![MinCultura Colombia Profile](https://pbs.twimg.com/profile_images/1815372166088511488/QyPnpOh8_x96.png)
MinCultura Colombia
@mincultura
Followers
649K
Following
28K
Statuses
191K
Cuenta oficial del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.
Colombia
Joined July 2008
El Programa Nacional de Estímulos es una de las principales oportunidades para las personas, organizaciones e instituciones que desarrollan procesos artísticos y culturales en Colombia, poblaciones que demandan constantes transformaciones. El próximo 13 de febrero conocerás más detalles sobre el portafolio 2025. Te invitamos a estar pendiente de nuestras redes sociales y canales digitales.
0
14
34
El neurocientífico español Rafael Yuste, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia, conversó con @gacetarevista sobre el cerebro, las redes neuronales y su relación con la sociedad. Lee aquí la entrevista 👉
0
1
1
@kmln777 Hola María, cordial saludo. Por favor escríbenos por mensaje directo para colaborarte.
0
0
0
RT @gacetarevista: Leila Guerriero habló de La llamada con Ana Cristina Restrepo en el Hay Festival de Cartagena. «El rol del periodismo…
0
3
0
Junto al @El_Icanh avanzamos en el diseño de una estrategia pedagógica y de comunicación para acercar a los colombianos al valor de la cultura Quimbaya. Conoce los detalles en 👉
0
2
6
En cada uno de los 45 centros históricos del país se llevarán a cabo diálogos presenciales y capacitaciones desde el mes de marzo para seguir consolidando los procesos de coordinación interinstitucional para la recuperación y revitalización de los centros históricos que contribuyen al ejercicio de los derechos culturales en todo el territorio nacional. Aquí todos los detalles ➡️
2
4
12
Desde este 9 de febrero, el Centro Nacional de las Artes - @eneldelia, abre su agenda cultural para todxs. Conciertos, charlas, talleres, visitas guiadas y más, esperan por ti. ¡Agéndate!👇👇👇
0
0
8
RT @DACMI_Cultura: Ya han pasado más de dos décadas desde que se creó la Ley de Cine (814 de 2003) en Colombia, para fomentar la industria…
0
2
0
RT @gacetarevista: Durante el Hay Festival, Camila Sosa Villada, autora de Las malas y Tesis sobre una domesticación, habló con GACETA sobr…
0
4
0
La Facultad de Medicina @medicinaunal de la @UNALOficial impulsó la pintura de un mural en el edificio José Félix Patiño, que simboliza el esfuerzo y la dedicación de profesores, funcionarios, egresados, pacientes y trabajadores del Hospital San Juan de Dios que sueñan con su recuperación. Se trata de una iniciativa conjunta con el Instituto Materno Infantil y el Hospital San Juan, que celebramos desde #Minculturas. El diseño del mural fue creado por una estudiante de quinto semestre de Medicina y elegido por votación entre los alumnos de las áreas de salud de la UNAL, una construcción colectiva en la que participan cerca de 60 personas, entre estudiantes, docentes y trabajadores del hospital. En 2025 seguiremos trabajando en la reapertura del San Juan, un patrimonio de los colombianos y colombianas que volverá a ser un referente nacional en salud, formación e investigación. #ElSanJuanVive
#UnidosPorElSanJuan
#RecuperandoElSanJuan
0
0
5
🛎️¡Recuerda! Hasta mañana 10 de febrero estará abierta la convocatoria Arcot Japón 2025, para artistas plásticos interesados en exponer sus obras en este país asiático. Este proyecto busca brindar un puente entre los artistas colombianos y Japón, así como contribuir a la circulación internacional del arte de nuestro país. Arcort es una muestra del potencial y diversidad de los proyectos culturales y artísticos de la diáspora de artistas, gestores culturales, asociaciones y colectivos colombianos residentes en el mundo. Escribe a 📩contacto@arcot.com.co para más información #ColombiaEnElMundo
2
6
17
“La cultura no es un adorno, sino una brújula en la tormenta”, emotivas palabras para despedir al exministro @jdcorreau reconociendo su lucha contra el olvido y su apuesta por hacer de lo público un hogar para la memoria y las historias que nos sostienen. Lee la carta completa vía @estoescambio 👉
10
97
387
Hoy en el #DíaMundialDelCine, disfruta a través de @RetinaLatina lo mejor del cine latinoamericano. Ingresa aquí 📽
0
4
11
¿#SabíasQue en 2025, Colombia conmemora el centenario del natalicio de Guillermo Cano? ¡Si! Minculturas promueve acciones para honrar la memoria y la obra del periodista, asesinado en 1986. Aquí te contamos 👉
0
2
4
RT @El_Icanh: 🚨🚨🚨 #AEstaHora comienza la primera sesión de preguntas y respuestas del Programa de Estímulos 2025 Orlando Fals Borda https:/…
0
2
0
RT @KadamaniYannai: El presente, acaso, sea una extraña forma del pasado con la que el tiempo parece darnos el santo y seña para entrar al…
0
253
0
📽 En @RetinaLatina puedes disfrutar del documental 'Páramos: la siembra del agua'. A través de las historias de campesinos e indígenas, conocemos cómo se puede conservar e implementar buenas prácticas para garantizar la supervivencia de este ecosistema, clave para la producción de agua. Ingresa aquí 🎞
0
7
13
🗨️ Michael Paz, artista y cultor del Carnaval de Negros y Blancos. "Este año, todos me decían en el Carnaval: 'Michael, el niño que creció haciendo carrozas'. Dejé mi carrera profesional para dedicarme a esta tradición. El Carnaval es mi pasión". 🗨️ Guillermo González, escultor del Carnaval de Negros y Blancos. "El Carnaval nos permite plasmar lo que somos. Las carrozas son expresión de esta cultura. Uno aprende de muchos maestros reconocidos, porque ellos llevan consigo la tradición que han adquirido empíricamente y que nos van enseñando". 🗨️ Jonathan Flórez, portador del Carnaval de Negros y Blancos, dijo: "El Carnaval representa el sentir del pueblo. Participar, ver y disfrutar de esta manifestación cultural es indescriptible. En su celebración no hay diferencias sociales, todos somos parte de él".
0
0
3