![Francisco Torres Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1158399973668507649/yqEVZnds_x96.jpg)
Francisco Torres
@Chicuritorr
Followers
20K
Following
35K
Statuses
8K
lic en biología, odontólogo, asesor fiscal, criador de caballos frisian, pro amlo !!red AMLO
Chihuahua, México
Joined January 2013
🚨 ÚLTIMA HORA 🚨 Ecuador impone 27% de aranceles a productos mexicanos tras el asalto a la embajada de México. En un movimiento diplomático peculiar, el gobierno de Daniel Noboa ha anunciado la imposición de aranceles a productos mexicanos, días después de que fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la embajada de México en Quito, en un acto que violó flagrantemente el derecho internacional. Más allá del simbolismo político, la decisión de Noboa plantea preguntas inevitables: • México es la 14ª economía mundial, con un PIB de 1.7 billones de dólares y un sector exportador altamente diversificado. • Ecuador, en el puesto 63, con un PIB de 115 mil millones, depende en gran medida de importaciones esenciales, muchas de ellas mexicanas. En este contexto, imponer barreras comerciales a uno de sus principales proveedores no parece la estrategia más racional para fortalecer su propia economía. Nada como subir aranceles para encarecer los productos en casa y reforzar la economía… del país al que acabas de violarle su soberanía…
11
13
51
EL PRIAN QUERÍA QUE TODO MÉXICO SE HINCARA ANTE EUA Y POR ELLO DESPOJABAN A LOS MEXICANOS Y REGALABAN LOS RECURSOS A EXTRANJEROS. GASOLINAS MEXICANAS, PETRÓLEO MEXICANO, GAS MEXICANO, ENERGÍA ELÉCTRICA MEXICANA, MAÍZ MEXICANO, MANZANAS, LECHUGAS, CALABAZAS, PIÑAS, MANGOS, LIMÓN ... FRIJOL MEXICANO, "SEMBRANDO VIDA" TODO DE MÉXICO PARA MÉXICO.
1
16
34
🚨 #ÚLTIMAHORA La presidenta Claudia Sheinbaum ajustó el horario de su tradicional conferencia mañanera este lunes, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que entrará en comunicación con el Gobierno de México para discutir la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. El cambio de horario, que llevará la conferencia a las 09:00 horas en lugar de las 07:30 horas, fue justificado oficialmente por ser un día feriado. Sin embargo, el ajuste ocurre en medio de las tensiones bilaterales derivadas de la decisión de Trump de imponer aranceles a productos mexicanos, medida que entraría en vigor este martes. Este domingo, Sheinbaum expresó su confianza en que Trump responda a su propuesta de instalar una mesa de trabajo de alto nivel entre ambos países para dialogar sobre temas clave como el combate al narcotráfico y el comercio bilateral. “Confiamos en que el expresidente Trump responda a nuestra propuesta de diálogo. Estamos listos para trabajar en soluciones conjuntas que beneficien a ambas naciones”, declaró la mandataria. No obstante, Sheinbaum advirtió que, en caso de no recibir una respuesta positiva, su Gobierno está preparado para implementar un Plan B, que podría incluir medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos. El ajuste en el horario de la conferencia mañanera sugiere que Sheinbaum podría estar preparándose para una llamada o reunión virtual con Trump, aunque la agenda oficial no ha confirmado esta situación. Mientras tanto, el Gobierno mexicano mantiene su postura de buscar una solución diplomática, pero sin descartar medidas de reciprocidad en caso de que las negociaciones no prosperen.
0
14
34
🚨#IMPORTANTE La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un contundente llamado al gobierno de Estados Unidos para combatir conjuntamente la crisis del fentanilo. Propuso establecer una mesa de trabajo entre ambos países y advirtió que, de no recibir respuesta, este lunes presentará las primeras medidas del Plan B de su gobierno. “Yo el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al Presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. Les propongo que esperemos la respuesta del Presidente Trump a nuestra propuesta y, en la mañanera del día de mañana, en la mañanera del pueblo, les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B”, declaró Sheinbaum en un mensaje publicado en X. La mandataria cuestionó la falta de acción del gobierno estadounidense en su propio territorio para frenar el consumo y distribución del fentanilo. Enfatizó que, si sus agencias realmente quisieran frenar esta crisis de salud pública, ya lo habrían hecho. “Si el Gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?” Sheinbaum también sugirió que Estados Unidos podría lanzar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas, siguiendo el ejemplo de México, donde el gobierno ha impulsado estrategias de prevención y tratamiento. Ante la posibilidad de que Trump imponga aranceles a productos mexicanos como medida de presión, Sheinbaum dejó claro que esa no es la vía para resolver los problemas bilaterales. “No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración, siempre con respeto a los derechos humanos”, sostuvo. En respuesta a las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestas alianzas entre el gobierno de México y el crimen organizado, Sheinbaum reviró asegurando que la única relación clara con los narcotraficantes proviene de la industria armamentista estadounidense. “Rechazamos categóricamente la calumnia de la Casa Blanca de tener alianzas con organizaciones criminales. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de EE.UU., que venden armas de alto poder a los grupos criminales” Para respaldar su afirmación, citó un informe del Departamento de Justicia de EE.UU., publicado el 8 de enero de este año, en el que se reconoce que el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen ilegalmente de Estados Unidos. La expectativa ahora se centra en la conferencia matutina de este lunes, donde Sheinbaum revelará las primeras medidas del Plan B en caso de que la administración de Trump continúe evadiendo el problema del fentanilo en su país.
0
10
20
Claudia Sheiumbam lanza mensaje a la casa blanca, hace unos momentos. ""Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año. Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos. Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población. También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica. México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no. Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública. No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos. La gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo. Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho."" Escribió en sus cuentas oficiales.
0
12
30
El Senador Marco Rubio acaba de declarar en su audiencia de confirmación para Secretario de Estado de los EE.UU., que sobre la declaración de señalar a los Carteles de Sinaloa y CJNG como entidades terroristas, la propuesta está en el Senado, que estos grupos criminales internacionales son sumamente sofisticados y reconoce que tienen control de gran parte de la frontera tanto en EE.UU., como en México. A la pregunta de si se utilizaría acción militar contra estos grupos, señala que es una posibilidad del presidente Trump, pero que buscarán trabajar de forma coordinada con nuestros aliados en México, sumando esfuerzos con el gobierno mexicano. Para quienes quieran ver una invasión de Marines en México parece no les gustó lo que declaró el nuevo secretario de Estado.
1
8
21
Así es !! Tampoco en México !! #OposicionMasPendejaYCorruptaQueHaExistido
Acá tampoco los queremos ni un poquito. La verdad. De hecho, sus nombres son una vergüenza en la historia de México.
1
9
16