DLSGuille Profile Banner
Dr. Guillermo de los Santos Profile
Dr. Guillermo de los Santos

@DLSGuille

Followers
4K
Following
313K
Statuses
78K

Pacta sunt servanda

Montevideo, Uruguay
Joined June 2013
Don't wanna be here? Send us removal request.
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
5 years
El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. Nietzsche.
21
46
215
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
10 hours
Tibio Pou nos dejó servidos en bandeja para que nos hagan concha estos cinco años... 🤦🏻‍♂️
3
2
12
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
10 hours
RT @medialunasnanda: Si las has probado seguramente quieres repetir... Y ya por hoy les dejo en paz. 🤣🙏🏻😁
Tweet media one
0
22
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
10 hours
RT @Vare_kaii: Hola! Cómo saben trabajo por mi cuenta haciendo limpieza a domicilio y me va muy bien en el rubro básicamente porque me enca…
0
184
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
10 hours
RT @EQueimada: La intendencia de Montevideo promueve, con dineros públicos, el "Club de lecturas con perspectiva LGBTI+" "La responsable…
0
90
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
19 hours
RT @DaniMoraguesuy: Como puede ser que aparezca gente dentro de la política y afines, damnificada por Conexión Ganadera en varios miles de…
0
142
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
20 hours
RT @aivazovski_art: The Varangians on the Dnieper #artbots #aivazovski
Tweet media one
0
10
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@robertmuniz20 Buen provecho. 😋
1
0
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
Ayer me discutían sobre las "inversiones" del Estado... Acá están. Ute es un robo a mano armada, que no solamente mata al laburante sino también al que quiere producir.
@yucayo
Carlos Abel Olivera
2 days
El costo eléctrico de producir Mucho se habla de que Uruguay la energía es cara, lo cual afecta, no solo a los hogares, sino a la producción, especialmente a la industria. Hace un par de años, estuvo el debate sobre la supuesta liberalización del mercado de energía eléctrica, permitiendo que generadores privados pudieran venderle energía a clientes directamente, pagándole a UTE un "peaje" por el uso de la red. Ello provocó un escándalo entre los defensores del monopolio, a su vez que esperanzas para quienes creemos que la liberalización del mercado llevará a la reducción de los precios (y con ello de nuestros costos de producción). La realidad es que, como ya estamos acostumbrados, nada es lo que parece. ¿Quién puede comprar libremente? Pues, al principio, todos los clientes que tuvieran contratados más de 500kW de potencia. Según trascendió, somos poco más de 450 en todo el país. Demasiado pocos. Mala señal de desarrollo. No bastando con esto, a mediados de 2023, dicho límite se subió a 1,500kW: apenas unas 50 empresas. Es decir: el mercado de electricidad libre en Uruguay, prácticamente no existe. El cangrejo bajo la piedra: el monopolio se defiende. Más allá de las idas y venidas en cuanto a quién puede y quién no, ser "cliente libre", UTE inició un proceso de modificar su estructura de facturación, reduciendo el peso del precio de la energía (donde eventualmente tendrá que competir) y aumentando el del uso de la red (donde mantendrá su monopolio). De esa forma, para un GC2 (Grandes Clientes 2) mientras, entre 2023 y 2025, el precio del kW (en pesos corrientes) ha aumentado apenas un 9% y 10% o incluso se ha reducido en un 30% (para la madrugada), el de la potencia contratada (cargo por uso de potencia en la red) ha aumentado un 40% y 37%. Lo peor de esto es que el cliente tiene que pagar el 100% de la potencia contratada, la use o no, todos los meses. Uno podría pensar: "pues contrate menos y si se excede pague la potencia excedentaria". El problema es que, si se excede hasta un 30% paga una multa del 100%, es decir: paga el doble por la potencia excedida. Si se excede más un 30% paga una multa del 300% es decir: paga el cuádruple por la potencia excedida. Así, "la casa" (UTE) siempre gana, la energía sigue siendo cara para producir, para regar, para vivir y el país no puede crecer. Hay que cambiar.
Tweet media one
Tweet media two
0
4
17
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
RT @Justoynecesari8: Nadie tiene empatía x los que nada tienen? No puedo creer que nadie tenga un poco de solidaridad. Yo ayudo siempre, ya…
0
1
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@DChinchirian Buen descanso don Chinchi. 😇
1
0
1
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
RT @QuotesforGoal: "Cuando tienes 20 años, te importa lo que todos piensan de ti, cuando tienes 40 años dejas de preocuparte por lo que tod…
0
317
0
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@teresar66987479 Ídolos totales. Me encantan. 🥳
0
0
1
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@tisgustavo Feminista... 🤷🏻‍♂️
0
0
1
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@HugoMoleri Ahí creo que es un tema de falta de puchero, pero hay gente que realmente tiene el termostato alterado. De decirme "no entro a una piscina si no hay 40 grados". 🙈
0
0
1
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@mrv259 Tecito y manta térmica. 😱
1
0
1
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@teresar66987479 Te reís porque sabes que es verdad. 😜
1
0
1
@DLSGuille
Dr. Guillermo de los Santos
1 day
@LolitaAbril_ Mmmmmm
1
0
1