CarlosCruzSld Profile Banner
Carlos Cruz Profile
Carlos Cruz

@CarlosCruzSld

Followers
3K
Following
44K
Media
2K
Statuses
8K

« Une pensée consolante, cependant : quinze ans après, il y avait toujours des loups. »

Joined July 2020
Don't wanna be here? Send us removal request.
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
8 months
Anouk Aimée (1932-2024) 💔
Tweet media one
8
492
4K
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 months
literally me
Tweet media one
Tweet media two
3
193
2K
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
17 days
A punto de cometer una locura (volver a verme TWIN PEAKS entera).
70
119
2K
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
¿Es Sean Baker el primer usuario de Letterboxd con una Palma de Oro?.
@neonrated
NEON
9 months
The #Cannes2024 Palme d'Or goes to Sean Baker's ANORA.
Tweet media one
10
85
1K
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Un cinéfilo: «Wes Anderson hace siempre la misma película» 🤢🤮👎🏻👎🏻.El mismo cinéfilo: «Aki Kaurismäki hace siempre la misma película» 😍🥳👍🏻👍🏻.
25
67
1K
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
20 days
Juliet Berto (1947–1990) 🎂🤍
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
108
1K
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
7 months
«南國再見,南國 / Goodbye South, Goodbye» (Hou Hsiao-hsien, 1996) 🌴🏍️
6
142
988
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
11 months
«La chimera» (Alice Rohrwacher, 2023).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
195
931
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
Alice Rohrwacher en el D'A 2024.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
177
835
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
¿Es la Zona de «Stalker» (Andrei Tarkovski, 1979) verdaderamente un santuario donde no rigen las leyes de nuestro mundo? Aunque se trata de una pregunta sin respuesta cognoscible, he pensado en compartir algunas reflexiones sobre la relación entre razón y fe en el film. 🧵👇
Tweet media one
8
136
816
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
7 months
Quizá Varda haya firmado mejores obras, pero pocas tan visualmente arrebatadoras y placenteras como «Le bonheur» (1965).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
87
791
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
6 months
"pronouns are confusing" bro wtf is this
Tweet media one
5
76
776
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Nunca pensé que diría esta frase, pero el creador del Metal Gear Solid aprecia más a Víctor Erice que la Academia de Cine española.
@NeilBahadur
Neil Bahadur
1 year
Hideo Kojima shouting out Victor Erice's Close Your Eyes holy shit!
Tweet media one
12
128
707
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Sé que no estoy descubriendo la pólvora, pero los pósters de algunas de las últimas películas de Hong Sang-soo, diseñados por Brian Hung, son una absoluta pasada.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
86
635
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Unos años después de rodar «Close-Up» (1990), Abbas Kiarostami fue a un festival de cine donde proyectaban «Sayat Nova», de Parajanov, pero la sala ya estaba llena. Allí se encontró de casualidad con Hossain Sabzian, que habló con el manager para que Kiarostami pudiera pasar.
Tweet media one
3
54
590
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
«Nostalghia» (Andréi Tarkovski, 1983).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
75
586
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
En mi vida he visto a nadie más feliz que Josh O'Connor después de rodar con Alice Rohrwacher.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
3
37
559
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Al no encontrarse en ninguna plataforma, comparto con vosotros la trilogía del director palestino 🇵🇸 Elia Suleiman en la mejor calidad disponible. En este primer enlace se incluyen «Chronicle of a Disappearance» y «Divine Intervention».
Tweet media one
Tweet media two
11
142
536
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Pasolini escribió que la modernidad había arrasado con la pureza de la cultura popular preindustrial. A este proceso lo llamó «la scomparsa delle lucciole» ('la desaparición de las luciérnagas'). «Accattone» (Pier Paolo Pasolini, 1961).
Tweet media one
3
87
533
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Los créditos iniciales de «El espíritu de la colmena» —dibujados por Ana Torrent, Isabel Tellería y sus dos hermanas— son una preciosidad.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
90
478
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
7 months
Mientras filmaba WOODSHOCK (1985), Richard Linklater se cruzó con Daniel Johnston en una de sus primeras actuaciones. Johnston andaba promocionando sus *ocho* discos, así que le regaló al director un casete de «Hi, How Are You»; Linklater lo incluiría luego en «Slacker» (1990).
Tweet media one
1
62
483
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
6 days
Unpopular opinion: el cine es el mejor lugar para ver una película.
@ninacriedpower
Guillermina
6 days
siempre lo voy a decir el cine es el mejor lugar para darte cuenta que estas enamorada.
4
28
491
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
El rostro en «Il vangelo secondo Matteo» (Pier Paolo Pasolini, 1964).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
84
437
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
14 days
Este plano de TWIN PEAKS siempre me ha parecido terrorífico: la iluminación, el ángulo, Sarah Palmer y su sombra descendiendo por la escalera, la música ominosa de Badalamenti. Es perfecto. Me recuerda al horror que se desprende de este otro plano (NOSFERATU, 1922).
Tweet media one
Tweet media two
6
24
442
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
24 days
Luc Moullet sobre JLG: «Cuando le dije que en los festivales siempre me sentaba cerca del pasillo para irme si la película era mala, él me respondió: “No se hace así: hay que sentarse en mitad de la fila para molestar a todo el mundo y dejar clara tu postura”» (Cahiers, nº 791).
Tweet media one
1
88
414
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Cuando ya parecía todo dicho en un año donde poesía y cine habían tomado caminos diferentes, Bi Gan nos regala «Po sui tai yang zhi xin», un cortometraje de apenas quince minutos que comprime su surrealismo lírico en la retina de un gato negro. Lo tenéis en @mubi.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
41
387
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 months
Leonor Silveira en VALE ABRAÃO (Manoel de Oliveira, 1993).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
4
45
398
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
19 days
Las desapariciones de Rivette, Godard y Lynch esta última década nos invitan a replantear nuestra relación con el cine. Ante la tiranía de la trama y la linealidad, propongo negarse a responder al «¿de qué va?». ¡A nadie se le ocurriría preguntar de qué trata la Quinta sinfonía!.
6
61
381
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Felicidades al icono, al lector incansable, al ocultista discreto, rostro de la modernidad y París hecha carne. Jean-Pierre Léaud cumple 79 años. P. D.: Qué banal se antoja la política –la política en minúscula– frente a lo eterno.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
61
363
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
«Jane B. par Agnès V.» (Agnès Varda, 1988).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
46
356
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
En la épica medieval «Andrei Rublev» (1966), Tarkovski condensa el tema central de su filmografía: la falta de espiritualidad en un contexto cada vez más secular. Su piedra angular es el capítulo final, “La campana”, que paso a analizar. 🧵👇
Tweet media one
5
67
350
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
11 months
Cuesta creer que Pasolini naciera un día como hoy hace 102 años. Quizá responda a lo moderno de su obra, o a aparecer siempre joven en fotografías (en esta con Wiazemsky y Léaud) por culpa de una vida cercenada. «El primer deber de un artista es no temer la impopularidad», decía.
Tweet media one
4
52
317
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 months
Marisa Paredes (1946 – 2024). Solo en los 90 iluminó la mejor película de Almodóvar y puso rostro a la fachada más reconocible del cine. Apenas este enero nos visitaba en el Doré. Recuerdo pensar que parecía una diva de otro tiempo y que ojalá existiesen más como ella. Imposible.
Tweet media one
Tweet media two
1
23
330
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
«Teorema» (Pier Paolo Pasolini, 1968). Nacer y morir entre gritos para resucitar al tercer día. Las flores exquisitas de la burguesía y la beatificación del campesino. Caminar hasta el Etna para regresar a Stromboli. Un no-teorema —es decir, arte total—.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
32
313
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 month
Se tiende a confundir lo sencillo con lo simple. JUROR #2, como suele ocurrir con el mejor cine narrativo estadounidense, es sencilla, pero tremendamente compleja. Las películas de Eastwood, Wilder o Ford son tan difíciles de contar porque son muy fáciles de entender.
@javierpmar
Javier P. Martín
1 month
Si nos dijeran que el guion fue escrito por una IA y después retocado, me lo creería. Y no porque no sea buena, sino porque parece salida de un manual de guion. Hacer algo tan formulaico no deja de tener mérito, es un guion sencillo pero de hierro.
Tweet media one
6
35
317
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
3 years
Si os gusta Wong Kar-wai, la trilogía Before y/o el cine en general, id a ver mañana esta obra maestra.
Tweet media one
16
20
296
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Tras una década sin dirigir, Wong Kar-wai vuelve este diciembre con casi 30 horas de metraje 🙃.
Wong Kar-wai’s upcoming drama Blossoms Shanghai (繁花), starring Hu Ge, Ma Yili, Tang Yan and Xin Zhilei, is officially premiering on December 27th on Tencent Video!
Tweet media one
6
26
295
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Hay unas palabras de Tarkovski, dejadas en su diario mientras esperaba la muerte en París, que me han perseguido desde que las leyera: ."Nunca he deseado ser adorado (me avergonzaría hacer el papel de ídolo). Lo que siempre he deseado ha sido ser necesario".
Tweet media one
2
45
287
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
«Si j'avais quatre dromadaires» (Chris Marker, 1966):
Tweet media one
Tweet media two
0
37
274
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
¿Será casualidad que en dos de las mejores películas del año se proyecte «L'Argent» de Bresson?
Tweet media one
Tweet media two
13
21
277
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Jacques Rivette extrajo la idea para «Out 1» de una proyección casera de los rushes de «Petit à petit» (Jean Rouch, 1969). Duraban 11 horas. Luego fue recortada a 4, y finalmente a 1h30. Os comparto la versión de 4 h., inédita y muy difícil de rastrear:
Tweet media one
10
45
267
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
Gene Kelly you have to stop. You smoke too tough. Your swag too different. Your b*tch too bad. They'll kill you. «The Pirate» (Vincente Minnelli, 1948).
1
30
274
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
Yo: «La heredera de “Fallen Angels” (1995) no existe». Fruit Chan: «“Made in Hong Kong” (1997)».
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
21
279
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
¿En qué planeta rodó Philippe Garrel «La cicatrice intérieure» (1972)?
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
23
265
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Aquí tenéis, por aclamación popular, el resto de cintas de Kenneth Anger (solo s. XX). Todas, de nuevo, en la mejor calidad disponible y comentario del director: [📸: Floria Sigismondi, Chateau Marmont, L.A.]
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
No había visto ninguna película de Kenneth Anger hasta hoy. @maties_tp me recomendó comenzar por la dupla «Scorpio/Lucifer Rising» —y alucinado sigo—. Os las comparto en la mejor calidad disponible y comentarios de Anger: #YDRAY [Imágenes: Lucifer Rising]
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
7
59
267
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
El fastuoso «Tríptico de Parajanov» fue restaurado en 2020. Está compuesto por:.- «Киевские фрески / Kyiv Frescoes» (1966).- «Հակոբ Հովնաթանյան / Hakob Hovnatanyan» (1967).- «არაბესკები ფიროსმანის თემაზე / Arabesques on the Pirosmani Theme» (1985).Ahí va:
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
42
269
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
8 months
Cada día más convencido de que Jia Zhangke es uno de los grandes nombres de este nuevo siglo. Pocas filmografías recientes están al nivel de la suya.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
7
22
274
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Mis películas favoritas de 2023:.1. DO NOT EXPECT TOO MUCH FROM THE END OF THE WORLD.2. THE DELINQUENTS.3. FALLEN LEAVES.4. ASTEROID CITY.5. AFIRE.6. MAY DECEMBER.7. CLOSE YOUR EYES.8. THE KILLER.9. PAST LIVES.10. IN OUR DAY
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
11
272
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Andréi Tarkovski: “Cuando Larisa está en la casa de campo, soy testigo de cosas increíbles. Pájaros que la siguen, se posan en su cabeza. Como en la escena de 'Zerkalo'. Me preguntaron qué significaba; la respuesta es sencilla: un pájaro nunca se posaría sobre alguien malvado”.
Tweet media one
Tweet media two
2
43
247
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Yasujirō Ozu escribía en 1962 tras el fallecimiento de su madre, con quien aún vivía:. En el valle todavía es primavera.Nubes de cerezos en flor.Pero aquí, el ojo inerte, el sabor del verdel —.Los cerezos son melancolía.Y el sabor del sake se torna amargo
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
33
245
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Comparto con vosotros la Trilogía de Beirut, de Jocelyne Saab, filmada durante la guerra civil libanesa. Incluye, en la mejor calidad disponible:.1. «Beyrouth, jamais plus» (1976). 2. «Lettre de Beyrouth» (1978). 3. «Beyrouth, ma ville» (1982).
Tweet media one
1
68
243
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
three tickets to challengers s'il vous plaît
Tweet media one
0
26
230
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
«苏州河 / Suzhou River» (Lou Ye, 2000) ya era preciosa de origen, pero con esta restauración 4K de Radiance —mucho más sucia, en realidad, que la anterior de Strand Releasing— luce sublime.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
17
233
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Tweet media one
2
31
225
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
¿Qué es la vida sino una larga despedida de todo cuanto se ama? «Solaris» (Andrei Tarkovski, 1972) es una oda a la Tierra filmada desde el espacio, una epopeya órfica donde las puertas del Hades se hicieron nebulosa. Y al final queda el Verbo: amar al prójimo como a uno mismo.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
46
228
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Sin ánimo de sonar cahierista, la decisión de Christian Petzold al inicio de «Afire» es de índole moral: al situar a Nadja (otro guiño a Rohmer) en un marco/encuadre que escapa constantemente al de Leon, la autonomiza y la consagra como sujeto, no como objeto voyeurista. (1/2)
8
25
232
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
3 years
MEMORIA, la mejor película de la carrera de Apichatpong Weerasethakul y (en mi opinión) uno de los puntos de inflexión del cine contemporáneo, está en cartelera con la mayoría de las butacas vacías. Por favor, no dejéis pasar esta oportunidad. Imprescindible verla en sala.
Tweet media one
13
27
215
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
El traveling de grúa en «Tenebrae» (Dario Argento, 1982) es una proeza técnica. El merodeador, cerca; música de sintetizador; la cámara acecha una casa modernista —¿inexpugnable?— buscando cómo penetrarla, deslizándose desde la planta baja hasta el tejado y de vuelta. Brillante.
2
39
226
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
El cierre de BEAU TRAVAIL (1999), con Denis Lavant, libre al fin, bailando hasta desfallecer, no es solo uno de los mejores finales de la historia del cine; en cierto modo, es también una última despedida al s. XX.
5
39
218
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
22 days
A propósito de esto, me gustaría compartir (porque están harto generalizadas entre la cinefilia) algunas falsas ideas, mitos y prejuicios que me llevaron a elevar a JLG al estatus de figura hermética e impenetrable y que, creo, su propia obra desmonta.
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
22 days
Los hay que temen las arañas, volar en avión, la muerte. Mi mayor miedo siempre fue el Godard pos-Nouvelle vague. Ahora que ya he revisado todo lo necesario, ha llegado el momento de cruzar el umbral. Je vous salue, vieil Océan !
Tweet media one
3
21
231
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
«Le mépris» (Jean-Luc Godard, 1963) nunca se había visto tan hermosa. Máster previo [izquierda] vs. Última restauración [derecha].
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
17
217
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Mirad este plano aéreo de «L'uccello dalle piume di cristallo» (Dario Argento, 1970): vista cenital del protagonista, avasallado por la inmensidad de Roma (zenit) > zoom-in que “traspasa” muros, prolongándose en los guantes del asesino. Y sin darnos cuenta, cayó la noche.
3
33
218
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
🇵🇸 Este jueves, el cineasta palestino Elia Suleimán visitará (!!!) el Doré para presentar su último largometraje, «It Must Be Heaven» (2019). Por si fuera poco, a la proyección le seguirá un coloquio con el director.
Tweet media one
7
32
204
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
6 months
Una de las desgracias cinematográficas de nuestro tiempo es que «Deadpool & Wolverine» cuente con un presupuesto de $200 millones cuando aún quedan películas de Hou por remasterizar. Mientras tanto, aquí la tenéis:
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
7 months
«南國再見,南國 / Goodbye South, Goodbye» (Hou Hsiao-hsien, 1996) 🌴🏍️
3
28
214
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
En el prefacio de “Esculpir en el tiempo”, Tarkovski recogió varias cartas que había ido recibiendo de admiradores. En una de ellas se leía: «“Zerkalo” es una película de la que ni siquiera sé qué escribir, pero de la que vivo».
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
29
204
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Hoy traigo café para cafeteros: los rushes de «Նռան գույնը / The Color of Pomegranates» (Sergei Parajanov, 1969). En total, más de 4 horas de viñetas imposibles, leyendas del Cáucaso y sueños vedados.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
5
29
204
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
FilmTwitter, yo os invoco. Estoy preparando una lista para mi primo de 15 años (bastante maduro, ve muchas películas, la mayoría de terror). La idea es sembrar una semilla cinéfila con pelís que a mí me habría gustado ver de adolescente, o eso creo. ¿Adiciones/modificaciones?
Tweet media one
122
16
195
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Da igual cuántas veces la veas: «Profondo rosso» (Dario Argento, 1975) nunca dejará de ser terrorífica. Todas las virtudes y excesos del giallo están aquí.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
14
193
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
11 months
Anoche tuvimos la suerte de ver «Le Rayon vert» (Éric Rohmer, 1986) en flamantes 35mm con su protagonista y coguionista, Marie Rivière, así que no he sabido resistirme a escribir algunas notas sobre sus melancolías y sus azares:
Tweet media one
Tweet media two
8
9
200
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
«Teorema» (Pier Paolo Pasolini, 1968).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
20
191
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
Los formatos según JLG:.«1:37 = persona / ser humano / prueba de los bombardeos serbios.1:66 = personaje / tarjeta de crédito / prueba atenuada por Europa-EE. UU. 1:85 = esclava-satélite / billete de dólar / exterminación de la prueba (Milošević absuelto).Cinemascope = entierro».
@alocaltheater
Mark Larson
10 months
Tweet media one
0
42
196
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
«Godland» (Hlynur Pálmason, 2022) relata el viaje de un pastor sin rebaño. ¿Su bártulo? Una fe empobrecida y una cámara. Bajo la lava de su expedición evangelizadora fluye un magma mucho más profundo: la imposibilidad de colonizar con imágenes un paisaje indomable.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
20
190
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Qué preciosidad de película es «月は上りぬ / The Moon Has Risen» (Kinuyo Tanaka, 1955) y qué pena que las realizadoras niponas del s. XX puedan contarse con los dedos de una mano.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
24
186
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
En los planos finales de «Ivanovo detstvo» (Andrei Tarkovski, 1962), la voz en off del soldado caído en batalla murmura sobre las ruinas del Reichstag: “¿Será esta la última guerra en la Tierra?”.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
17
189
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
20 days
Hace unos años me obsesioné desesperadamente con los misterios de TWIN PEAKS. Poco después tuve la fortuna de visitar varios de los lugares donde se rodó, en el Pacífico Noroeste. David Lynch me ha regalado infinitos momentos de felicidad espléndida, en el audiovisual y más allá.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
9
186
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
No había visto ninguna película de Kenneth Anger hasta hoy. @maties_tp me recomendó comenzar por la dupla «Scorpio/Lucifer Rising» —y alucinado sigo—. Os las comparto en la mejor calidad disponible y comentarios de Anger: #YDRAY [Imágenes: Lucifer Rising]
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
7
27
178
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Godard no le abrió la puerta a Varda en 2017, pero más de medio siglo atrás le había concedido un privilegio aún mayor: filmarle sin gafas en «Les Fiancés du pont Mac Donald» (1961), además de tomarle este par de fotografías tan keatonianas.
Tweet media one
Tweet media two
4
17
173
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
La he vuelto a ver —esta vez en casa— y me reafirmo: en el año 2101, «Babylon» (Damien Chazelle) figurará entre las mejores películas del s. XXI.
Tweet media one
16
10
177
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Qué importantes son las comunidades como KG para la preservación y la difusión del arte. Os comparto «遙かなる憧れギロチン恋の旅 / Confession» (1968), de Nobuhiko Ôbayashi («Hausu», «His Motorbike, Her Island»), por primera vez con subtítulos en inglés:
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
8
27
169
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Para su número de abril, Sight and Sound ha confeccionado otra lista, esta vez de 101 «joyas ocultas» seleccionadas por Apichatpong, Ferrara y Guadagnino, entre otros. Aquí lo tenéis:
Tweet media one
7
21
169
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
¿Es este uno de los fotogramas más hermosos de la historia del cine?
Tweet media one
7
16
171
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Agrupo en este hilo varias películas de cine 🇵🇸 que he ido compartiendo a lo largo de la semana. Iré actualizándolo en los días venideros. Salvo error por mi parte, ninguna se halla en plataformas en España. Y si solo podéis ver una, que sea «Five Broken Cameras».
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
63
167
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
5 days
Marianne Faithfull en Egipto durante el rodaje de LUCIFER RISING (Kenneth Anger, 1972).
Tweet media one
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
6 days
R.I.P. Marianne Faithfull (1946–2025)
1
22
179
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
La inclinación espiritual y la introspección psicológica son comunes a la obra de Fiódor Dostoievski y Larisa Shepitko. A continuación comentaré ciertas similitudes entre los testamentos artísticos de cada uno: «Los hermanos Karamázov» (1880) y «La ascensión» (1977). 🧵👇
Tweet media one
Tweet media two
1
16
167
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Siempre me han cautivado las miradas furtivas en los seriales de Feuillade; los parisinos, distraídos en sus quehaceres, se topan de repente con una cámara. Hoy en día la hemos banalizado e incluso llevamos una en el bolsillo, pero hace un siglo era un dispositivo casi mágico.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
21
165
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
20 days
“I have no idea where this will lead us, but I have a definite feeling it will be a place both wonderful and strange”, Dale Cooper. R.I.P. David Lynch 💔
Tweet media one
1
23
171
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
Que no salga de aquí 🤐 pero sé casi con total certeza que mañana llega esta maravilla de Edward Yang restaurada. Cualquiera diría que los canales de distribución se han sumado al TFT de China.
Tweet media one
9
6
161
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Ahora que se habla tanto de la línea del horizonte. La batalla del Hielo en «Alexander Nevsky» (Sergei Eisenstein y Dmitriy Vasilev, 1938).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
1
15
158
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
“Solo cierra los ojos. ”. «El espíritu de la colmena» (Víctor Erice, 1973).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
6
28
156
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
8 months
La escena en que James Caan exige el dinero «por el fruto de su trabajo» y el capo le invita a «unirse a un sindicato». Caan se levanta y le responde: «Lo llevo encima», en referencia a su pistola. Hay aquí más cine social que en toda la filmografía de Loach y los Dardenne.
@tonytost
Tony Tost
8 months
THIEF (1981). I've always enjoyed this movie. Loved it, even. But it struck me tonight in a brand new way as an incredibly profound existentialist lament & an equally profound celebration of man's capacity for sheer acts of will. Peak singular cinema.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
17
159
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Antes de que el asunto S&S quede obsoleto, comparto por aquí la lista de 10+1 películas que, canónicas o no, me han dejado especial huella.
Tweet media one
15
9
151
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Llorando con una de Kaurismäki, que se joda la Academia. «Varjoja paratiisissa / Shadows in Paradise» (1986).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
3
14
154
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Las primeras palabras de Radu Jude tras estrenar «Do Not Expect Too Much from the End of the World» (2023) en Locarno fueron dedicadas a Jacques Rivette y su idea de que el cine se convirtió en un medio para contar historias por puro accidente, ya que su verdadera virtud es.
Tweet media one
2
18
158
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Fotografías a color del rodaje de «L'Amour fou» (Jacques Rivette, 1969).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
23
149
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
"Cuando sea rico seré bueno". «L'argent» (Robert Bresson, 1983).
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
2
20
145
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
10 months
Procedo a liberar memoria del ordenador, también conocido como apretarme los 43,80 GB de la restauración de «Nostalghia» en 4K.
Tweet media one
2
8
145
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
9 months
Las películas de Carlos Saura. 🎨 Pósters diseñados por Cruz Novillo.
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
15
145
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
8 months
Las películas que inspiraron «Hit Man» (Richard Linklater):.• Crime noir:.- «This Gun for Hire».(- «Double Indemnity»).- «Body Heat».- «In Bruges».- «The American Friend».- «Fallen Angels». • The screwball comedy:.- «What's Up, Doc?».(- «Bringing Up Baby»).- «The Lady Eve»
Tweet media one
Tweet media two
Tweet media three
Tweet media four
0
15
141
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
1 year
Hiroshi Teshigahara condensa en un minuto plagado de fundidos, barridos, texturas y música experimental el peso del tiempo, la fiebre de la arena y el erotismo de su magnum opus «砂の女 / Woman in the Dunes» (1964).
0
35
138
@CarlosCruzSld
Carlos Cruz
2 years
Si algo puede sacarse en claro de PACIFICTION (la mejor película, no solo española, de 2022), es la ineptitud y el clientelismo entre quienes nos gobiernan. Algo así podría decirse de la Academia de Cine. Una vergüenza mayúscula.
Tweet media one
7
18
129