![EWTN ESPAÑOL Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/705814371021119488/dKox3xxW_x96.jpg)
EWTN ESPAÑOL
@EWTNespanol
Followers
247K
Following
1K
Statuses
17K
EWTN sirve las creencias y enseñanzas formales de la Iglesia católica según promulgadas por el Papa.
Birmingham, AL
Joined February 2010
Evangelio según San Lucas 5, 1-11 En aquel tiempo, la gente se agolpaba en torno a Jesús para oír la palabra de Dios. Estando él de pie junto al lago de Genesaret, vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores, que habían desembarcado, estaban lavando las redes. Subiendo a una de las barcas, que era la de Simón, le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad vuestras redes para la pesca». Respondió Simón y dijo: «Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes». Y, puestos a la obra, hicieron una redada tan grande de peces que las redes comenzaban a reventarse. Entonces hicieron señas a los compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Vinieron y llenaron las dos barcas, hasta el punto de que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús diciendo: «Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador». Y es que el estupor se había apoderado de él y de los que estaban con él, por la redada de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Y Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres». Entonces sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron. Palabra del Señor. Diseño gráfico @RichEscalona
6
86
361
Fray Leopoldo fue un fraile capuchino español con fama de santidad por la humildad, la vida sencilla y amabilidad con la que trataba a la gente. En 1900 emitió sus votos religiosos y vivió en Granada la mayor parte de su vida religiosa desempeñando la función de fraile limosnero, lo cual le obligaba a recorrer la ciudad a pie y entrar en numerosas viviendas solicitando donativos. Numerosas personas acudían a él para solicitarle consejo o intermediación. Murió el 9 de febrero de 1956.
0
4
30
Josefina tuvo una niñez normal, junto con sus padres y hermanos. Un día fue capturada por dos extranjeros: «Cuando estaba en el bosque, me percate que las dos personas estaban detrás de mí, y fue cuando uno de ellos me agarró fuertemente y el otro sacó un cuchillo con el cual me amenazó diciéndome: 'Si gritas, morirás! Síguenos!'». Josefina fue sometida a humillaciones y torturas, hasta que un comerciante italiano la compró, le dió buen trato y finalmente, ella logró la libertad. Bakhita entró al noviciado con las Hermanas de Canossa y dedicó su vida a labores menores y al cuidado de los más pobres. Siempre fue modesta y humilde, mantuvo una fe firme en su interior y cumplió siempre sus obligaciones diarias. Murió el 8 de febrero de 1947.
3
43
164
Pio IX nació el 13 de mayo de 1792 en Senigallia (Italia). Tras ser ordenado sacerdote, fue enviado a Chile y a su regreso a Roma se encargó de la dirección del hospital de San Michele. Su papado comenzó el 21 de junio de 1846. De su papado destacan la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción (Ineffabilis Deus) y la convocatoria del Concilio Vaticano I (1869-1870), donde se definió la infalibilidad papal. Enfrentó el fin de la soberanía de los papas sobre los territorios, cuando el 20 de septiembre de 1870 el ejército piamontés entró en Roma. Los últimos años de su pontificado los vivió en condiciones de aislamiento en los palacios del Vaticano, viendo como las propiedades de la Iglesia en Italia eran confiscadas. Con su muerte a los 85 años, se concluyó el pontificado más largo en la historia del catolicismo, después del de san Pedro.
3
7
28
Isabel nació en Roma en el seno de una familia adinerada y profundamente cristiana. Recibió educación de las religiosas Agustinas donde se destacó por su inteligencia, una profunda vida interior y su espíritu de penitencia. Se casó con un hombre inteligente y distinguido, que luego la abandonó por otra mujer, dejándola con sus hijas en la extrema pobreza. A pesar de la difícil situación, Isabel nunca abandonó la oración ni su dedicación a los necesitados. Se unió a la Tercera Orden de la Santísima Trinidad. Sus virtudes humanas y cristianas así como la fama de su santidad se difundieron a través de la región, y con frecuencia muchas personas acudían a ella para pedir consejo. Falleció el 5 de febrero de 1825.
3
10
44
José fue un religioso italiano. Desde pequeño tuvo una fuerte inclinación hacia la vida religiosa. Solía hacer pequeños altares y pasaba mucho tiempo rezando. A los 16 años entró en la Orden de los Capuchinos. Hizo apostolado en Cosntatinopla donde trabajó a favor de los cristianos cautivos. De regreso a Italia se dedicó a promover obras de asistencia social. Murió a los 56 años el 4 de febrero de 1612.
3
17
113
Blas fue médico y obispo. Como obispo de Sebastea, Blas instruyó tanto con su ejemplo como con sus palabras, y sus grandes virtudes y su santidad quedaron atestiguadas por muchos milagros. Muchas personas acudían a él en busca de sanación tanto corporal como espiritual. Es el santo patrón de los laringólogos. Murió mártir.
5
27
103
Nicola Saggio nació el 6 de enero de 1650 en el hogar de un matrimonio campesino pero de muy buenos valores cristianos. Sintió un llamado a la vida religiosa después de visitar el convento de los Mínimos. Dios le concedió extraordinarios dones místicos que le hicieron notable en su comunidad y fuera de ella, por lo que tuvo fama de santidad. Una peregrinación que realizó en 1683 a Loreto, tuvo un gran impacto en su vida espiritual. Murió en 1709 a causa de una infección pulmonar.
4
18
70
Candelaria fue una religiosa venezolana fundadora de las Hermanas Carmelitas Venezolanas. Cuando ella tenía 24 años, comenzó a atender a los enfermos y heridos, que recogía y cuidaba en una casa semi-abandonada, anexa a la parroquia. Se hizo religiosa tomando el nombre de Candelaria, y llegó a ser directora de cinco hospitales y dirigió la Congregación de las Religiosas Carmelitas durante 35 años. Además de Venezuela, la Congregación también está presente en Puerto Rico. Candelaria murió a los 76 años.
1
20
63
Recuerda "No dejes para mañana el bien que puedas hacer hoy. Quizás no haya un mañana" San Juan Bosco. #SanJuanBosco #DonBosco #salesianos #santidad
6
158
650
Juan Bosco fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora, la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un sistema pedagógico moderno conocido como sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes, y la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta. La Familia Salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de Don Bosco en 134 países.
4
33
122