CarlosPaterC Profile Banner
Carlos Enrique Paternina Profile
Carlos Enrique Paternina

@CarlosPaterC

Followers
3K
Following
23K
Statuses
8K

Arquitecto - Urbanista - Candidato Alcaldía de Sincelejo 2024-2027

Sincelejo, Colombia
Joined July 2020
Don't wanna be here? Send us removal request.
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
2 years
La malla vial de Sincelejo carece de continuidad, es poco legible y alarga los desplazamientos, los equipamientos importantes se han ubicado sin tener en cuenta accesibilidad e impacto, los desarrollos periféricos no cuentan con con conexiones entre ellos… (1/8)
Tweet media one
13
44
202
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
3 days
El afán por lograr victorias tempranas le está saliendo caro a Sincelejo. Sin planificación territorial, las soluciones improvisadas solo profundizan los problemas. El verdadero camino es una gestión con visión de largo plazo y eficiencia en la ejecución de los presupuestos públicos. Sin eso, el municipio seguirá atrapado en un ciclo de parches y medidas reactivas. #PensarLosTerritorios #SentirLosTerritorios
0
4
10
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
3 days
@UltimaHoraCR @COL_EJERCITO Esos bandidos no respetan nada, ni a nadie
0
0
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
4 days
RT @diegoandres_g: Llego la gran #guanabanaton para la ciudad de Bogotá este 22 y 23 de febrero para que puedan comprar la #guanábana más e…
0
2K
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
5 days
Sucre tiene una oportunidad histórica con la llegada de una fábrica de aluminio verde. Su éxito dependerá de planificación, infraestructura y educación. ¿Cómo aprovechar este proyecto para transformar la región?
0
9
14
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
6 days
@IvanCepedaCast Toca es publicar en que se gastaron esos recursos
0
2
5
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
6 days
Espectacular...
@ColombiaOscura_
Colombia Oscura
6 days
#MAGNÍFICO. Indígenas mamos que descendían de la Sierra Nevada de Santa Marta, captaron en video el nacimiento del río Aracataca. Lo más espectacular del momento, es que, mientras hacían una reflexión para la conservación del agua, un majestuoso oso andino aparece ante sus ojos.
0
0
5
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
6 days
@ElPensador75 Los que estando dentro del gobierno se dedican a pasear y malgastar los recursos, mientras son incapaces de ejecutar el presupuesto en lo estratégico, en lo oportuno, en lo esperado
0
0
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
6 days
0
0
1
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
7 days
@OhHumanist @petrogustavo @AABenedetti @AABenedetti aporta mucho a lo que viene...
0
0
1
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
8 days
RT @CristoBustos: Necesitamos un #AcuerdoNacional en torno al rediseño del Estado. No podemos seguir con discursos vacíos sobre la presenci…
0
27
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
8 days
Que desastre...
0
0
6
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
9 days
@julibmoya MinIgualdad sigue sin despegar
0
0
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
10 days
Las Operaciones Estratégicas Urbanísticas en Colombia son intervenciones a gran escala que buscan transformar el territorio mediante proyectos de renovación, revitalización o expansión urbana. Estas iniciativas, promovidas por el Estado en alianza con el sector privado y la sociedad civil, tienen como objetivo impulsar el desarrollo sostenible, mejorar la calidad de vida y dinamizar la economía. El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Sincelejo propone cuatro operaciones estratégicas en suelo urbano y de expansión: 1. Centro Industrial El Maizal (CIM): Esta operación busca impulsar el desarrollo industrial y la generación de empleo en la ciudad. 2. Nodo Dotacional Municipal (NDM): Pretende fortalecer la infraestructura social y educativa, consolidando áreas para equipamientos y servicios esenciales para la comunidad. 3. Centro Administrativo Municipal (CAM): Con una extensión de 47.9 hectáreas, esta operación tiene como lineamientos: - Consolidar el uso dotacional de carácter institucional. - Desarrollar ejes comerciales y de servicios. - Construir alamedas y ejes peatonales. - Desarrollar nuevas áreas de espacio público y equipamientos. - Articular el espacio público y los equipamientos con los sistemas estructurantes de la ciudad. - Densificar el uso residencial y disminuir el déficit cuantitativo de vivienda. 4. Parque Ecológico Zonal del Norte (PEZN): Con una extensión de 122.9 hectáreas, esta operación se enfoca en: - Restauración y conservación ambiental del parque zonal. - Desarrollar proyectos con uso dotacional ligados a la conservación ambiental del parque. - Construcción de alamedas y ejes peatonales. - Densificar el uso residencial cualificado y disminuir el déficit cuantitativo de vivienda. Hasta la fecha, ninguna de estas operaciones ha sido ejecutada, lo que evidencia desafíos como la falta de financiación y planeación deficiente. Estas intervenciones son clave para cerrar brechas urbanas, mejorar la infraestructura y generar nuevas oportunidades económicas. #SentirLosTerritorios #PensarLosTerritorios #Sincelejo
0
5
13
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
12 days
La actualización catastral realizada en el año 2023 en Sincelejo generó una gran controversia. Si bien era una medida necesaria tras más de una década sin ajustes, la forma en que se implementó causó un fuerte impacto en la ciudadanía...
2
6
12
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
12 days
@OhHumanist El jardin es una estrategia para lograr la generación de plántulas de árboles y de ornato hasta el momento adecuado de siembra, el cuidado y mantenimiento de las mismas, así como para generar líneas de investigación ambiental.
1
0
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
12 days
@OhHumanist Muestros jóvenes se pierden al perseguir quimeras, por eso es fundamental apostarle a generar oportunidades, al tejido social, al equipamiento comunitario
0
0
1
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
12 days
RT @OhHumanist: Un Barrio de Buenos Aires en el Verano... Estos Árboles hacen que los 38°C sean más soportables. ¿Porque No hemos planteado…
0
5
0
@CarlosPaterC
Carlos Enrique Paternina
12 days
RT @CABUSTAMANTEF: Río de Yurumanguí, herencia de alegría y esperanza.
Tweet media one
0
1
0