![Susana Muhamad Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1800652946775937024/Ee6q9ydU_x96.jpg)
Susana Muhamad
@susanamuhamad
Followers
160K
Following
25K
Statuses
36K
Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible 🇨🇴 y Presidenta de la COP16. Los tuits publicados los diferenciaré con #COP16President y #MinAmbienteCol
Bogota
Joined June 2009
RT @BecerraGabo: La justicia y la verdad son superiores a las tácticas tinterillas de la defensa de @AlvaroUribeVel. Gracias @IvanCepedaCas…
0
181
0
El @consejodeestado ha negado la medida cautelar frente al decreto 044 de 2024 que reglamenta las reservas temporales para proteger áreas estratégicas frente a la minería. Una normativa clave para establecer un nuevo ordenamiento ambiental minero alrededor del agua en el país. Con esta decisión se fortalece el ejercicio del sector ambiental en la protección de los recursos hídricos. Este decreto, en un esfuerzo conjunto con las autoridades del sector minero energético, busca garantizar una gestión integral y responsable del agua frente a la actividad minera.
33
258
675
RT @MinAmbienteCo: 🌱 ¡Transformemos Argelia juntos! 🌱 Si tu familia depende de cultivos de uso ilícito, esta es tu oportunidad para transi…
0
9
0
@petrogustavo De acuerdo Presidente, hay que romper a fondo, los mecanismos de las mafias dentro del Estado: la corrupción
169
168
2K
RT @MinAmbienteCo: En entrevista con @NoticiasCaracol, la ministra @susanamuhamad destacó tres avances clave de estos 2 años y medio de Gob…
0
35
0
RT @ELTIEMPO: 🔴¿Cuáles ministros del Gobierno del Presidente Gustavo Petro han presentado renuncia irrevocable? 🇨🇴 El presidente Gustavo Pe…
0
69
0
RT @MinAmbienteCo: "Desde noviembre estamos en unas negociaciones muy delicadas, muy detalladas y muy técnicas para poder sacar adelante la…
0
17
0
Lo que esto significa políticamente es que, en un momento crítico, asuma la jefatura del despacho presidencial una persona en juicio por tráfico de influencias en la @CorteSupremaJ Se trata de alguien que, al inicio del gobierno, generó un escándalo con unos audios que, además, implicaron el maltrato a una funcionaria que hoy es la canciller de Colombia. También ha protagonizado hechos como embajador que podrían considerarse actos de violencia, al menos para mí. Por eso, esta situación representa una ruptura en la confianza para avanzar en cambios y decisiones tan complejas, pues esta persona ahora está en el centro del consejo de ministros. Esto no solo genera un quiebre político, sino también de representación, porque será quien esté al lado del presidente, no solo tomando las actas de sus reuniones, sino con un claro empoderamiento político que no representa los principios del cambio que queremos hacer.
321
194
935
Se ha creado una ola de información que sugiere que mi renuncia no era de fondo, sino protocolaria. No quise hacer pública la carta precisamente para darle al presidente @petrogustavo el margen de poner a disposición todos los cargos. Sin embargo, mi renuncia, presentada el 8 de febrero, está motivada exactamente por los mismos argumentos que expuse en ese consejo de ministros. Ante una ola de desinformación que busca atentar contra mi nombre, mis decisiones y distorsionar el propósito y la realidad de este proceso político de la última semana, he decidido hacer pública la carta en mi voz y reafirmar que es irrevocable. #ConversacionesDePaís
600
227
2K
En este momento las y los invito a conectarse en @BluRadioCo #EnVivo y escuchar la entrevista con la mesa de trabajo de #MañanasBlu
197
12
83
#EnVivo por @CaracolRadio 📻 las y los invito a escuchar la entrevista en el siguiente enlace 🔗
50
17
47
@darcyquinnr Apreciada @darcyquinnr la renuncia está motivada en los mismos argumentos expuestos en el consejo de ministros.
164
89
884
#Támesis: Escuchar es hacer justicia En los territorios, las comunidades nos enseñan lo que significa resistir. Nos muestran que defender el agua, los bosques y la vida no es una opción, es una necesidad. No imponemos, caminamos juntos. Porque la tierra tiene memoria y las comunidades tienen voz y su voz es escuchada.
479
835
2K
📢 Desde el espacio de escucha sobre las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (#APPA) en el Suroeste antioqueño, reflexionamos sobre la urgencia de repensar el modelo productivo y trabajar con la naturaleza, no en su contra. 🌱💧 ¿Por qué insistimos en actividades que desgastan el suelo y afectan el agua, cuando podríamos impulsar modelos agroforestales más eficientes, rentables y sostenibles? Ordenar el territorio con criterio ambiental es clave para garantizar seguridad alimentaria, bienestar y resiliencia frente al cambio climático.
525
1K
3K