
Alberto Gaudio
@AlbertoGaudio1
Followers
5K
Following
181K
Media
8K
Statuses
91K
Caraqueño. Arq./UCV. Investigo y compilo #ValoresVenezolanos 🇻🇪. Anti trivias 🚫. Bloqueo de contenido violento 🚫. -La educación es una virtud-.
Santiago de León de Caracas
Joined February 2014
Santo Tomás de Aquino, patrón de los intelectuales y filósofos te pido: Otorgues capacidad lectora a los usuarios de Twitter que la requieran. Amplíes la capacidad de raciocinio de quien la demande. Alejes de mí a los fanáticos de la estupidez y a los ligeros de lengua. 🙏
61
278
820
"Fue Castro quien hizo el Teatro Nacional, el 3er teatro en Caracas, pues el Teatro Calcaño no llegó a ser todo lo que él esperaba. Por años se recordó su temporada inicial con Esperanza Iris en -Las bribonas-". J. A. Calcaño, -La Ciudad y su Música: crónica musical de Caracas-.
0
16
30
-Francisco Fajardo- es el protagonista de un ensayo de Carlos Manuel Möller, que narra la vida cordial y pacifista de este mozo mestizo, hijo de la isla de La Margarita, recordado con cariño por la historia nacional. Fajardo es sin duda otro de los grandes #valoresvenezolanos.
1
37
71
Agradecimiento a la AVAAC, @QuintadeAnauco Imágenes: Inicio: -Francisco Fajardo- de Pedro Centeno Vallenilla, creyón y grafito, s.f. La totalidad de la fotografía es obra de @filippobilottti Recomiendo: Möller, C. M. (1962). -Páginas Coloniales-, pp 251-258. AVAAC, Caracas.
1
2
10
Notas: [*] Sobre el padre de Fajardo, unos dicen que fue Diego Fajardo y otros, Juan de Guevara Fajardo. En ese tiempo no había rigor en la sucesión del patronímico como se usa hoy. [**] El cronista Juan de Castellanos dice que doña Isabel fue la acusadora en el juicio a Cobos.
1
5
11
My portfolio is up +269% YTD. Here's how my portfolio is positioned going into FOMC tomorrow. Check the link in my bio to see my exact positions and open trades. $RKLB $BABA $HOOD $COIN $JD $KWEB $TSLA $AMD $SPY $QQQ $CRWV
1
0
10
La historia dice que sobre el hato de Fajardo, Rodríguez Suárez fundó con gobierno, la Villa de San Francisco pero tal sitio se perdió siendo el motivo para que Losada lo poblase de nuevo y le diera el nombre a la que con el tiempo ha llegado a ser nuestra populosa Caracas. -o-
1
8
17
Los amigos de Fajardo al saber del crimen, en sigilo van a Cumaná, toman a Cobos y lo llevan a Margarita donde lo ejecutan. Fajardo siempre fue envidiado de parte de sus émulos... Tanto Fajardo como Rodriguez Suárez deben tomarse como los primeros en intentar fundar a Caracas:
1
5
11
Cobos lo recibe en son de paz en Cumaná. Vacila el mestizo pues recela traición, consumada cuando es sometido a un juicio sumario y condenado a muerte, ejecutado -in situ- con el método del garrote, aplicado de manera violenta por el mismísimo Cobos. No queda impune su muerte:
1
4
11
Ante la llegada de Fajardo, Aguirre abandona la isla. Fajardo prepara otra incursión a Tierra Firme y con 130 hombres, caballos, armas, municiones y ganado margariteño, llega a la boca del río Bordones cerca de Cumaná. Al llegar al sitio recibe una invitación de Alonso Cobos...
1
4
10
Al saber que su isla corría peligro, sale de El Collado y va hacia allá con apoyo de sus amigos Coyegua y Caballo que ofrecen 500 indios pero, sabiendo que el Justicia Mayor de Cumaná Alonso Cobos, quería prenderlo por sacar indios de su jurisdicción se hizo a la mar solo con 70.
1
4
11
Collado nombra a Rodríguez Suárez a ocuparse de la ranchería, asediada por Guaicapuro quien mata a 3 hijos de este conquistador. Como respuesta, hace un bastión de la ranchería disponiendo de un gobierno al fuerte. Son los días de la incursión de Lope de Aguirre en Margarita...
1
4
11
De la ranchería sale el rumor de haber dado con oro, con la mala suerte que Collado resultó codicioso, lo mandó a aprehender y lo envían a El Tocuyo donde se sabe defender de "querer explotar tales minas". El saberse defender, le valió el cargo de Justicia Mayor para El Collado.
1
4
11
Así llega a un fresco valle que se hará famoso y lo llamó en honor a San Francisco, asentando un hato y su ranchería con el ganado que trae. Luego baja a la costa próxima y en el sitio donde hoy está Caraballeda funda la villa de El Collado en halago al Gobernador, su protector.
1
4
11
FEDERAL ROLE IN EDUCATION At the 2025 Teacher Freedom Summit, Dicky Shanor broke down how Washington impacts classrooms today. THREAD 🧵
3
0
4
Desde esa villa se cartea con el nuevo Gobernador, Pablo Collado, residente en El Tocuyo, detallándole su plan de llevar reses al Litoral Central, recibiendo el apoyo de Collado. A iniciar 1560, en su ruta de trashumancia, conoce al jefe Terepaima y consigue en él a otro amigo.
1
4
10
Viendo insostenible su estadía, se repliega a Margarita de donde saldrá por 3ª vez con 200 indios y 11 españoles entre ellos su hermano Alonso. Llega a Caruao en busca de Guaimacuare; allí deja a su gente con su amigo y con solo 5 españoles, parte hacia Nueva Valencia del Rey...
1
4
10
Al inicio fue todo cordial pero los excesos de ambas partes acabaron con la paz y le exigieron a Fajardo el irse del sitio. Guaimacuare apoya a Fajardo y el cacique Paisana lo opone, llegando a lo alevoso de infectar el agua, muriendo gente de Fajardo incluida doña Isabel [**].
1
4
10
Es recibido por su interés en poblar y se le conceden títulos suficientes para fundar pueblos necesarios y gobernarlos según las leyes y en su regreso al Litoral Central, funda la villa del Rosario, el primer pueblo creado por la Conquista en la costa próxima a la futura Caracas.
1
4
10
From hackers to studios, millions already build with ComfyUI. Today, we’re taking it further: Comfy Cloud. The full power of ComfyUI, now in your browser. No installs. No limits. Just create. Join private beta for free!
0
0
1
Esta vez, Juan Caballo y Alonso Coyegua, lo ayudan con 100 indios capitaneados por el primero. Llegan a El Panecillo, cerca de Chuspa. Es recibido con simpatía al punto de rogarle que se quedara con ellos más decide zarpar a Borburata a pedido del Gobernador Gutiérrez De la Peña.
1
5
11
Colmado de regalos regresa a La Margarita. Su madre lo recibe con la alegría de verlo satisfecho. Fajardo se dedica a organizar otro periplo. Su segundo viaje será en 1557. Irá con su madre, la cacica Isabel, 100 guaiquerías vasallos y seis soldados entre españoles y mestizos.
1
5
11
Continúa el viaje y toca en otro sitio donde recibe también cordial acogida del cacique Guaimacuare, famoso por ser piache. Por último, llega a dominios de su pariente Naiguatá, quien al reconocerlo, le dispensa cordial acogida y con ello, la confianza de los caciques vecinos.
1
5
11
Grata fue la estadía en aquel sitio y la aprovechó para consolidar la iniciada amistad con otros caciques dejando su buena fama entre esos indios y seguro como estaba Fajardo, que aquellas nuevas se transmitirían por la costa, dejó así preparado el terreno para un futuro regreso.
1
5
11
We built Bonsai for ourselves and use it daily. Use GPT-5, Gemini, Claude, and Grok together in Claude Code to cross-review work, catch issues, and ship better code faster. Bring your Claude subscription and use it for free.
1
0
12