![Carmen Amoraga Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/423063816448917504/YMFhYJ9l_x96.jpeg)
Carmen Amoraga
@AmoragaCarmen
Followers
6K
Following
27K
Statuses
14K
Periodista. Madre. Escritora. Premio Nadal 2014. La memoria infiel, desde el 2 de octubre. https://t.co/gCEL5WVhHP
Joined June 2012
El 2 de octubre llega a todas las librerías y todavía no me lo puedo creer. "Un día, Salomé recibe una llamada de la funeraria de su pueblo natal informándole de que su madre, con la que llevaba veinte años sin mantener relación, ha muerto. En ese momento sabe que le toca enfrentarse al hecho de que quizá nunca fue buena hija, del mismo modo que su madre no fue una buena madre. A su pesar, pero irremediablemente, Salomé se reencuentra con los fantasmas de su pasado, las amigas, los primeros novios, el rastro de sus errores… y también con algunas sorpresas. Y, definitivamente, aprende que para formar una autentica imagen de nosotros mismos necesitamos tener, también, la mirada del otro. Carmen Amoraga, finalista del Premio Planeta y ganadora del Premio Nadal, presenta una novela que toca de lleno el tema de la maternidad y la «mala madre», la precariedad laboral y la doble moral de la sociedad, la construcción de los recuerdos, la culpa, los prejuicios y, sobre todo, el amor' Preventa, aquí
4
25
89
RT @Avivir: Paterna es el segundo lugar de España dónde hubo más fusilamientos durante la posguerra. De la fosa 114, también conocida como…
0
400
0
RT @podcast_elmur: Picasso va dir q la qualitat de la pintura depenia del passat q portara l’artista. La frase del malagueny és important j…
0
8
0
Historia de un botón. La historia de este botón es la historia de las cosas minúsculas, las que no se ven, las que no aparecen. Es la historia de un bolso que tropieza en el hombro, y lo arranca del lugar en el que hace tiempo lo cosieron unas manos. Es la historia de las manos que lo cosieron, en un taller de Paiporta, antes de que se lo llevase el agua. Es la historia de la tienda que lo vendía, en Picanya, antes de que se la llevase el agua. Es la historia del agua, que se lo llevó todo. O no. Porque la historia de este botón es también la historia de Nany, que se negó a que no quedase bondad, y lavó la ropa que había quedado, llena de lodo, y la puso a la venta en un rastrillo solidario, que duró minutos, para ayudar a las costureras de Paiporta. Es la historia de las manos de mi madre, que me enseñó a coser. Que me enseñó a enhebrarle las agujas y a fuerza de buscar el modo de que el hilo pasara por agujeros imposibles, me enseñó, también, a encontrar la manera de que ningún agujero me detuviera. La historia de este botón es la historia de mis manos. De las manos de mi madre. La historia de este botón es la historia de todas las manos que no se quedan paradas, que no se detienen. Porque esas son las manos que hacen que la vida avance.
2
2
21
RT @Atardecer_90: "Y sé amable contigo mismo cuando te sientas mal, trata de pensar en algo bueno que una vez te pasó o de algo bueno qu…
0
169
0
@luzsmellado Al mismo al que van todos los que te quieren por el cargo o el lugar que ocupas.... (y mira que yo mando la novela a todo el que puedo 🫣)
0
0
3
"En la Transición aprendí de ellos a tolerar y debatir, a discrepar sin ofender y que la descalificación no es un argumento. Me da miedo que, entre los wokes y los que se llaman liberales, siendo alérgicos a la libertad de los otros, en España vuelva a haber pensamientos prohibidos." Valiente, @gonzalezpons
0
0
1
Todas las divisiones son mentira salvo la que divide los cuerpos en dos grupos incomprensibles entre sí. Aquellos que se han roto y los que no. Los rotos no pedimos demasiado: que se nos quiera, sí, que los que no han vivido la fractura tengan paciencia si mascullamos viendo las noticias o hacemos el amor con un poco de miedo. Entenderás, entonces, ciertas cosas. Por qué en casa las tazas no se tiran y por qué a veces quiero estar solo después de que suene un portazo. Los ritos de los rotos, amor mío. Ademanes que espero que no comprendas nunca. Ben Clark La policía celeste
0
0
7
RT @redbmvalladolid: “La memoria infiel” de @AmoragaCarmen, editado por #Espasa, nos habla de la culpa, de las segundas oportunidades y de…
0
1
0
RT @mariaparrula: Estamos un grupo de mujeres ayudando a @khadija51922579 a sacar mujeres de Afganistán. Si alguien quiere colaborar econó…
0
27
0
RT @carmenensutinta: Reseña: La memoria infiel, Carmen Amoraga. (Espasa, 2 de octubre 2024) #Literatura a través de…
0
3
0
El 29 de octubre de 2024, poco antes de las seis, hice esta foto. Los gatos duermen en la cama deshecha de Joana. La vida era normal, por última vez. El mundo era seguro, por última vez. Las penas, las preocupaciones, eran pequeñas, por última vez. Pero yo no lo sabia Por eso me gusta mirarles, a Eliot y a Fededico, dormidos y tranquilos. Porque mirarles es mirarnos a todos. A todos los que todavía vivían ese día por última vez. A todos los que no habíamos perdido, tanto, todo. Por perder, yo he perdido hasta el miedo. Y un poco la confianza, también. Tres meses después. Aquí seguimos. Sobreviviendo en este mundo nuevo. En este Planeta Barro.
2
15
60
RT @buhoentrelibros: 📽️ Breves vídeo reseñas de mis lecturas del mes de Octubre de 2024. @JuanGomezJurado @perez…
0
6
0
RT @a_ferriol: Mi segunda lectura de este 2025. Una novela llena de matices, de historias duras y bonitas, de personajes magnéticos, de sen…
0
1
0