant que tiene determinadas características que en Argentina hacen que el Big Mac sea caro. Los que son caros en Argentina son los bienes no transables como los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA medidos por los impuestos salvajes que Kicillof cobra para financiarlos y porque dentro de la composición del costo de la hamburguesa pesa mucho más el costo del capital que la hamburguesa en sí misma porque este es un país que se ha dedicado a destruir capital por casi un siglo. Por lo tanto, su retorno es alto y hasta que el proceso de competencia que está impulsando el gobierno fluya más, el sector no transable tendrá retornos altos y el Big Mac será caro. Pero no porque sea imposible vender carne en Argentina sino porque el costo del capital es alto y porque dementes como el gobernador de PBA no paran de subir impuestos. Además el Big Mac es un negocio de escala. Si tuve una desagracia en el sector no transable motivo por el cual me la pasé pidiendo devaluación, estuve continuamente rompiendo la señal de precios que hubiera indicado invertir en el sector no transable. Si en vez de tener, por ejemplo 50 restaurantes, tengo 2, el retorno del restaurant (no transable) obviamente será enorme. En definitiva, mirar al Big Mac como indicador de atraso cambiario no es adecuado porque en Argentina tiene mucho más componente de no transables que de transables. Y tal como el Presidente lo marcó en su nota en LN “Otro modo de ver la cuestión es mirando el PBI per capita a paridad del poder de compra (PPP), el cual surge de computar las cantidades producidas por la Argentina a los precios de EE.UU. Así, cuando el PBI per capita en dólares corrientes está por encima del de PPP habría atraso cambiario (y viceversa). Acorde al Banco Mundial, el PBI per capita de la Argentina a PPP es de US$30.000, mientras que a dólares corrientes es de US$15.000, por ende, no sólo no hay atraso cambiario, sino que además el dólar podría caer hasta los $600. Es más, durante la convertibilidad el dólar era de unos $700 y sin equilibrio fiscal.” Finalmente Kicillof habla de industricidio, caída de actividad, destrucción de empleo. Nada de eso está ocurriendo. Todo lo contrario. Los salarios reales se recuperan, el empleo privado también y en 2025 la economía crecerá como mínimo 5% y la inflación será de las más bajas en los últimos 30 años. El pigmeo mental de kicillof debería agarrar los (buenos) libros y dejar toda esa mierda stalinista de Aldo Ferrer y Marcelo Diamand que le pudrió la cabeza.
1
0
0
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
0
0
1
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
0
0
0
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
0
0
0
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
0
0
1
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
0
0
4
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
0
0
4
GUERRA SIN CUARTEL CONTRA EL FUEGO EN LA PATAGONIA: DESTINAMOS TODOS NUESTROS RECURSOS PARA GANAR ESTA BATALLA En esta gestión, la seguridad es acción. A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, desplegamos todos los medios aéreos y combatientes necesarios para enfrentar los incendios en la Patagonia. No especulamos, actuamos. En la provincia de Neuquén, en el incendio Magdalena (PN Lanín), estamos operando desde la Base Chapelco con una poderosa combinación de recursos. Desplegamos un helicóptero Bell 407, un avión hidrante AT8T y un avión hidrante AT8 ANFIBIO, este último solicitado desde Córdoba. También contamos con un helicóptero UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un avión hidrante AT8T CCS, que opera desde Bariloche y trabaja a demanda en Lanín. En la provincia de Río Negro, en el incendio de Los Manzanos (PN Nahuel Huapi), estamos operando desde la Base Bariloche con un avión observador Cessna 182, además de un avión hidrante AT8T, un avión hidrante AT8 ANFIBIO y un helicóptero Bell 412. También contamos con un helicóptero Bell UH1H, solicitado al Ministerio de Defensa, y un equipo de brigadistas que incluye 23 efectivos del SNMF (Brigada Sur), 15 de la Policía Federal Argentina y 22 brigadistas de Córdoba. En el incendio de Confluencia, también en Río Negro, estamos operando desde la Base El Bolsón con un helicóptero Bell 407 LV-ZPR y dos aviones hidrantes AT8T, junto a un avión hidrante AT8T adicional solicitado a Santiago del Estero. También estamos utilizando un helicóptero Bell UH1H, solicitado desde el Ministerio de Defensa, y contamos con 51 brigadistas del SNMF, provenientes de las Brigadas Centro y Sur. Por último, en la provincia de Chubut, en el incendio de La Batea, estamos operando desde la Base Trevelin con un helicóptero Bell 412, que también operó en El Bolsón. Además, tenemos un avión hidrante en apresto y 10 brigadistas del SNMF (Brigada Sur). No dejamos que el fuego avance. No especulamos, actuamos. No retrocedemos ante nada. Esta es la nueva Argentina: orden, decisión y acción en cada emergencia.
2
1
2